10 diseños impresionantes de Zaha Hadid - CASACOR Perú

10 diseños impresionantes de Zaha Hadid

La iraquí-británica Zaha Hadid era conocida por su arquitectura intensamente futurista llena de curvas y ángulos agudos.

Por Marina Pines | Grupo Editorial CASACOR


La iraquí-británica Zaha Hadid era conocida por su arquitectura intensamente futurista caracterizada por fachadas curvas, ángulos agudos y materiales duros como el hormigón y el acero. Los diseños de Hadid, muchos de los cuales cambian según la perspectiva del observador, ponen patas arriba las convenciones arquitectónicas. Durante las últimas dos décadas, su trabajo ha sido galardonado con una larga lista de premios.

Galaxy Soho

Galaxy Soho, un complejo comercial, de oficinas y de entretenimiento en Beijing, tiene cuatro estructuras esféricas revestidas de aluminio y piedra que están unidas por puentes peatonales.


Eli and Edythe Broad Art Museum

El campus de la Universidad Estatal de Michigan nunca volvió a ser el mismo después de que Zaha Hadid completó su diseño para Eli and Edy the Broad Art Museum. Inaugurado en 2012, el museo de arte contemporáneo parece congelado en movimiento.


Capital Hill Residence

Capital Hill Residence fue el único proyecto residencial privado de Zaha
Hadid. Ubicado en un bosque cerca de Moscú, el proyecto de $140 millones está parcialmente sumergido en el suelo.


Centro Heydar Aliyev

Revestido de hormigón armado y poliéster, el Centro Heydar Aliyev de 57.000 metros cuadrados en Bakú, Azerbaiyán, es conocido por su fachada inclinada.


Museo de Riverside

El Riverside Museum de Escocia es una figura impresionante con su techo zigzagueante revestido de zinc.


Pierres Vives

El edificio de hormigón y vidrio Pierres Vives en Montpellier, Francia, es la unificación de tres instituciones: archivo, biblioteca y departamento de deportes.


Ópera de Guangzhou

La Ópera de Guangzhou, en la provincia china de Guangdong, tiene la forma de dos piedras en la orilla del río Pearl. El auditorio principal está revestido con paneles de yeso moldeados en formas orgánicas fluidas e iluminado por miles de luces diminutas que se asemejan a estrellas en el cielo nocturno.


Pabellón Puente de Zaragoza

El Pabellón Puente de Zaragoza, construido en 2008, también sirve como puente peatonal sobre el río Ebro en Zaragoza, España. El exterior del edificio, que incluye 29.000 triángulos, está hecho de hormigón reforzado con fibra de vidrio.