SISTEMAS DE CALIDAD: Industria de autopartes TIER 1, TIER 2 Y TIER 3

sábado, 27 de febrero de 2016

Industria de autopartes TIER 1, TIER 2 Y TIER 3



México tiene una industria de autopartes competitiva, integrada por más de 600 empresas de primero, segundo y tercer nivel.


En 2010, el índice de costo de manufactura en autopartes de KPMG1 ubicó a México entre 11.2 y 8.6 por ciento por debajo de un grupo de países desarrollados productores de América, Europa y Asia.
 Entre las principales especialidades por región en producción de autopartes en nuestro país se encuentran las siguientes:

Noroeste (Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Durango): fabricantes de sistemas de aire acondicionado y calefacción, componentes de interiores, accesorios y sistemas eléctricos para automóviles, entre otros.

Noreste (Coahuila, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas): fabricación de climas, sistemas automotrices, partes plásticas, partes para el sistema eléctrico, partes para motor y maquinados. Éste es el cluster automotriz más importante de México.

Centro (Aguascalientes, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco y Guanajuato): plantas de autopartes, cuyos principales productos son estampados, componentes eléctricos, frenos y sus partes, productos de hule, partes para motor y transmisión para automóviles.

Sureste (Estado de México, D.F., Morelos, Veracruz, Tlaxcala, Yucatán, Puebla e Hidalgo): plantas de autopartes, en las que destaca la producción de accesorios (tales como asientos, aire acondicionado, gatos hidráulicos tipo botella), componentes de interiores, partes para motor, sistemas eléctricos, estampados, suspensión y partes para automóviles.

Debido a los sistemas de producción implementados por la industria terminal para incrementar su productividad, algunos de los cuales requieren la proveeduría de partes directamente en el lugar y momento del ensamble de dicha parte o componente al vehículo, los proveedores de primer nivel tienen una estrecha relación con los fabricantes de vehículos, adquiriendo un mayor grado de responsabilidad en el proceso de fabricación del producto final.

Para visualizar el esquema de organización de la cadena de suministro de la industria automotriz, partiendo desde las OEM´s (ORIGINAL EQUIPMENT MANUFACTURER: Fabricantes de Equipos Originales).


Notas: Se considera que alrededor de una tercera parte de las empresas de autopartes son Tier 1


Tier 1. Proveedores de partes originales (también conocidas como proveedores de primer nivel) a las ensambladoras, principalmente de subensambles y tiene capacidad de diseño.

Tier 2 y 3. Proveedores de partes con diseños suministrados por Tier 1, generalmente suministran productos relativamente básicos y partes individuales. También conocidos como proveedores de segundo y tercer nivel.

De acuerdo con información del Sistema Empresarial Mexicano (SIEM), en territorio nacional se encuentran más de 600 empresas de autopartes, de las cuales aproximadamente el 30% son de primer nivel (Tier 1).

FUENTE:

INDUSTRIA AUTIMOTRIZ, Monografía. Obtenido el 28 de Febrero del 2016. Desde: http://www.economia.gob.mx/files/comunidad_negocios/industria_comercio/Monografia_Industria_Automotriz_MARZO_2012.pdf

1: KPMG Competitive Alternatives (Guide to International Business Location), 2010 Edition

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AUDITORÍA INTERNA AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO E IATF   ¿Qué son las auditorías internas? Una auditorí...