Trataron a víctimas como tratantes: denuncian que Policía confundió a miembros de banda criminal | Madre de Dios | NTP | Sociedad | La República
Sociedad

Trataron a víctimas como tratantes: denuncian que Policía confundió a miembros de banda criminal

Un grupo de jóvenes fueron presentados ante la prensa como miembros de la banda Las Gemelas de Tambopata, dedicada a la trata de personas. Sin embargo, en realidad habrían sido captados y explotados en la zona de La Pampa, en Madre de Dios.

Varios ciudadanos fueron contactados con la promesa de un trabajo, pero al llegar a Madre de Dios fueron obligados a realizar actividades ilegales o sufrieron explotación sexual. Foto: composición LR
Varios ciudadanos fueron contactados con la promesa de un trabajo, pero al llegar a Madre de Dios fueron obligados a realizar actividades ilegales o sufrieron explotación sexual. Foto: composición LR

El pasado 8 de mayo, el general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Javier Infante Revilla, informó que la División de Inteligencia Criminal (Divincri), a cargo del coronel Jorge Solano Padilla, desarticuló una organización criminal denominada Las Gemelas de Tambopata, que se dedicaba a la trata de personas en Madre de Dios. Sin embargo, alguien cercano a los acusados —y que ha pedido mantener su identidad en reserva— denunció que ellos son en realidad víctimas captadas por la presunta red de tratantes.

Según relataron a este medio, los jóvenes fueron contactados a través de redes sociales y amistades con el cuento de un supuesto trabajo. Ellos aceptaron esta oferta laboral buscando contribuir con dinero para sus casas. El lugar donde cumplirían estas labores sería la región amazónica de Madre de Dios. Pero, al llegar al lugar de trabajo, a algunos les asignaron actividades ilegales, mientras que otros sufrieron explotación sexual.

“Los jóvenes no saben a qué van, no saben la situación. Los mandan a trabajar como cajero u otro oficio, pero llegan allá y es otra la realidad. A ellos los amenazan para que cumplan con lo que le piden”, manifestó.

¿Quiénes fueron las personas detenidas por la Divincri?

Fueron cinco ciudadanos detenidos en el operativo que realizó la Divincri el pasado 6 de mayo. La Policía Nacional los identificó como miembros del grupo conocido como Las Gemelas de Tambopata. No obstante, fuentes cercanas indican que serían víctimas de esta red.

Pese a que los efectivos policiales señalaron que ellos integraban la organización dedicada a la trata de personas, fueron puestos en libertad pocos días después de su detención. "La Policía no agarró a quien tuvo que agarrar, sino a los que son captados para trabajar", declaró el denunciante.

¿Qué informó la PNP?

La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que los efectivos de la Divincri irrumpieron en un bar donde se encontraron a las víctimas, entre ellas, tres peruanas y una venezolana. Asimismo, indicaron que, durante la operación policial en el establecimiento, que también funcionaba como punto de venta de bebidas alcohólicas, capturaron a los miembros de la red criminal y se procedió a la liberación de las afectadas.

El general PNP Infante Revilla informó que una de las detenidas sería la cabecilla de la organización y señaló que cada uno de ellos  tenían una actividad ilícita asignada. En esa línea, señaló que los hombres se dedicaban a secuestrar a las víctimas, mientras que las mujeres se dedicaban a captar a las personas.

Canales de ayuda

Si eres o conoces a alguien que es víctima de trata de personas, puedes denunciar llamando al número 1818. También puede realizarse presencialmente en la comisaría más cercana. Los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) se encuentran en la obligación de recibir su denuncia y prestar su apoyo inmediato.

Estudié en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Comunicaciones y Periodismo. Cuento con experiencia como redactora en periódicos impresos y digitales, además en la edición de contenidos audiovisuales, incluso en realizar entrevistas e informes sobre actualidad.