10 Deportes vascos, tradición, cultura y deporte de la mano
logo de turismo vasco
pelota vasca

10 Deportes vascos, tradición, cultura y deporte de la mano

TOP ACTIVIDADES

 Deportes vascos, «Herri kirolak»

Los deportes tradicionales vascos estan basados en las tareas diarias de los vascos. Los deportes vascos son un fiel reflejo de la historia de nuestro pueblo, si os fijáis, en cada uno de los deportes vascos que os nombramos, podréis ver como se relaciona directamente con alguna tarea que se hacía en los caseríos hace no muchos años. La razón de que los deportes vascos sean tan pesados, es que gran parte de ellos tiene su origen en la zona rural, cosa que habrás imaginado al ver que incluyen troncos, hachas y hasta carretas. Lo que ocurre es que los deportes vascos surgieron de esa naturaleza competitiva que tenemos los seres humanos, de ver si podemos ser mejores que el otro; están basados en actividades laborales, como cortar leña para el invierno, mover rocas para construcción y cosas por el estilo. Vamos a nombrar algunos de los deportes vascos más populares: Aizkora proba (aizkora es hacha en euskera), este instrumento está relacionado con cortar madera, pero no basado en la tala de árboles, sino como dijimos antes, en hacer leña; los troncos están ya sin corteza y suelen ser de madera de haya. Esta prueba puede realizarse teniendo en cuenta la velocidad de corte como las canadienses o australianas o de resistencia, este es uno de los deportes vascos más conocidos.

Aizkolariak

Aizkolariak

Están también los barrenadores que son las competiciones de una práctica originada en la minería; se golpean rocas con barras de metal y el propósito es perforar en ellas agujeros, como cuando en la minería se hacía esto para meter en los huecos creados la dinamita y así volar el entorno para explotar la mina. Hacer hueco en piedras a mano limpia con una barra de metal, algo simple pero a la vez muy querido por los vascos ya que refleja parte de la historia de este pueblo.

barrenak

barrenak

Sega proba es una prueba en la que los participantes se retan para ver quién es el que más kilos de hierba es capaz de cortar, una vez más, el deber del día a día convertido en deporte.

Segalaria

Segalaria

Sokatira, la sokatira es un juego vasco o deporte vasco en el que dos grupos de personas tiran de una misma cuerda con el fin de intentar llevar a sus contrincantes a su terreno, no os dejéis engañar, este deporte no es solamente fuerza la técnica es muy importante.

sokatira

sokatira

 

Estropadak, las estropadak son quizás el juego vasco o deporte vasco más internacional y el más televisado, en España es más conocido como traineras.

Estropadak

Estropadak

El corte de troncos con sierra también es algo que se deriva de los leñadores del área del país vasco, pero no solo trata de cortar los anillos de los troncos, ya que se debe tener especial habilidad para poder cortar con velocidad. Uno de los deportes vascos más conocidos es el levantamiento de piedras, este deporte vasco es muy conocido hoy en día y tenemos que dar las gracias a Iñaki Perurena, un harrijasotzaile que ha marcado un antes y un después en la cultura vasca, ya hablamos de él y de su famoso museo de la piedra de Leitza en un artículo anterior, os recomendamos su lectura.

museo iñaki perurena

museo iñaki perurena

Otro que entra en la lista de deportes vascos basados en actividades, es interesantemente especial en su nombre, Carrera con sacos o carrera de contrabandistas; no se trata de algo actual, sino más bien aduciendo al pasado, cuando en la frontera entre España y Francia se podía ver cruzar de un lado a otro a personas así, llevando pesados sacos sobre la espalda. Uno deporte vasco muy divertido es el que implica la resistencia hasta donde se pueda llevar su límite, es la carrera con txingak, que es llevar dos pesas, una en cada mano, pero no tiene limitación de tiempo ni distancia, será hasta donde el participante lo logre.

txinga

txinga

La pelota vasca, eskupilota en euskera, el deporte vasco que en la actualidad más demanda y más afición tiene. Como muchos deportes vascos tiene el frontón como principal protagonista y reta a los jugadores a pegar la pelota con la mano con la máxima precisión y técnica posible.

pelota vasca

pelota vasca

Ahora si, si no sabías sobre juegos vascos, ya sabes más de ellos, anímate y practica alguno de ellos!! Os dejamos un video como resumen:

9 Comentarios

  1. Paco

    Hola, vamos el próximo finde a Bilbao (10,11 y 12 febrero). Nos encantaría ir a ver alguna competición e cualquier deporte o mercado tradicional. Agradecería si alguien me facilitara pagina donde consultar agenda o otra posibilidad. Gracias

    Responder
  2. Endika

    Al hockey juego yo.
    Osea que un respeto.
    Listilla.

    Responder
  3. JOAN GUINOT SIRVENT

    BUENOS DIAS , ESTE AÑO A PRINCIPIOS DE SETIEMBRE VAMOS CON LA FAMILIA AL PAIS VASCO
    NOS GUSTA MUCHISIMO .

    DONDE PODEMOS VER ALGUNA MODALIDAD DE DEPORTE RURAL VASCO ??

    MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACION

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Joan,

      Puedes ver demostraciones de deportes rurales vascos en las fiestas de cualquier pueblo. Aunque el año pasado se anularon por la pandemia este año se están retomando con limitaciones.

      Un saludo.

      Responder
  4. Juan Santamaría

    Aúpa Norberto !!!
    Respecto al Deporte Vasco denominado La Churra, si me dices en qué consiste esa modalidad te podré orientar. Se juega solo, en grupo, con una herramienta o elemento, con animales, se basa en una profesión ???
    Todo lo que me expliques me orientara en esta o en otras consultas que me puedas preguntar.
    Un saludo, agur !!!

    Responder
  5. Norberto

    Estoy buscando información sobre un viejo deporte vasco que se jugó en Argentina allá por 1900 y se llamaba «La Churra», lo conocen? Me gustaría saber sobre ese deporte ya que soy investigador de Deportes Alternativos.
    Desde ya Muchas Gracias

    Responder
    • Gontzal Rubinos Artolozaga

      Kaixo Norberto,

      «La churra», la verdad es que no caigo. No conozco ningún deporte vasco que se llame así. ¿Puedes darme algún dato más? ¿En qué consiste?

      Un saludo.

      Responder
    • Juan Santamaría

      No he encontrado esa denominación La Churra como deporte Vasco.
      Si un deporte híbrido,uniendo fútbol, hockey y un deporte Vasco en Argentina.
      Como juego de niños Txorromorro en el País Vasco, Burro en México, Perú y Andalucía.
      Si no me das más detalles, de como y conque se jugaba. Una cosa son las denominaciones que cambia pero no el juego.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *