Biografia de Jean Baptiste Isabey

Jean Baptiste Isabey

(Nancy, 1767-Par�s, 1855) Pintor franc�s que cobr� celebridad por sus retratos de Napole�n y Josefina, as� como por sus excelentes miniaturas. Comenz� sus estudios de pintura en Nancy, donde entr� en el taller de Jean Girardet y posteriormente en el de Claudot.


Jean Baptiste Isabey (Retrato de François Gérard)

Animado por el ambiente cultural de la capital, en 1785 se traslad� a Par�s, donde estudi� bajo la tutela del gran pintor neocl�sico franc�s Jacques-Louis David. De este maestro asimil� las principales caracter�sticas del neoclasicismo. Su �xito fue inmediato y pronto comenz� a recibir encargos de Mar�a Antonieta, esposa de Luis XVI, y del resto de su corte, lo que acrecent� su fama como retratista.

En 1789, al estallar la Revoluci�n Francesa, Isabey sobrevivi� a los avatares pol�ticos que hubieran podido acarrearle sus relaciones con la monarqu�a y la aristocracia, y gracias sobre todo a su maestro David, su �xito continu� al recibir el encargo de retratar a los miembros de la Convenci�n. Durante el periodo de la Convenci�n fue una de las figuras m�s relevantes del panorama cultural de la capital, donde frecuentaba los salones de moda de madame Tallien, madame R�camier, madame Sta�l y sobre todo el de madame Bonaparte.

Simultane� su actividad pict�rica con muchas otras, siempre matizadas por su relaci�n con los Bonaparte. Fue profesor de dibujo de las hijas de los Beauharnais, Hortensia y Eugenia. Pero quiz�s lo m�s llamativo de sus actividades extrapict�ricas fue su responsabilidad en la organizaci�n de la coronaci�n de Napole�n (retratada por Jacques-Louis David) y de numerosas fiestas dadas por el emperador y su consorte Josefina. Para completar esta ceremonia, el emperador le encarg� tambi�n la realizaci�n de treinta y dos pinturas (hoy conservadas en el Louvre, Par�s) en las que se magnificaba la coronaci�n.


Retrato de Christine Boyer

En esta labor cont� con la inestimable ayuda de su maestro, David, que contaba con experiencia en el mismo campo, ya que hab�a organizado multitud de actos p�blicos durante el periodo revolucionario. Por todo ello, en 1804 fue nombrado pintor de gabinete del emperador y luego primer pintor de c�mara de la emperatriz Josefina. Tambi�n desempe�� los cargos de Maestro de Ceremonia y Relaciones Exteriores, vinculado con las actividades l�dicas de la corte. De entonces data su obra Napole�n en Malmaison (Museo Nacional de Versalles), su m�s celebre retrato del emperador.

Tambi�n trabaj� la porcelana como ilustrador a partir de 1809, cuando fue llamado para trabajar en la manufactura de la porcelana de S�vres. Sobre este material realiz� obras como la Mesa de los Mariscales (Museo de la Malmaison). Sus colaboraciones con la f�brica de S�vres continuaron durante el reinado de Luis Felipe, e incluso lleg� a dirigir el estudio de los artistas que trabajaban para la f�brica.

Trasladado para retratar a la familia del emperador en Viena durante el a�o 1812, el ministro de �ste, Talleyrand, lo nombr� pintor oficial del Congreso de Viena, donde permaneci� hasta que en 1815 regres� a Par�s. Siempre ligado a los avatares de la pol�tica francesa de la primera mitad del XIX franc�s, Isabey se traslad� a Londres durante la Restauraci�n, donde realiz� numerosos retratos. Regres� a Par�s en 1820 al ser nombrado por Luis XVIII pintor de c�mara y encargado de espect�culos, cargos que ya hab�a desempe�ado para la Casa Real. Hasta su fallecimiento en 1855 sus servicios fueron recompensados con numerosas distinciones, entre ellas su puesto de conservador de los Reales Museos durante el reinado de Luis Felipe o el t�tulo concedido por Carlos X como Oficial de la Legi�n de Honor, as� como el cargo de pintor de gabinete.

El aspecto multidisciplinar de la obra de Jean-Baptiste Isabey asombra a�n m�s si se hace referencia a su faceta de caricaturista de los personajes a los que retrataba, trabajos que si bien intent� que quedaran en el anonimato, tuvieron una importancia decisiva en la obra de pintores como Goya. Por su taller pasaron como disc�pulos Clara Montalba, Boilly y su propio hijo, Eug�ne Isabey (1803-1886) quien se dedic� a la pintura hist�rica y particip� en la Expedici�n de Argel de 1830 como dibujante.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].