Galeses legendarios: Merlín y el Rey Arturo - El blog de Kristel

Galeses legendarios: Merlín y el Rey Arturo

Existe una gran cantidad de nombres legendarios en el folclore y la historia de Gales, y Merlín y el Rey Arturo son dos de mis favoritos. Desde muy niña he estado fascinada con todo lo que rodea a estos dos personajes, a la ciudad de Camelot, la excálibur, los caballeros de la mesa redonda y la Gran Bretaña medieval, por nombrar algunos.

El Rey Arturo fue uno de los guerreros legendarios más ilustres, y su leyenda sigue muy viva. El verdadero Arturo fue probablemente un jefe guerrero romano-británico que luchó contra los invasores anglosajones en el siglo V. Las hazañas heroicas de Arturo fueron relatadas por poetas y narradores galeses medievales, y las historias se volvieron más ricas y complejas con cada narración. El rey Arturo y su séquito están vinculados con decenas de sitios en todo Gales, desde piedras erguidas y cuevas, hasta lagos e islas.

Sin embargo, se dice que ningún lugar artúrico es más dramático que Snowdon, la montaña más alta de Gales. La región de Snowdonia afirma albergar el lugar de descanso acuático de la espada de Arturo, la famosa Excalibur, ya sea en los lagos Llydaw, Dinas u Ogwen, y se dice que la propia gran montaña es el lugar donde Arturo mató a Rhita Gawr, un gigante tan temible que llevaba una capa hecha con los reyes que había vencido.

Se rumorea que el propio Arturo está enterrado en varios lugares de Gales (y también en Inglaterra), pero uno de los sitios más notables asociados a él es la isla Bardsey, frente a la península de Llwyn, aclamada como la isla de Avalon, donde se dice que Arturo se encuentra durmiendo en una cueva esperando regresar cuando Gales más lo necesite.

Cuando leemos las historias del Rey Arturo y sus caballeros de la Mesa Redonda, constantemente nos encontramos con el personaje de Merlín, el mago. Esta figura extraña y enigmática ocupa un lugar tan destacado en los cuentos que es casi imposible pensar en uno sin el otro. Merlín fue el maestro, mentor, consejero y amigo de Arturo, y jugó un papel importante en que Arturo obtuviera su poderosa espada y el trono británico.

Merlín surge ampliamente en la literatura celta temprana como un místico hombre salvaje de los bosques. Pero fue el clérigo del siglo XII, Geoffrey de Monmouth, quien sentó las bases de la imagen popular de Merlín como el compañero sobrenatural del Rey Arturo. Fue el niño mago Merlín quien descubrió por qué los muros del castillo de Dinas Emrys, cerca de Beddgelert, seguían derrumbándose: dos dragones, uno rojo y otro blanco, luchaban en un estanque debajo del castillo (el dragón rojo ganó, por supuesto, y se convirtió en el símbolo de la lucha contra el enemigo sajón). A medida que crecía la leyenda, Merlín se convirtió en el sabio consejero y mago de la corte de Arturo.

En Gales, el famoso mago artúrico tiene un vínculo especialmente estrecho con Carmarthen, su lugar de nacimiento en el suroeste de Gales. El nombre galés de la ciudad es Caerfyrddin; Myrddin es la forma galesa de Merlín, por lo tanto su nombre significa, «Fuerte de Merlín».

El manuscrito galés más antiguo que se conserva, ‘El Libro Negro de Carmarthen’, con historias de Arturo y Merlín, se compiló en la ciudad y una conocida rima predice: «Cuando el roble de Merlín se derrumbe, caerá la ciudad de Carmarthen». El roble en cuestión estaba en la ciudad hasta que sufrió una serie de desgracias: veneno y, en una versión de la historia, un incendio. Hoy en día, un fragmento de la rama del árbol permanece en el Museo del Condado de Carmarthenshire.

La Leyenda del Rey Arturo y Camelot

Como hijo primogénito del rey Uther Pendragon en el siglo V, Arturo era el heredero al trono. Sin embargo, con las luchas de poder que se apoderaron del país tras la marcha de los romanos, el mago Merlín aconsejó al rey que criara a su hijo en secreto para protegerlo.

Cuando el rey Uther Pendragon murió, estalló la guerra sobre quién debía ascender al trono y Merlín colocó una espada en una piedra con las siguientes palabras inscritas «Quien logre sacar la espada de esta piedra es el rey legítimo de toda Inglaterra».

Muchos contendientes intentaron sacar la espada de la piedra, pero sólo Arturo lo consiguió, y posteriormente ocupó el lugar que le correspondía como rey.

Arturo pronto se rodeó de sus Caballeros de la Mesa Redonda para que le ayudaran en su lucha contra los invasores sajones. Su base estaba en Camelot, donde se dice que Arturo construyó un gran castillo.

Arturo y sus caballeros también buscaban el «Santo Grial», un tesoro que se cree que es la copa que Cristo bendijo en la Última Cena y de la que bebió durante su crucifixión.

La espada de Arturo, «Excalibur», que según algunos era la misma que sacó de la piedra, era un arma mágica y poderosa que le ayudó a matar a muchos enemigos. Otras historias dicen que se trataba de una espada totalmente diferente, otorgada a Arturo por la Dama del Lago.

Arturo se casó con la reina Ginebra, pero ella le traicionó al enamorarse de uno de sus caballeros, Sir Lancelot. Y se dice que su aventura provocó la caída del reino.

La guerra civil estalló y durante una feroz batalla con Mordred, el sobrino o posiblemente hijo ilegítimo que lo traiciona, Arturo es herido de muerte. El rey, que se tambalea, es colocado en una barca y arrastrado río abajo hasta la isla de Avalon. Su cuerpo nunca se encuentra y la leyenda dice que yace dormido esperando su llamada a la acción.

Si bien los detalles con respecto al Rey Arturo siguen siendo un misterio, muchos estudiosos están convencidos de que realmente hubo un individuo llamado Arturo que luchó contra los invasores anglosajones germánicos a fines del año 400 d.C. Más allá de eso solo tenemos pistas de su existencia, pero este misterioso guerrero es sin duda una gran leyenda en nuestros corazones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *