Freaky: Este Cuerpo Está Para Matar – Reseña CinReservas
Freaky: Este Cuerpo Está Para Matar – Reseña

Freaky: Este Cuerpo Está Para Matar – Reseña

La fusión entre los géneros cinematográficos de la comedia y el terror, mezclando sus nobles iconografías y en la dirección correcta, ha dado resultados muy atractivos en pantalla.

Este es el caso de “Freaky: Este Cuerpo Está Para Matar” (Freaky, 2020), dirigida por Christopher Landon; responsable también de la ingeniosa película de similar estilo: “Feliz Día De Tu Muerte” (2017), donde conviven el cine Slasher y Gore; el de iniciación universitaria, junto con la comicidad más ácida.

Millie Kessler (Kathryn Newton) es una tímida joven de 17 años que vive con su madre y su hermana mayor; de profesión policía, en un pequeño pueblo rural de Norteamérica. Aún tratando de superar la muerte de su padre desde hace un año, su vida escolar es un calvario y cada día sufre bullying por diversos motivos: por su sencilla vestimenta, pertenecer a una familia humilde; por no ser hábil para los deportes; por no ser lo suficientemente popular y así.

Puedes comprar esta película en DVD y BLU RAY o verla desde PRIME VIDEO.
Freaky: Este Cuerpo Está Para Matar – Reseña
Millie Kessler (Kathryn Newton)

Pero un día su vida cambiará drásticamente. Un asesino serial conocido como “El carnicero de Blissfield” (Vince Vaughn) intentará matarla, pero una misteriosa daga milenaria lo impedirá; y simultáneamente sus cuerpos se intercambiarán por 24 horas. Justo esta será la venganza de Millie Kessler a todo aquel que la burló, porque ella será una asesina sin límites.

“Freaky” ofrece en su trama un muy efectivo juego de roles, movimiento muy acertado del director: la víctima es ahora una sádica victimaria y el maniático de turno se sentirá perdido en el cuerpo de la joven Millie.

Síguenos por FACEBOOK INSTAGRAM para más noticias, artículos y reseñas sobre el séptimo arte. 
Freaky: Este Cuerpo Está Para Matar – Reseña
Vince Vaughn & Kathryn Newton en “Freaky”

Vince Vaughn es un actor que se mueve muy cómodo en los registros de la comedia y esta no es la excepción. Además, su composición como un temible criminal que mata adolescentes sin piedad es muy notable y convincente. Su más de metro noventa de altura le da por un lado una imponente presencia y aunque por otro una torpeza corporal que invita al guiño y a la burla.

Si buscamos referencias en esta película aparecen principalmente y desde lo conceptual y narrativo, la saga “Scream” de Wes Craven, otra saga de los años 80’s “Viernes 13”, y el film “Viernes De Locos” (2003), donde Lindsay Lohan intercambiaba cuerpo con Jamie Lee Curtis, la “Reina del grito” por excelencia de las películas Slasher.

Ayúdanos compartiendo y considera donar en PATREON.
Freaky: Este Cuerpo Está Para Matar – Reseña

Bajo el amparo de Blumhouse Productions; quizás la más importante productora de cine de terror actual, Christopher Landon se vuelca al pasado y a un tipo de cine que ya parece caducado: el de las fraternidades universitarias, aunque con un fuerte tono fantástico; sin correrse del terror mas sangriento y con un humor muy oscuro.

Sí buscan divertirse y asustarse a la vez, “Freaky: Este Cuerpo Está Para Matar” (2020) es su película.

Hasta el renombrado escritor Stephen King, se deshizo en elogios hacia ella: “Es novedosa sin llegar a serlo, realmente me aterró e hizo reír al mismo tiempo. Su protagonista, Kathryn Newton, tendría que ganar un premio Oscar, por su increíble actuación”. Y sí el “Rey del terror” lo dice, es por algo.


Síguenos por FACEBOOK INSTAGRAM para más noticias, artículos y reseñas sobre el séptimo arte. Ayúdanos compartiendo y considera donar en PATREON.

Puedes comprar esta película en DVD y BLU RAY o verla desde PRIME VIDEO.

Si te gustó este artículo probablemente disfrutes leer: Vigilados – Reseña. O también: Halloween Kills: La Noche Aún No Termina – Reseña.

Si eres fan del cine, diviértete con este juego de mesa exclusivo para esas personas que son cinéfilos de corazón, el juego de mesa MARATÓN CINEMEX. Trivia de 1,458 preguntas relacionadas al séptimo arte, divididas en dos etapas: siglo XX y siglo XXI. También en edición para NIÑOS y edición POCKET.

¡Únete a la familia CinReservas!

Suscríbete para recibir lo mejor del séptimo arte en tu bandeja de entrada.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *