'Stranger Things': a favor y en contra de la temporada 4
Skip to Content

'Stranger Things': Puntos a favor y en contra de la temporada 4

¿Qué te han parecido los nuevos capítulos? Repasamos todo lo bueno y lo malo de esta primera parte de la temporada de la serie de Netflix.

Por
preview for Stranger Things 4 | Entrevista con Charlie Heaton y Natalia Dyer

Larga ha sido la espera, pero la 4ª temporada de 'Stranger Things', una de las mejores y más emblemáticas series de Netflix, al menos su primera tanda de episodios, ya está disponible en Netflix. La idea de los multiversos llega hasta Hawkins y su mundo del revés, y ahora la historia se extiende hasta Alaska, California, e incluso la Unión Soviética. Confirmamos que es una de las mejores series de Netflix de 2022.

Para dar cabida a todas estas tramas con tantos personajes, nuevos lugares y conceptos que añadir al argumento, los creadores del programa, los hermanos Duffer, han optado por ampliar el tamaño de todos los capítulos de esta temporada. En esta nueva normalidad de la serie, el público se va a topar con capítulos de 63 minutos el más corto, y de hasta
100 el más largo (que es de hecho el del desenlace de esta primera parte). Y en todo ese tiempo 'Stranger Things' no usa a Erica, uno de sus mejores personajes. Una pena.

Los niños (aunque, ojo, ¿sabes la edad de los actores y los personajes de 'Stranger Things'?) siguen sus vidas en el instituto y como en las anteriores temporadas, notan los cambios que llegan a sus vidas. han pasado seis meses desde los acontecimientos que se sucedieron en ese centro comercial. Ahora Joyce junto a Will, Jonathan y también Once se han mudado a California. Esta última se encuentra allí sin poderes ni tampoco amigos. De hecho ha de hacer frente al bullying. Mientras en Hawkins, la vida sigue igual de ¿tranquila? El grupo de amigos parece desintegrarse. Ahora Mike, Dustin y Erica, la hermana pequeña de Lucas, se han unido a Hellfire Club, un club donde juegan a Dragones y Mazmorras y está liderado por Eddie (Joseph Quinn, uno de los nuevos fichajes esta temporada). Ahora Steve y Robin parecen más felices recomendando películas en el vídeoclub que en la heladería del centro comercial la pasada temporada. Y Lucas, que se ha unido al equipo de baloncesto del instituto, se encuentra en el dilema de ir en busca de la popularidad o seguir siendo invisible como era en la pandilla que formaba junto a sus amigos.

Ah, y tenemos a Hopper, que pareció sacrificarse, como pensaban los personajes pero no, como sabíamos los espectadores, porque como se ve, está prisionero en un gulag en la Unión Soviética. Y también hay terror, claro. Alguien en la pequeña localidad de Indiana está cometiendo una serie de asesinatos verdaderamente atroces y parece que, una vez más, tienen un cometido paranormal.

La cuarta temporada no ha llegado a su fin, y tendremos la resolución a todos los frentes que nos enseña el 1 de julio, que será cuando lleguen a la plataforma los dos últimos capítulos. Y una vez devorados estos siete episodios, los fans van a desear que este próximo mes de junio pase volando. Por algo es una de las mejores series de terror en Netflix, además de una de las series más adictivas en Netflix.

Mientras esperamos pacientemente, revisamos cuáles han sido los puntos a favor y los puntos en contra de esta nueva temporada de 'Stranger Things'. ¿Qué os ha gustado más? ¿Y menos? Tranquilos y tranquilas, no hay spoilers.

A favor: El Multiverso sale de Hawkins

imagenes de la cuarta temporada de stranger things
Netflix

La trama crece como no se había visto en anteriores temporadas y ahora la aventura se expande allende las fronteras de Hawkins. Ahora tenemos varios contextos diferentes, algo que de primeras siempre favorece y agiliza la trama. Los personajes acabaron por separado en la tercera temporada y a cada grupo esparcido se le ha asignado una misión. La enjundia está repartida.

A favor: Ellas y él

This is an image

Hay tres protagonistas favoritas en esta nueva entrega: Por un lado está Erica (Priah Ferguson), la hermana pequeña de Lucas, una robaescenas total por los dardos que reparte al resto de compañeros, sin importar los años que le saquen. También contamos con Robin (Maya Hawke). La descubrimos vendiendo helados el año pasado, y su espontaneidad y frescura hace que sea tan querida como sus compañeros que llevan desde la primera temporada. Y también contamos con Max (Sadie Sink), que aporta la parte dramática a esta temporada. La chica está lidiando con la pérdida de su hermano Billy. Con ella, 'Stranger Things' ahonda en sentimientos más delicados a los que nos tiene acostumbrados.

Joseph Quinn se incorpora a la serie y es Eddie, el estudiante heavy que lidera el club de juegos de roll y que se verá involucrado en los extraños sucesos de Hawkins. El chico se une a la trama como uno más, con roces con algunos y vínculos con otros.

A favor: Los homenajes, la esencia de la serie

imagenes de la cuarta temporada de stranger things
Netflix

Sin ser un festival de la nostalgia, la serie vuelve a homenajear filmes de los 80, e incluso de los 90. Ahí está sin ir más lejos la escena que protagoniza Robert Englund (famoso por su papel de Freddie Krueger), rememorando a la película 'El silencio de los corderos'. Están bien insertados, no apabullan y siguen demostrando cuál es una de las fuerzas de la serie: los 80 dan para mucho, cierto, pero los Duffer, cinéfilos redomados, no solo se nutrieron de la década de los ochenta.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

A favor: El nuevo malo

imagenes de la cuarta temporada de stranger things
Netflix

Vecna es el nuevo villano que acecha Hawkins. Mucho más retorcido que los predecesores, su poder es más fuerte y por tanto más peligroso. Es debido a él que la serie alcance cotas de terror nunca superadas hasta ahora. Aquellos fans que buscaban la nostalgia, ternura, y candidez de aquellos personajes que conocieron en 2016 quizá se decepcionen con la evolución que ha tomado esta temporada. Sin embargo, la transformación ha sido lógica y los vestigios de terror en la tercera ahora se explayan de lo lindo: adolescentes asesinados cruelmente, más sangre, un monstruo despiadado y criaturas más terroríficas. Hay que mentalizarse que lo que se va a ver no es del gusto de todos.

En contra: La duración

stranger things imagenes cuarta temporada
Netflix

Aunque vivimos en el momento del streaming y Netflix lo entiende así en su totalidad, a esta serie le sentaría muy bien el estreno semanal. 'Stranger things' posee cualidades para adaptarse al hábito que las series han conocido siempre, y más siendo un producto que se ve en familia en muchas ocasiones. Además con la duración de sus capítulos se supera. Seguramente porque a la plataforma le compensa tener a la audiencia enganchada cuantas más horas mejor. Puede que los Duffer, bajo los mandatos de la plataforma, hayan entendido los episodios como películas, y eso, por mucho que haya que adaptarse a las nuevas formas de consumir series, despista y a veces incluso agota al espectador.

En contra: Cosas de la edad

stranger things imagenes cuarta temporada
Netflix

Han pasado solo tres años en la serie. Pero en la vida real han sido seis los años que han transcurrido desde el inicio de la serie, y claro, los años no perdonan, y más si estás en la preadolescencia. Aunque en la vida real Sadie Sink y Caleb McLaughlin -Max y Lucas respectivamente- son los más mayores del grupo principal con 20 años ambos, en todo el grupo se nota un drástico cambio. Eso sin mencionar a los personajes de Nancy, Jonathan o Steve, dado que Natalia Dyer tiene 27, Charlie Heaton 28 y Joe Keery tiene ya 30.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

En contra: Prisión demasiado gélida

stranger things imagenes cuarta temporada
Netflix

Pese al amor que los fans sentimos por Hopper, además del carisma del personaje gracias a David Harbour, la trama que transcurre en la Unión Soviética es muy aburrida. Es la que menos interés despierta ante los fans y más despista. Queremos que Hopper salga de ahí por su bien, pero también por nuestra propia hartura, incapaz de soportar tan bajas temperaturas.

En contra: Poca profundidad humana

stranger things l to r maya hawke as robin buckley, sadie sink as max mayfield, gaten matarazzo as dustin henderson, joe keery as steve harrington, caleb mclaughlin as lucas sinclair, and natalia dyer as nancy wheeler in stranger things cr courtesy of netflix © 2022
Courtesy of Netflix

Calibrar la acción y lo emocional no es fácil, y a veces hay que apostar por una de las dos opciones. Son muchos los personajes de la serie y se ha echado en falta algo más de trasfondo humano. Hemos sido testigos del acoso que sufre la pobre Once, de la esperanza de Hopper de reencontrarse con Joyce y con su hija, la añoranza entre Jonathan y Nancy, o en la amistad platónica de Steve y Robin… Pero no ha sido suficiente. ¿Qué ha pasado con el alma de la serie? Que se ha disipado con tantos misterios por desentramar. Los Duffer han apostado por la acción pasadas ya tres temporadas, suficiente tiempo para que los protagonistas se hayan metido a la audiencia en el bote. Nosotros sus fans disfrutamos con sus aventuras pero queremos que soluciones sus batallas personales de la mejor forma posible.

Headshot of María Aller
María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.

Series Netflix

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies