'The Other Two', la comedia de culto que no tiene quien la emita

'The Other Two', la comedia de culto que no tiene quien la emita

Injusticia seriéfila

¿Y si tu hermano fuera el próximo Justin Bieber?

Cary (Drew Tarver) y  Brooke (Heléne Yorke), dos hermanos un poco rémoras.

Cary (Drew Tarver) y Brooke (Heléne Yorke), dos hermanos un poco rémoras.

Otras fuentes

Cada cierto tiempo damos con una serie en los medios estadounidenses que va adquiriendo el estatus de culto y que no se encuentra disponible por estos lares por razones que ni tan siquiera podemos entender. El último caso es el de The Other Two, que teníamos la esperanza que desembarcara en la península con la metamorfosis de HBO España en HBO Max pero, de momento, estamos sin noticias de su llegada. Es una lástima porque es estupenda para quienes amamos la industria del espectáculo.

Los guionistas Sarah Schneider y Chris Kelly trabajaban en el mítico Saturday Night Live cuando tuvieron una idea para una comedia. En el audiovisual estamos acostumbrados a ver historias sobre la obtención de la fama y sus consecuencias (y cómo los individuos cambian cuando huelen el éxito) pero ellos querían centrarse en los efectos colaterales para quienes orbitan alrededor de los famosos. ¿Qué pasa cuando eres un tipo más o menos fracasado y, de repente, tu hermano se convierte en una estrella del pop?

Del 'Saturday night live'

Los guionistas Sarah Schneider y Chris Kelly tuvieron una idea: ¿Qué pasa cuando eres un fracasado y, de repente, tu hermano se convierte en una estrella del pop?

Los responsables encontraron una hada madrina de excepción: el creador del SNL en el que escribían, Lorne Michaels, y el canal Comedy Central les compró el proyecto. Así salió The Other Two, una historia centrada en los hermanos Dubek, Brooke (Heléne Yorke) y Cary (Drew Tarver), que malviven en Nueva York tras fracasar como bailarina y actor respectivamente. Cuando su hermano mucho menor, el adolescente Chase (Case Walker), se convierte en una sensación en redes sociales con el nombre artístico de Chase Dreams, su madre Pat (Molly Shannon) se instala en Manhattan para que sea una estrella de la música. La vida de "los otros dos" cambia de forma radical, por supuesto.

A priori puede parecer que The Other Two se enmarca en la dinámica de personajes antipáticos quedando en evidencia de un lado para otro. Brooke y Cary están lejos de ser seres de luz: son envidiosos, están frustrados y a menudo también son unos trepas. Se puede entender hasta cierto punto: llevan años currándoselo para tener una vida mejor, acumulando rabia por las oportunidades perdidas o que ni se presentan, y su hermano (al que adoran) obtiene la fama con un solo vídeo viral, que le coloca en la primera línea de una industria del espectáculo obsesionada con hacerle triunfar.

Pero The Other Two se desmarca del retrato patético para ir más allá, para convertir a Brooke y Cary en dos personajes cercanos, redondos, capaces de evolucionar. Puede que la comedia sea histriónica, satírica y absurda pero estos dos personajes (y las interpretaciones de Yorke y Tarver) aterran la serie en una dimensión más humana. Se puede conectar con ellos o con la hiperbólica Pat, una divertida Molly Shannon que podría ser una parodia de madre dispuesta a todo con tal de que sus hijos sean famosos y que, en cambio, exhibe un optimismo y un instinto maternal contagiosos.

Humor directo y agudo

Si la crítica americana adora 'The Other Two', que conste, es por el retrato que hace de la industria del espectáculo: es una idea brillante tras otra

Si la crítica americana adora The Other Two, que conste, también es por el retrato que hace de la industria del espectáculo. Es una idea brillante tras otra. Sólo hay que ver, por ejemplo, el capítulo donde la discográfica hace seguimiento del último videoclip de Chase Dreams ("My brother's gay and that's okay"); el retrato que se hace de los programas de daytime del estilo del de Ellen DeGeneres; el gag alrededor de la presentación de una tercera hermana Hadid, a quien habían tenido apartada de las cámaras y a la que todavía no se le han fijado los rasgos de su nueva cara de modelo; las bromas alrededor de los cantantes que no saben cantar (y los recursos para que no se note); o la crítica al gay-baiting, los actores que dejan entrever que podrían ser homosexuales para promocionar películas.

La lástima es que, de momento, no tiene quien la emita. HBO Max compró los derechos de streaming de la primera temporada en Estados Unidos. Al ver que funcionaba el boca-oreja, la plataforma produjo la segunda temporada. Pero, tras anunciarse la llegada de la marca en España, destacó de la presentación que no se incluía como una de las novedades. Como está producida por Comedy Partners, que es propiedad de ViacomCBS, quizá tocará esperar a la llegada de SkyShowtime, la plataforma que agrupará los intereses de ViacomCBS y Comcast, que en Estados Unidos tienen los servicios Paramount+ y Peacock.

Lleva dos temporadas de 10 episodios cada una.

Lleva dos temporadas de 10 episodios cada una.

Comedy Central

Como espectador no deja de sorprender que, habiéndose estrenado en 2018, una serie como The Other Two pueda seguir sin un hogar en televisión.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...