2020 – Entrevista con Michael Wolpers (Spanish version)

Domingo 8 de Marzo de 2020

Aquí tenemos a MICHAEL WOLPERS, actual batería de RUNNING WILD al cual he tenido el privilegio de poder realizar esta breve entrevista. Esto es lo que me ha contado…

0. Ante todo Michael, quiero darte las gracias por tú amabilidad y por emplear tú tiempo para contestar a unas preguntas. Si te parece, comenzamos… are you ready for boarding?

¡Siempre listo parael abordaje! Es un placer y un honor concederte esta entrevista.


1- Hagamos un viaje a tiempos pasados… ¿Cuándo empezaste a escuchar por primera vez Heavy Metal y a Running Wild?.

Siempre he escuchado todo tipo de música, no solo Heavy Metal. Dicho esto, por supuesto en algún momento Running Wild entró en mi vida. Debe haber sido alrededor o mediados de los 80.

2- ¿Cómo decidiste dedicarte a la música y en concreto a tocar la batería?. ¿Fueron esos inicios complicados?.

Me di cuenta de que alrededor de los 15 o 16 años la música siempre iba a jugar un papel importante en mi vida. Pero en ese momento todavía no había tomado la decisión de ser músico profesional. Comencé con clases de guitarra, pero me di cuenta muy rápido que este no era mi instrumento. Un buen amigo mío tenía una batería y me dejó tocar algunas veces. Eso fue como volver a casa. Entonces todo despegó de allí. Por supuesto, hubo muchos momentos difíciles y dificultades hasta que pude hacerlo de manera profesional. Los comienzos fueron realmente duros y complicados. Vengo de una familia muy conservadora. Así que me llevó mucha energía y discusiones luchar contra esto.


3- ¿Qué grupos de música escuchabas en aquellos años?.

Como mencioné anteriormente, siempre estaba escuchando todo tipo de géneros musicales. Pero mis bandas favoritas en ese momento eran Rainbow y Rush.


4- ¿En cuántas bandas has estado involucrado desde tus inicios como músico?.

Bastantes. Además de tocar en directo, hice y sigo haciendo trabajos de estudio para bandas, artistas y productores, por lo que el número es bastante difícil enumerar.


5- Actualmente tocas también en los famosos VICTORY… ¿Cómo compaginas tú tiempo para poder estar en dos bandas tan importantes?, ¿es difícil organizarse teniendo una agenda tan ocupada?.

Es un desafío. En este momento, estamos tratando de resolver la logística y viajar para los festivales de verano. Veremos cómo funcionará esto. Pero para ser claros, mi principal prioridad es Running Wild.

6- Durante el pasado año 2019 hemos tenido excelentes noticias tuyas ya que VICTORY anunció nueva gira para conmemorar los discos “Culture Killed The Native” y “Temples Of Gold”. Fue una gran noticia, háblanos de esos conciertos para el 2020 ¿será una Gira Mundial?… debe ser un privilegio estar rodeado de grandes músicos.

Habrá algunos festivales en el verano, y tal vez una pequeña gira alrededor de septiembre. Pero nada lo condiciona aún. Siempre es un privilegio estar rodeado de grandes y fantásticos músicos, lo cual es absolutamente cierto para ambas bandas.


7- Por cierto… Peter Pichl también estuvo con Running Wild en la era del álbum «The Brotherhood». ¿Qué tal se encuentra Peter? Los seguidores de Running recordamos mucho su paso por el grupo.

Peter está muy bien. Lo estamos pasando bien juntos.


8- Michael, me da la sensación de que en Alemania hay más facilidades para una banda de Heavy Metal ¿Cómo está la situación musical en tú país? ¿Es fácil para las bandas salir adelante? ¿Hay un futuro positivo? ¿Se puede vivir de la música en Alemania?.

Desafortunadamente, cada vez es más difícil que surjan nuevas bandas. La mayoría de los clubes que existían cuando comenzaba, están cerrados ahora. Así que es difícil conseguir conciertos. Y con toda esa transmisión, hay oportunidades muy limitadas para ganar dinero. La mayoría de las compañías discográficas también se han ido. Entonces, si no tienes la suerte de tocar en una banda más o menos establecida, es muy difícil salir adelante. Todavía es posible, pero difícil.


9- ¿Cuáles son tus bandas y baterías favoritos? ¿Qué grupos de música y estilos escuchas actualmente?.

Algunos de mis favoritos de todos los tiempos son Neil Peart (R.I.P.), Steve Smith, Vinnie Colaiuta, Thomas Lang, Chris Coleman, por nombrar algunos. Pero la mayoría de ellos son baterías, así que los escucho en busca de inspiración y motivación. En la mayoría de los entornos musicales, no se espera que uno toque algunas de sus cosas. Se trata más del sentimiento y el poder que creas, y de lo que encaja con la canción.

Por el momento, no tengo grupos especiales que escucho. Justo todo lo que me llama la atención, desde FFDP hasta Korn, Dream Theater, algunas cosas antiguas de los 80, algo de jazz. Realmente depende de mi estado de ánimo.


10- Si te parece Michael, nos vamos centrando en RUNNING WILD: ¿Cómo conociste a Rolf Kasparek? ¿De qué modo entraste a formar parte del grupo?.

Peter Jordan hizo el contacto. Peter y yo regresamos hasta la época en que fuimos a la escuela. Tocábamos en bandas «rivales» -))). Luego nos perdimos de vista por muchos años. Hace unos años, fue el productor de algunos discos que un artista me asignó como batería. Entonces nos encontramos de nuevo. Y en 2015 me llamó y me preguntó si podía imaginarme tocar en un espectáculo con Running Wild en Wacken. (Por supuesto, podría .-)))). Y entonces conocí a Rolf en la audición. Al parecer, le gustó lo que hice y aquí estamos.

11- ¿Qué sientes como músico al estar en una banda de un prestigio internacional tan importante?.

Es un privilegio y un honor absoluto. Cuento mis bendiciones cada mañana. Es algo con lo que soñaba cuando comenzaba. Por supuesto, debes estar en la cima del juego. Si juegas, digamos en Wacken frente a 75.000 personas, hay un tipo de responsabilidad de ser lo mejor que puedas. Y también es muy divertido.


12- ¿Es fácil trabajar con Rolf Kasparek?. Creo que Rolf es uno de los mejores músicos que existen, tiene una visión musical con una calidad asombrosa, ¿eso te ayuda también a tí a mejorar como batería?.

Rolf sabe exactamente lo que quiere y lo que está haciendo. Pero también es muy generoso con sus músicos. Siempre está abierto a pequeñas sugerencias mías, siempre y cuando se ajuste a la canción y respete la versión una vez grabada. Él nunca está interesado en «tienes que hacerlo exactamente como se hizo hace unos 20 años». Pero, por supuesto, tengo que ser consciente de que soy parte de un legado, por así decirlo. Así que tengo que trabajar duro y mejorar para estar a la altura de eso.


13- ¿Cómo es el día a día en Running Wild?, ¿ensayáis mucho? ¿cómo os organizáis? ¿os veis todas las semanas?.

Depende del trabajo que haya que hacer. En preparación para los espectáculos. normalmente ensayamos de 4 a 6 semanas. En ese tiempo, nos vemos con bastante frecuencia. Cuando Rolf escribe y produce un nuevo disco, nos vemos con menos frecuencia. Pero estamos en contacto constante por correo, teléfono, etc.


14- Peter Jordan y Ole Hempelmann son los otros componentes de la banda. ¿Os entendéis bien?, ¿sois amigos o simplemente compañeros de trabajo?.

Todos nos llevamos muy bien. De vez en cuando, estamos en los cumpleaños de los demás, por ejemplo, o visitamos conciertos juntos, tenemos un buen resfriado juntos en el verano, etc. Así que definitivamente es mucho más que solo compañeros de trabajo.


15- ¿Cuáles son las canciones para tí más díficiles de tocar en Running Wild? ¿Te has encontrado con alguna dificultad importante desde que estás en el grupo?.

Para mí, el mayor desafío es mantenerse físicamente en forma para poder tocar todas las canciones con la energía que requieren. Y mantenerlo hasta el final del Show.
La mayor «dificultad» que encontré fue romperme un dedo del pie tres horas antes del Show en Wacken 2018 :-))). Aparte de eso, todo está bien.

16- Los años 2017 y 2018 han sido muy importantes para tí, Running Wild tocó en Rusia. Háblanos de esa experiencia y qué representa para un músico como tú, creo que eres un batería magnífico que encajas muy bien en el sonido Running Wild. Cuando ví en vídeo dicho concierto me di cuenta que mereces estar en el grupo.

Muchas gracias por tus amables palabras. Realmente las aprecio. Rusia fue una experiencia increíble e interesante. No he estado allí antes. Los fanáticos fueron absolutamente geniales, la bienvenida fue muy cálida y abrumadora. Nos lo pasamos muy bien. Y gracias a nuestro increíble Roadcrew, las circunstancias para nosotros fueron muy relajadas y los conciertos fueron muy bien.


17- Acabamos de finalizar el 2019… ¿Estás satisfecho con el resultado del EP «Crossing The Blades»? Personalmente creo que es un adelanto que promete grandes cosas de cara al futuro.

Muchas gracias por tus amables palabras. Eso es exactamente lo que sentimos al respecto. Estamos trabajando muy duro para que el nuevo álbum supere eso.


18- ¿Nos puedes adelantar alguna noticia del nuevo disco de 2020? ¿Algún título? ¿Cuántas canciones tendrá?… los seguidores estamos impacientes por escuchar el nuevo material… Danos aunque sea una pequeña pista si puedes…

Toda la información adicional será dada a conocer por Rolf y la compañía discográfica cuando llegue el momento. Así que estad atentos.


19- De momento para este año 2020 hay cuatro conciertos confirmados de Running Wild. ¿Habrá algunos más? ¿Se presentarán temas del nuevo disco en dichos festivales?. ¿Estáis ya preparando o ensayando el setlist?.

Tal vez, una u otra pista del nuevo álbum llegará a la lista de canciones, quién sabe :-))). Pero no puedo regalarte más por el momento. Debería ser una sorpresa para los fans.
Personalmente comenzaré a ensayar las canciones la próxima semana. Entonces, cuando nos reunamos para los ensayos de la banda, sabré lo que está pasando.

20- Aparte de las fechas confirmadas con Running y Victory ¿qué más proyectos tienes en mente para el 2020?.

Ya se han reservado algunas grabaciones de estudio para finales de este año, y estoy grabando algo de música para un cantante / compositor estadounidense en este momento para un productor para el que trabajo a menudo.


21- Vamos a ir finalizando Michael… ¿Mantienes contacto con algúnos músicos que formaron parte de Running Wild en el pasado?.

Además de Peter Pichl, no.


22- Desde esta web te quiero dar las gracias por tú atención y por contestar estas preguntas. Para mí ha sido un honor compartir contigo estos minutos. Las últimas palabras son todo tuyas, di lo que te apetezca:

Muchas gracias por invitarme. Fue para mi un honor y un placer. Espero verte pronto en el camino. Cuídate. ¡Salud!

Entrevista realizada por Jesús Maestro Margarida (2020).

Volver al apartado Entrevistas

Volver al apartado Cofre