Batalla de Ypres | Cronología de la Primera Guerra Mundial - WWI
RSS

Archivo de la etiqueta: Batalla de Ypres

13 de Mayo de 1915 – Segunda Batalla de Ypres – Combate de Frezenberg


Segunda Batalla de Ypres. Combate de Frezenberg

Hacia el 05 de Mayo de 1915, el combate de Saint Julián, en el marco de la Segunda Batalla de Ypres, había llegado a su fin, las fuerzas del IVº Ejército Alemán Del Duque Albrecht von Würtemberg habían logrado avanzar sobre las posiciones británicas y canadienses unas yardas a un coste en vidas y materiales muy altas.

Para la siguiente jornada, el comandante del 2º Ejército Británico el veterano General Sir Horace Smith Dorrien, renuncio a su cargo luego que el Alto Mando Francés con apoyo de su superior, el comandante de la BEF-British Expeditionary Force, Mariscal Sir John French, rechazase una propuesta de contraataque siendo reemplazado por el también General Sir Herbet Plumer, hasta entonces a cargo del 5º Cuerpo.

Entre las jornadas del 6 y 7 de Mayo, mientras el frente esta estable, el Estado Mayor del IVº del Duque von Würtemberg, encabezado por su Jefe, General Mayor Emil Ilse, comenzó a desplegar a tres cuerpos frente a la llamada colina de Frenzenberg, defendida solamente por las divisiones 27ª y 28ª, del 4º Cuerpo del General Sir Henry Rawlinson.

Finalmente el ataque se inicio en la madrugada del 08 de Mayo, cuando un intenso bombardeo cayó sobre las trincheras de la 83ª Brigada, que ocupaban la pendiente de la cuesta, sin embargo los sobrevivientes lograron repeler dos ataques de la infantería, sin embargo un tercero los obligo a retirarse, además en su flanco, si bien la 80ª Brigada logró sostener la posición, la 84ª se retiro desordenadamente, por lo que se abrió una brecha en las líneas británicas de 2 millas (3,2 km.).
A pesar de esté éxito, para la jornada siguiente las tropas alemanas vieron frenar su avance, por la heroica resistencia y los posteriores contraataques del Princess Patricia’s Canadian Light Infantry (PPCLI) y la 10ª británica por lo que lograron sostener la línea, sin embargo el coste había sido altísimo, de los 700 soldados canadienses para el final de la jornada solo quedaban en condición de combate 150. Desde ese momento se hará famosa el lema “no oficial” de la unidad, «Holding up the whole damn line».

La resistencia de los canadienses y británicos en la ladera de la colina de Frezenberg, freno el avance de la infantería alemana, sin embargo entre las jornadas del 10, 11 y 12 de Mayo, la artillería pesada comenzó a bombardear la ruta Ypres-Menin, por donde fluía el abastecimiento para las fuerzas aliadas.

Finalmente en la mañana del 13 de Mayo de 1915, un nuevo ataque alemán precedido por un breve bombardeo de los eficientes cañones Krupp de campaña, fue lanzado con el objetivo de llegar a la estratégica colina, sin embargo una vez más no pudieron romper las líneas defensivas del enemigo, por lo que el combate llegaba a su final, y pese a las duras pérdidas los británicos y canadienses lograron sostener la posición.

11203549_1594281424122859_3014024410127828688_o

Mapa sobre el desarrollo de la Batalla de Frezenberg.
10422507_1594281984122803_2390495137695019587_n
Representación Artística sobre la defensa del célebre Regimiento Princess Patricia’s Canadian Light Infantry (PPCLI).
 
Deja un comentario

Publicado por en 13 mayo, 2015 en 1915

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

06 de Noviembre de 1914 – Batalla de Ypres. Contraofensiva alemana


Batalla de Ypres. Contraofensiva alemana

Desde finales de Octubre de 1914, la ofensiva aliada en dirección a la aldea de Gheluvelt, en el marco de la Batalla de Ypres había sido frenada, por el contrario en la mañana del 30 de Octubre, un feroz fuego de artillería alemana comenzó a castigar las posiciones británicas desde esa aldea hasta el Camino de Menin que se encontraba al este de la ciudad de Ypres.

Finalmente luego de una dura resistencia de los célebres regimientos galeses, las fuerzas alemanas del XXIV° Cuerpo de la Reserva lograron abrir una brecha, y rodear a uno de ellos ocasionándoles más de 500 bajas, para tapar la brecha, fue enviado el 1° Gloucestershire Regiment, sin embargo no pudo resistir el embate de las divisiones 54° de la Reserva del XXVII° Cuerpo del General Adolph von Carlowitz y 30° del XV° Cuerpo del General Berthlold von Deimling, que eran parte del IV° Ejército del Duque Albrecht von Würtemberg que comenzaron a avanzar por el norte y sur del Camino de Menin, sin embargo una dura resistencia de los rifleros freno el ataque produciendo grandes bajas.

Sin embargo el empuje alemán era indetenible, por lo cual para las 11:30 hs., el caos se había apoderado de Gheluvelt, lo cual llevó al comandante del 1° Cuerpo de la FEB, Fuerza Expedicionaria Británica, General Sir Douglas Haig, ordenó una nueva línea por delante de la aldea de Veldhoek, finalmente al norte, la 54° División de Reserva comenzó avanzar contra los Regimientos South Wales Borderers y 1° de Scots Guards, sin embargo lograron rechazar la tentativa por tomar el Gheluvelt Chateau.

A pesar de la resistencia, la 2° División del General Charles Monro se encontraba en una posición muy complicada, ya que las reservas solo estaban a cargo por algunas compañías de los Black Watch escoceses y del Worcestershire Regiment, lo cual llevo a que el General Samuel Lomax, de la 1° División decidió enviar refuerzos en su ayuda, antes de ser herido por un bombardeo enemigo mientras se encontraba en su cuartel general, para suplir esta baja, Sir Haig, designo en su reemplazo al Brigadier General Sir John Gough, con quien comenzó a planificar la necesidad de reforzar el frente al norte de la ciudad.

Para las 13:30 hs., las fuerzas del 1° Cuerpo de Sir Haig, defendían una línea a solo 2.000 yardas al este de Ypres, aunque fue reforzado por la 7° Brigada de Caballería del Cuerpo del General Sir Edmund Allenby, que debía ser sostenida a cualquier precio, ya que su caída, ponía en riesgo al flanco norte, sin embargo para aliviar la situación, llegó el refuerzo prometido por el ahora herido General Lomax, que lanzó un duro ataque y logro recuperar Gheluvelt para las 14:30.

Para el 31 de Octubre, a pesar del logro Sir Haig, decidió retirarse y formar una línea de defensa más fuerte a unas 600 yardas al oeste de la ciudad, debido a que la situación hasta el Canal de Comines era aún muy complicada, además recibió el apoyo de unidades francesas de infantería, a pocas horas de este movimiento la artillería alemana abrió fuego, y para el mediodía comenzó el avance contras las posiciones contra la 7° División del General Sir Thompson Capper del 4° Cuerpo de Sir Henry Rawlinson, que comenzó finalmente a ceder terreno en los alrededores de Zillebeke, retirándose hacia la aldea de Frenzenberg, sin embargo el ímpetu alemán comenzó a ceder.

Esto permitió organizar un contraataque para las 15:00 hs. por parte de un Grupo de Batalla Ad-hoc, bajo el mando del General de Brigada Edward Bulfin, conformado por varios regimientos de infantería y una brigada de Caballería, sin embargo a pesar de ciertos progresos, las pérdidas fueron bastante elevadas.
La dificultades de las fuerzas alemanas en la zona, que estaban bajo el mando operativo del General Max von Fabeck, llevo a que esté decidiese cambiar de eje en el avance, y presionar con el recientemente formado XXIV° Cuerpo de la Reserva del General de Infantería Friedrich von Gerok, en dirección al Canal de Comines.
El ataque se inició en los primeros días de noviembre de 1914 y si bien fue lento, para el día 06, se abrieron camino en Saint Eloi, y comenzaron a avanzar en dirección a Zwarteleen, a unas 3.000 yardas al este de Ypres, siendo avistadas por la 7° Brigada de Caballería.

Para la primera semana de noviembre la Batalla por Ypres aún no se había definido, a pesar de los ataques y contraataques constantes por parte de los dos bandos.


Pintura que muestra el contraataque del 2° Worcestershire Regimen en la aldea de Gheluvelt.
 
Deja un comentario

Publicado por en 6 noviembre, 2014 en 1914

 

Etiquetas: , , , , , , ,

24 de Octubre de 1914 – Combates en el Bosque de Polygon en el marco de la Batalla de Ypres


Combates en el Bosque de Polygon en el marco de la Batalla de Ypres

Desde 21 de Octubre de 1914, inicio de los combates por Langemarck, los reservistas del XXIII° Cuerpo de la Reserva del General Georg von Kleist, sufrieron grandes pérdidas por la decisiva defensa de soldados de la 2° División Británica del General Charles Monro, perteneciente al 1° Cuerpo del General Sir Douglas Haig.

Al día siguiente, las fuerzas de von Kleist lanzaron un nuevo ataque contra el flanco derecho de las fuerzas de Monro, en dirección a Becelaere, sin embargo un avión del Royal Flyng Corp (RFC), que sobrevolaba el área informo de este movimiento del enemigo, lo cual permitió al mando británico, quien tuvo el tiempo necesario de enviar refuerzos logrando frenar esta amenaza.

Al día siguiente, comenzaron a llegar refuerzos franceses, la 42° División del 16° Cuerpo del General Paul Grossetti desde el norte, mientras que desde el sur y oeste de Ypres, arribaban las Divisiones 17° y 18° del 9° Cuerpo del General Pierre Dubois.

Esta nueva situación llevo, a que el Comandante de los Ejércitos en el Norte, General Ferdinand Foch, decidió en conjunto con el comandante del 8° Franco-Belga del General Víctor d´Urbal y el Sub-Jefe del Estado Mayor de la BEF-Fuerza Expedicionaria Británica, General Sir Henry Wilson, que era necesario lanzar una ofensiva para aliviar la presión sobre el 1° Cuerpo del General Haig, sin embargo la presión de las fuerzas enemigas más al norte en los alrededores del Río Yser, hizo posponer este movimiento.

Como apoyo, el General d´Urbal, envió a la 7° División que en conjunto con la 2° británica, avanzaron entre Langemarck y Zonnebecke, sin embargo, solamente por la mañana, los regimientos franceses pudieron avanzar, ya que las cansadas tropas británicas recibieron un duro ataque por el flanco izquierdo en dirección al Bosque de Polygon, que en definitiva era la última barrera geográfica a unas 2 millas al este de la ciudad de Ypres, objetivo final de las fuerzas alemanas.

En el bosque mismo, el célebre 2° regimiento de Wiltshires, quedo totalmente aislado al no recibir órdenes de retirada, lo cual fue totalmente destruido por el avance de tres regimientos pertenecientes al XXVII° Cuerpo de la Reserva del General Adolph von Carlowitz, esto llevo a que la única fuerza disponible para evitar el avance sobre Ypres, fueran los Húsares de Northumberland, sin embargo los inexpertos reservistas alemanes, no aprovecharon esta brecha que se había formado en el centro de la 7° División del Mayor General Sir Thompson Capper que cubría el flanco izquierdo del 4° Cuerpo del General Henry Rawlinson, y actuaba como enlace con el 1° Cuerpo de Haig. Sin embargo, a pesar de los problemas de comunicación, arribaron los regimientos de la 5° División de Monro, que a pesar de agotamiento se lanzaron a una sangrienta lucha cuerpo a cuerpo y lograron así estabilizar la línea.

Al siguiente día, el Jefe del OHL-Oberste Heeresleitung (Alto Mando Alemán), General Erich von Falkenhayn se reunió con el Duque Albrecht von Würtemberg comandante del IV° Ejército y el Kronprinz Rupprecht de Baviera a cargo del VI°, a quienes le informo que toda operación ofensiva se frenaría se no se lograban avances significativos a causa de las grandes pérdidas que estaban sufriendo sus fuerzas. Por su parte el Jefe de Operaciones del VI° Ejército General Krafft von Delmensingen, propuso con el visto bueno de sus superiores, concentrar el esfuerzo más al norte, contra las fuerzas belgas y francesas, tomando posiciones defensivas frente a Ypres para por el contrario someterla a un incesante bombardeo con piezas de alto calibre, como los obuses de 350 y 420 mm.

Para el día 24 de octubre de 1914, las fuerzas del IV° Ejército comenzaban a trasladarse hacia el norte, en dirección a Dixmude y Nieuport, para tratar de forzar la situación en el río Yser.

Este cambio de estrategia en el bando alemán, muestra que la determinación de los ya duros veteranos británicos eran demasiado para los novatos reservistas que comenzaban a llegar al frente debido en parte a su extensión y también por las terribles pérdidas sufridas desde el inicio del conflicto.

10711041_1527517734132562_6935240114802909206_n

Escena de la dura lucha entre británicos y alemanes en el Bosque de Polygon
 
Deja un comentario

Publicado por en 24 octubre, 2014 en 1914

 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Batalla de Langemarck – 21 de Octubre al 24 octubre 1914


web

Inicio del Combate de Langemarck en el marco de la Batalla de Ypres.

El día 19 de Octubre de 1914, las fuerzas del IV° Ejército Alemán del Duque Albrecht von Würtemberg, lanzaron una ofensiva planificada por el Jefe del OHL-Oberste Heeresleitung (Alto Mando Alemán), General Erich von Falkenhayn, con el objetivo de tomar la importante ciudad belga de Ypres, para así poder avanzar hacia Boulonge-Sur-Mer y Calais sobre la Costa del Canal de la Mancha para así poder envolver el flanco izquierdo de las fuerzas francesas, belgas y británicas.
Esa primera jornada, ante la estupefacción del recientemente designado comandante del Ejército del Norte, el General francés Ferdinand Foch, los alemanes, lograron ocupar Roulers, sin embargo a pesar de este peligro, el 1° Cuerpo de la Fuerza Expedicionaria Británica bajo el mando del General Sir Douglas Haig, que había llegado hacia poco del frente del Aisne, comenzó avanzar desde el este de Ypres, con el objetivo de llegar a Thourout, en respuesta al pedido del mando francés para aliviar la situación de las tropas que batallaban en el Río Yser, más al norte.

Sin embargo la resistencia fue en aumento, por lo cual el comandante británico decidió atrincherarse y esperar informes de los aviones de reconocimiento del Royal Flyng Corp (Real Cuerpo Aéreo), que para su mala suerte, las condiciones climáticas hicieron imposible tratar de observar el desplazamiento de las tropas enemigas.

Lo que el General Haig, ignoraba era que a su frente se alineaban los Cuerpos XXVI° de la Reserva del Barón Otto von Hügel, y el XXVII° de la Reserva del General sajón Adolph von Carlowitz, más una división del XXIII° de Reserva del General Geog von Kleist, listos para lanzar un decisivo ataque al norte de Ypres.

A pesar de la delicada situación, el General Foch insistió el día 20 de Octubre con un ataque del recientemente formado 8° Ejército del General Victor d’Urbal, acompañado por los escuadrones del Cuerpo de Caballería del General Antoine De Mitry, hacia la aldea de Dixmude que estaba siendo atacada por la mayor parte del Cuerpo del General von Kleist, sin embargo estas fuerzas fueron rechazadas y huyeron en dirección a Langemarck y Steenstraat, trspasando en su retirada a las líneas británicas establecidas.
En la mañana del 21 de Octubre, las fuerzas del XXIII° Cuerpo de Reserva avanzaron en persecución de los franceses y comenzaron a bombardear la ciudad de Langemarck en la que se había atrincherado la 5° Brigada de la 2° División del General Charles Monro del Cuerpo del General Sir Haig, quien soporto estoicamente el bombardeo y logro rechazar un primer avance de la infantería enemiga.

Los soldados alemanes eran reservistas sin muchas experiencia liderados por oficiales jóvenes valientes pero inexpertos quedando demostrado en horas de la noche cuando un asalto mal planificado fue totalmente desbaratado por el preciso fuego de los veteranos regimientos atrincherados de la BEF.

Más al sur, las fuerzas del XXVI° Cuerpo habían avanzado desde Roulers, en dirección a Poelcapelle y Zonnebeke, mientras que a su izquierda el XXVII° marchaba en dirección a Polygone y Veldnecke.

El primer día del combate en los alrededores de Langemarck, demostraron que a pesar de la desesperada situación las fuerzas británicas más experimentadas, podían hacer frente a las fuerzas alemanas que si bien eran superiores en números, en su mayoría eran reservistas recién salidos de los campos de entrenamientos.

Mapa del Combate de Langemarck

Jóvenes reservistas de la infantería alemana cargando contras las posiciones británicas en Langemarck.

 
Deja un comentario

Publicado por en 21 octubre, 2014 en 1914, Batallas, Frente Occidental

 

Etiquetas: , , , , , ,