Inicio Archivo discografico Of Queues And Cures: el refinado segundo disco de National Health

Of Queues And Cures: el refinado segundo disco de National Health

National Health Of Queues and Cures

En diciembre de 1978 fue publicado el esencial segundo álbum de una de las bandas más preciadas del Sonido Canterbury

National Health
Of Queues And Cures

Charly Records. 1978. Inglaterra

 
National Health fue una de las bandas que, en su corta existencia, logró impresionar a audiencias ávidas de una música novedosa llena de una complejidad rítmica, melódica y armónica sorprendente.

Fundada en 1975 y relacionada con la atractiva movida Canterbury, National Health sólo produjo tres magníficos discos, siendo nuestro festejado álbum el punto medio de una música que, pese a más de cuatro décadas de historia, aún mantiene su frescor y elementos sorprendentes.

En este punto de su efímera trayectoria convergen el teclista Dave Stewart (Egg, Hatfield And The North, Bruford), el guitarrista Phil Miller† (Hatfield and The North), el bajista John Greaves (Henry Cow) y el baterista Pip Pyle(Gong, Hatfield And The North).

En su breve historia, la formación original de esta emblemática agrupación la conformaban el baterista Bill Bruford (Yes, King Crimson), el teclista Alan Gowen† (Gilgamesh), el guitarrista Phil Lee y el bajista Mont Campbell (Egg).

A partir de entonces más de una decena de músicos pasarían a formar parte de esta historia con una única constante, Phil Miller.




Of Queues And Cures contiene siete estupendas piezas que se pasean por el rock, el jazz y la psicodelia con un notorio acento en la libre experimentación, mezclando elementos de los citados géneros y sonoridades neoclásicas. Fue la natural continuidad del homónimo álbum debut publicado meses antes.

El cuarteto contó con la participación de los audio ingenieros Brian Gaylor y Mike Dunn, este último también productor del LP. Cabe mencionar que un pequeño número de músicos invitados fue participe de este excelso hito discográfico.

Los primeros nueve minutos los ocupa una formidable pieza compuesta por Stewart que lleva por título “The Bryden Two-Step (For Amphibians), Part 1”

El surco inicia con los teclados para luego abrirle paso a las brillantes ejecuciones de Miller y Greaves. Un casi imperceptible cello en las manos de Georgie Born (Henry Cow), el trombón de Paul Neiman y la trompeta de Phil Minton son parte del atractivo de esta composición.

Posteriormente, un calipso compuesto por Stewart bajo el divertido título de “The Collapso”, dada la similitud fonética, no solo inyecta un poco de humor sino que nos sorprende con la participación de Selwyn Baptiste†, destacado músico de Trinidad y Tobago famoso por ser uno de los primeros en introducir el “steel drum” en el Reino Unido.

El cromático instrumento es una suerte de tambor metálico, emblemático del citado género, que se percute con dos baquetas o palillos. También destaca el órgano de Dave y nuevamente la guitarra de Miller.

El tema de atractiva dinámica y espontáneas incidencias a lo largo de los más de seis minutos lo hace uno de mis favoritos.




Luego es el turno de una composición de Greaves que representa la más extensa del disco. Con casi doce minutos, “Squarer For Maud” nos presenta a otro veterano de la “Escena Canterbury”, el clarinetista y flautista Jimmy Hastings, quien acompaña los pasajes de piano eléctrico, órgano y piano.

Y como es de esperar, Miller nos atrae con su particular estilo guitarrístico. El tema incluye la participación del oboísta Keith Thompson y la sorpresiva incursión de Peter Blegvad (Henry Cow, Slapp Happy), en la palabra hablada que crea un interesante matiz dentro del excelente repertorio.

En la pieza, nos dice el músico estadounidense: “¿Es «numinosidad», «numinescencia» o «numinosidad»? / Es como «luminoso» ¿Dices «numinosidad»? sí  / Y cuando una cosa es numinosa, exuda un aire de misterio, de santidad, de energía. Aparece cargado»

Abriendo el lado B, Phil Miller nos ofrece una composición suya de casi nueve minutos que lleva por nombre “Dreams Wide Awake”.

De temperamento rockero, es el vehículo perfecto para este momento del set. Su solo es sencillamente atractivo pero más aún es el desarrollo de la pieza que con un lenguaje fluido nos adentra a interesantes pasajes.

La guitarra inicial, el cambio de tempo, el solo de teclado y la agitada sección rítmica fusionan jazz y rock de un modo cadencioso y con un diálogo rico en colores. En esta ocasión el cuarteto contó con los talentos del bajista Rick Biddulph.

Los siguientes 11 minutos y 45 segundos representan una composición de Pip Pyle que se titula “Binoculars”.

Hastings da un toque de dulzura con su flauta y el brillante solo que ejecuta en este segmento del disco. La composición es la única cantada al mejor estilo “crooning”.

Canta Greaves: “Blam, zing, patadas de mula, John Wayne en la vida real / Los nervios se contraen, las piernas patean, la muerte, el dolor. Es una pena decirlo, estás tan aburrido hoy / Aunque la imagen está bastante bien / Tu expresión se ha ido / Si simplemente te sientas sobre tu trasero, el mundo entero no se quedará sin aliento / El perrito se rió al ver tal farsa, era bastante demente / Los nervios se contraen, las piernas patean, la vida real, la muerte, el dolor

Debo decir que este tema tiene una influencia, a mis oídos, de The Mothers of Invention de Frank Zappa.




Acto seguido National Health nos deja un capricho de unos pocos segundos titulado “Phlakaton” que pareciera ser un intro. El vocablo, junto al resto, toca el terreno de la literatura sin sentido y que en este contexto pudiera tener una importancia más rítmico melódica y textural.

Pyle nos deja experimentar 0:09 para finalmente cerrar el disco con “The Bryden Two-Step (For Amphibians), Part 2”, una pieza de cinco minutos y medio compuesta por Dave Stewart en el cual destaca la sección rítmica del cuarteto una vez más.

Demos marcha atrás para apreciar nuevamente este intrincado álbum de una banda que tan solo produjo tres grabaciones, todas recomendables, entre 1978 y 1982, a las que hay que agregar otras dos esenciales que fueron publicadas décadas después y que documentan la primera etapa, previa a los dos discos de 1978.

Leonardo Bigott


¿Interesado en comprar éste u otro disco de National Health, o merchandising? Como un Afiliado de Amazon, recibimos una comisión  por compras realizadas. Gracias