Universo Marvel - Lin Carter
LIN CARTER
San Petersburgo, Florida (9 de junio de 1930) - Montclair, Nueva Jersey, USA (7 febrero de 1988)
Guionista
Articulista

Linwood Vrooman Carter era un prol�fico autor americano de ciencia ficci�n y fantas�a, as� como un editor, poeta y cr�tico. Por lo general escribi� como Lin Carter; pero tambi�n utiliz� seud�nimos como HP Lowcraft (una parodia de HP Lovecraft) y Grial Undwin. Es conocido especialmente por la edici�n de Ballantine Adult Fantasy en la d�cada de 1970, que introdujo a muchos los lectores en los cl�sicos del g�nero fant�stico.

Carter naci� en San Petersburgo, Florida. Era un �vido lector de ciencia ficci�n y fantas�a en su juventud, lo que le convirti� en un experto conocedor de esos campos. Tambi�n fue muy activo en el fandom.

Sirvi� en el ej�rcito de Estados Unidos (Infanter�a, Corea, 1951 a 1953), despu�s de lo cual asisti� a la Universidad de Columbia (1953 a 1954), tiempo durante el que asisti� al Leonie Adams's Poetry Workshop. Fue redactor durante algunos a�os antes de escribir a tiempo completo. Estuvo casado en dos ocasiones, primero con Judith Ellen Hershkovitz (1959- 1960) y m�s tarde con Noel Vreeland (1963-1975), mientras ambos trabajaban para los editores Prentice-Hall. Tambi�n ejerci� de redactor y editor publicitario (1957-1969). A partir de 1969 fue escritor independiente y consultor editorial. Durante gran parte de su carrera como escritor vivi� en Hollis, Nueva York.

Fue miembro del club del banquete literario para hombres Trap Door Spiders, que sirvi� como base para el grupo ficticio de solucionadores de misterios de Isaac Asimov, los Black Widowers. El propio Carter sirvi� de modelo para el personaje Mario Gonzalo. Tambi�n fue miembro del Swordsmen and Sorcerers' Guild of America (SAGA), un grupo de autores circunscritos a la fantas�a heroica, fundado en la d�cada de 1960. Algunas de sus obras formaron parte de la serie Flashing Swords. En la d�cada de 1970, Carter emiti� su propio fanzine de fantas�a, titulado Kadath, posterior a los escenarios ficticios de HP Lovecraft en su obra The Dream-Quest of Unknown Kadath. El n�mero exacto de cap�tulos que alcanz� es desconocido; sin embargo, los del a�o 1974 conten�an la historia de Carter sobre los Mitos de Cthulhu, "The City of Pillars".

En 1985, su calidad de vida se reduce dr�sticamente cuando desarroll� c�ncer de boca y tuvo que soportar cirug�a extensa para que se lo retiraran. S�lo su condici�n de veterano de la Guerra de Corea le permiti� recibir el tratamiento, aunque no pudo curar la enfermedad y lo dej� desfigurado.

En el �ltimo a�o antes de su muerte, hab�a comenzado a reaparecer con la impresi�n de un nuevo libro, perteneciente a su serie Terra Magica, un esperado pastiche sobre el h�roe pulp Prince Zarkon, Horror Wears Blue, y una columna regular para el magazine Crypt of Cthulhu. A pesar de estos �xitos, Carter hab�a aumentado su consumo de alcohol, llegando casi al l�mite del alcoholismo, lo que debilit� su cuerpo, ya devastado por el c�ncer y la terapia. La enfermedad resurgi� posteriormente, se extendi� a la garganta y lo llev� a la muerte en 1988. Residi� en East Orange, Nueva Jersey, en sus �ltimos a�os, y muri� en las cercan�as de Montclair, Nueva Jersey.

El editor de Crypt of Cthulhu, Robert M. Price, public� un especial dedicado a Lin Carter, publicado en Navidad de 1985. Price, que fue nombrado albacea literario de Carter, estaba preparando un segundo n�mero �todo Carter� cuando Carter muri�; que se convirti� en un especial conmemorativo. Otros dos n�meros de la revista se dedicaron exclusivamente a Carter, haciendo un total de cuatro n�meros especiales sobre Carter a lo largo de ese a�o.

Como fan de la ciencia-ficci�n y la fantas�a desde hac�a mucho tiempo, las primeras publicaciones de Carter estaban relacionadas con Startling Stories y otras revistas pulp de finales de los a�os cuarenta. Public� dos vol�menes de poes�a fant�stica, Sandalwood and Jade (1951), t�cnicamente su primer libro, y Galleon of Dream (1955). Su primera publicaci�n profesional fue el cuento "Masters of the Metropolis" por Carter y Randall Garrett, publicado por Anthony Boucher en The Magazine of Fantasy and Science Fiction, en abril 1957. Otra historia de colaboraci�n temprana fue "The Slitherer from the Slime" (septiembre de 1958), por Carter firmando como �H. P. Lowcraft� y Dave Foley. La historia "Uncollected Works" (marzo 1965) fue una de las finalistas para el premio anual Nebula Award for Best Short Story, de los escritores de ciencia ficci�n y fantas�a, y que fue la �nica vez que Carter llego a ser finalista de un premio importante.

Precoz en sus esfuerzos por establecerse a s� mismo como escritor, Carter tuvo como mentor a L. Sprague de Camp, quien critic� su novela The Wizard of Lemuria. La s�ptima novela que Carter escribi� fue la primera en encontrar un editor, apareciendo en Ace Books en marzo de 1965. Debido en gran parte a sus colaboraciones posteriores, la promoci�n mutua de unos a otros en las publicaciones, la membres�a conjunta, tanto en el Trap Door Spiders como en el SAGA, y los esfuerzos acad�micos complementarios para documentar la historia de la fantas�a, de Camp es la persona con la que Carter est� m�s estrechamente relacionada como escritor. El distanciamiento entre ambos, en la �ltima d�cada de la vida de Carter, no lleg� a ser de conocimiento general hasta despu�s de su muerte.

Carter fue un escritor prol�fico. Afirm� que despu�s de algo as� como veinticinco libros publicados con su nombre, despu�s de que The Wizard of Lemuria fuera publicado en marzo de 1965, y antes de que fuera revisado y reeditado en 1969 como Thongor and the Wizard of Lemuria, ten�a un promedio de cerca de seis libros publicados por a�o durante un per�odo de cuatro a�os. De 1966 a 1968, tambi�n escribi� bastante como "Our Man in Fandom", una columna en la revista If, editada por Frederik Pohl.

Es desconocido por muchos de sus fans el hecho de que Carter fue un guionista principal de la serie animada de televisi�n original de ABC, Spider-Man, durante su temperamental segunda temporada, en 1968-69.

Carter tuvo una marcada tendencia a la autopromoci�n en su trabajo, con frecuencia citando sus propios escritos en la ficci�n para ilustrar sus ideas y, casi siempre, incluyendo al menos una de sus propias obras en las antolog�as que edit�. El caso m�s extremo es su novela Lankar of Callisto, que cuenta con el propio Carter como protagonista.

Carter no ten�a reparos en atacar en sus libros a las religiones organizadas, sobre todo en el �pico World's End, en "Amalric the Man-God" (prometedoras, pero inacabadas), y en The Wizard of Zao, retratando religiones crueles y represivas, donde el h�roe tiene que escapar de las inquisiciones de dichas religiones.

Como escritor de ficci�n la mayor parte de la obra de Carter fue inspirada, siendo consciente en la imitaci�n de los temas y estilos de otros autores que admiraba. �l fue muy expl�cito, prestando mucha atenci�n en cuanto a sus modelos, por lo general en la identificaci�n de los mismos en las introducciones o ep�logos de sus novelas, y en las notas introductorias en antolog�as o cuentos coleccionables. Sus obras m�s conocidas son novelas que se encuentran comprendidas en los subg�neros de sword and planet y sword and sorcery como Edgar Rice Burroughs, Robert E. Howard y James Branch Cabell. Su primer libro publicado, The Wizard of Lemuria (1965), primero de la serie "Thongor the Barbarian", combina ambas influencias. Aunque escribi� s�lo seis novelas sobre Thongor, el personaje apareci� en la serie de Marvel Comics Creatures of the Loose, en unos 8 cap�tulos que aparecieron entre1973 y 1974, siendo propuesto a menudo para aparecer en pel�culas, aunque no se lleg� a rodar ninguna.

Su otra gran serie, los libros "Callisto" y "Zanthodon", son un homenaje directo a la serie Burroughs' Barsoom y a las novelas conocidas como el Ciclo de Pellucidar, respectivamente.

Otras obras rinden homenaje a los estilos de los autores de las revistas pulp contempor�neas y a sus precursores. Algunos de ellos, junto con los modelos de Carter, incluyen sus relatos de "Simrana", influenciados por Lord Dunsany; sus historias de horror relacionadas con los "Mitos de Cthulhu" de H. P. Lovecraft; sus novelas "Green Star", que unen influencias de Clark Ashton Smith y Edgar Rice Burroughs; su serie "Mysteries of Mars", con dise�os de las obras de Leigh Brackett; y sus libros "Prince Zarkon", basados en la serie "Doc Savage" de Kenneth Robeson. M�s adelante en su carrera, Carter asimil� influencias de la mitolog�a y los cuentos de hadas, e incluso toc� brevemente la fantas�a pornogr�fica.

Algunas de las obras m�s destacadas de Carter eran �l denomin� como "colaboraciones p�stumas" con autores fallecidos, especialmente Robert E. Howard y Clark Ashton Smith. Complet� una serie de cuentos inacabados de Howard sobre Kull y Conan, a menudo en colaboraci�n con L. Sprague de Camp. Tambi�n colabor� con de Camp en una serie de novelas pastiche y cuentos sobre Conan.

Las "colaboraciones p�stumas� con Smith fueron de distinta �ndole, por lo general eran nuevas historias construidas alrededor de t�tulos, ideas o fragmentos cortos que se encuentran entre las notas y apuntes de Smith. Varios de estos cuentos cuentan con el libro inventado de Smith sobre el saber prohibido, como Book of Eibon (literatura arcana de Cthulhu Mythos). Algunos de ellos tambi�n se solapan con la obra de H.P. Lovecraft, mediante la utilizaci�n de elementos de los mitos de Cthulhu.

Carter tambi�n es conocido por haber dejado una serie de proyectos inconclusos. Varios de sus libros independientes conten�an referencias obvias a secuelas que nunca fueron escritas. Anunci� regularmente planes para futuros trabajos que nunca llegaron a buen t�rmino, incluso lleg� a incluir algunos de esos t�tulos entre las cubiertas de algunos de sus libros. Su antolog�a Kingdoms of Sorcery and Realms of Wizardry (1976) contiene libros fantasmas entre sus otros trabajos enumerados, como Robert E. Howard and the Rise of Sword & Sorcery, The Stones of Mnar y Jungle Maid of Callisto. El primero de ellos, presumiblemente un estudio de no ficci�n a lo largo de las l�neas de Tolkien: A Look Behind "The Lord of the Rings" (1969), nunca fue impreso; el segundo parece estar relacionado con The Terror Out of Time, una colecci�n de cuentos enmarcados en los Mitos de Cthulhu que hab�a lanzado sin �xito Arkham House, y que comprend�a el material existente que finalmente se reuni� en The Xothic Legend Cycle (1997); el tercero era al parecer un t�tulo de trabajo para Ylana of Callisto (1977).

Varias de sus series fueron abandonadas debido a la falta de inter�s de editores o lectores o por el deterioro de su salud. Entre ellas se encuentran la serie "Thongor", a la que ten�a la intenci�n de a�adir dos libros que tratan de la juventud del h�roe; s�lo un pu�ado de cuentos destinados a esos vol�menes apareci� finalmente. Su �pica "Gondwane", que comenz� por el �ltimo libro de la saga, y despu�s agreg� varios m�s que cubren el inicio de la misma, carece de sus vol�menes intermedios, ya que su editor hab�a cancelado la serie antes de que lograra terminarlo. Del mismo modo, su trilog�a Atlantis fue cancelada despu�s del primer libro, y sus cinco vol�menes "Chronicles of Kylix" terminaron s�lo con tres vol�menes publicados.

Otro proyecto inacabado fue autoproclamado por Carter como su obra magna, una fantas�a literaria �pica titulada Khymyrium, o, para darle su t�tulo completo, Khymyrium: The City of the Hundred Kings, from the Coming of Aviathar the Lion to the Passing of Spheridion the Doomed. Se ten�a la intenci�n de llevar el g�nero a una nueva direcci�n resucitando la fant�stica historia de cr�nica medieval del tipo ejemplificado en Geoffrey of Monmouth's Historia Regum Britanniae y Saxo Grammaticus's Gesta Danorum. Tambi�n quer�a presentar un nuevo sistema inventado de magia llamado "enstarment" que, de acuerdo a la descripci�n que hace Carter, se parece bastante al sistema de inversi�n de suerte m�gica ideado por Emma Bull y Will Shetterly para su serie "Liavek". Carter afirm� haber comenzado el trabajo sobre 1959, y publicado al menos tres extractos de ella como cuentos independientes durante su vida, "Aziok" que se incluy� en The Young Magicians (1969), "The Mantichore" en la antolog�a titulada Beyond the Gates of Dream (1969) y The Sword of Power publicado en New Worlds for Old (1971). Un cuarto episodio fue publicado p�stumamente en 1998 en el fanzine Fungi #17. Su relato m�s completo del proyecto apareci� en Imaginary Worlds: the Art of Fantasy en el a�o 1973. Mientras que �l continu� aclamando su excelencia durante toda su vida, la novela completa nunca apareci�. Parte del problema fue que Carter se oblig� a s� mismo a escribir la novela en un estilo m�s formal como la de William Morris y muy diferente al suyo propio.

Carter fue influyente como cr�tico de la fantas�a contempor�nea y un historiador pionero del g�nero. Sus rese�as de libros y estudios de las mejores fantas�a de ficci�n del a�o aparec�an regularmente en Castle of Frankenstein, continuando despu�s de la desaparici�n de dicha revista en The Year's Best Fantasy Stories. Sus primeros estudios de las obras de JRR Tolkien (Tolkien: A Look Behind "The Lord of the Rings") y HP Lovecraft (Lovecraft: A Look Behind the Cthulhu Mythos) fueron seguidos por el extenso Imaginary Worlds: the Art of Fantasy, un estudio que trazaba el mapa de la aparici�n y desarrollo de la fantas�a moderna desde las novelas de finales del siglo XIX de William Morris hasta la d�cada de 1970.

Su mayor influencia en el g�nero puede haber sido como editor para Ballantine Books (1969-1.974), cuando Carter reedit� varios libros, entonces desconocidos, pero importantes dentro del g�nero de la fantas�a, bajo la l�nea "Adult Fantasy". Los autores cuyos trabajos revivi� inclu�an a Dunsany, Morris, Smith, James Branch Cabell, Hope Mirrlees, y Evangeline Walton. David G. Hartwell elogi� la serie, diciendo que trajo "en ediciones masivas casi todos los cuentos y novelas de fantas�a para adultos que merecen la pena leer." Tambi�n ayud� a la introducci�n de nuevos, tales como Katherine Kurtz, Joy Chant, y Sanders Anne Laubenthal.

Carter fue un ant�logo notable de la fantas�a, editando un buen n�mero de nuevas antolog�as de fantas�a cl�sica y contempor�nea para Ballantine y otras editoriales. Tambi�n edit� varias series de antolog�a, incluyendo las Flashing Swords (1973-1.981), los primeros seis vol�menes de The Year's Best Fantasy Stories para DAW Books (1.975-1.980) y una antolog�a resucitando el formato de la revistas cl�sica Weird Tales (1981-1983).

Junto con SAGA patrocin� el Gandalf Award, equivalente al Premio Hugo de ciencia ficci�n, para el reconocimiento del m�rito excepcional en autores y obras de la fantas�a. Ha sido otorgado anualmente por la World Science Fiction Society desde 1974 hasta 1981, pero entr� en suspenso con el colapso de la salud de Carter en la d�cada de 1980. Su objetivo principal contin�a cumpli�ndose como World Fantasy Awards, presentados por primera vez en 1975.

Wildside Press comenz� un amplio programa para reimprimir gran parte de la ficci�n de Carter en 1999. Todos permanecen impresos y un libro original se public� en 2012, recogiendo las historias cortas protagonizadas por Thongor.


Biograf�a realizada con datos obtenidos de la Wikipedia, Grand Comics Database y ancestry.Fotograf�a obtenida en flickr.
Fotograf�a obtenida en flickr.