Si estás pensando hacer turismo en Dinamarca este post es para vos. Te cuento 6 lugares para ver en Dinamarca y qué hacer en cada uno.

Turismo en Dinamarca

Turismo en Dinamarca: Qué ver en Copenhague
Guardá en Pinterest este post sobre lugares turísticos Dinamarca

Hace un tiempo decidí pasar unos días en Dinamarca. Y bueno, los días se convirtieron en semanas, las semanas sumaron mes y piquito. Es que Dinamarca te atrapa…resulta tan increíble la manera en que se vive, su gente y sus costumbres que resulta imposible no quedar maravillado. Y aunque el país parece súper chiquito hay muchísimo por recorrer.

Estos son los 6 lugares para hacer turismo en Dinamarca que no pueden faltar en tu bucket list..

Viajar a Aarhus

Turismo en Dinamarca: Qué ver en Aarhus
Postales típicas de Marselisborg Deer Park en Aarhus

Por esas casualidades del destino, terminé en Aarhus, una ciudad divina que nunca había escuchado nombrar. La idea era parar cerca de Copenhague, pero me aceptaron en un hostel para hacer Workaway acá, así que tuve que postergar mis ganas de ver a la sirenita. ¡Lo mejor que me pudo pasar!

Terminé encantada con esta ciudad, llena de vida, mar y verde. Ni hablar de la gente copadísima que conocí. Tengo pendiente escribir un post low cost de Aarhus, pero mientras si estás buscando data para ahorrar, podés leerte el post Viajes Low Cost: lo que todo viajero debería saber o Cómo viajar barato a Dinamarca.

¿Qué hacer en Aarhus?

Si bien es un ciudad chiquita hay muchas cosas para ver. Si sos como yo que te encanta estar al aire libre, no podés perderte las playas, el jardín botánico, Riis skov, caminar por las tantas peatonales, y el Marselisborg Deer Park.

Turismo en Silkeborg

Silkeborg es de esos lugares divinos que nunca te imaginaste que ibas a terminar ahí. De hecho no es de los típicos lugares turísticos Dinamarca que leés en la web, pero me lo recomendaron varios daneses.

Simplemente me encantó. No tiene nada y tiene un montón. Además del típico centro histórico con las iglesias, peatonales, negocios regionales, Tiene arte por doquier: murales, grafitis súper copados, y esculturas talladas en madera de todo tipo de tamaños.

Que lugares visitar en Dinamarca
Serie de estatuas talladas en madera a la orilla del río

¿Qué visitar en Silkeborg?

Además de la parte céntrica con todo lo que ya te conté, este lugar está rodeado de mucho verde…y bosques ¡con lo que me gusta perderme en los bosques!

Esta vez me perdí en el Lysbro skov, y lo mejor es que siempre terminaba en el mismo lugar: una mini playita, a la orilla del lago y con mi mate. También se puede visitar el Vesterskov, que es otro bosquecito con varios circuitos (ideal para hacer en bici). Y pegadito este bosque, y sobre la orilla del Río Remstrup se encuentran varias esculturas altísimas de sirenas realizadas, supuestamente, de árboles que estaban por caerse.

Turismo en Esbjerg

Esbjerg fue de esos lugares que ningún danés me recomendó. Cada vez que preguntaba, me decían que no había nada para hacer, que no valía la pena hacer tantos kilómetros para ir. Pero con que tenga playa, para mí, ya es motivo suficiente. Además, quería quedarme con otra postal del Mar del Norte que no sea la de Mary Poppins que viví en Blankenberge, Bélgica (aunque debo que confesar que no cambió mucho la cosa).

Qué hacer una semana en Dinamarca
Mennesket ved havet a la orilla del mar del Norte

¿Qué ver en Esbjerg?

Esbjerg tiene una peatonal central con varios negocios, también las típicas iglesias y monumentos, el ayuntamiento, la antigua cárcel, pero hubo dos cosas que me encantaron. Una, fueron los Mennesket ved havet, que son 4 estatuas recontra blanco ala de 9 metros de altura, de unos hombres mirando hacia el mar. Aunque en fotos parecen que son todos iguales, hay diferencias entre cada uno que se ven a simple vista, como la cantidad de dedos, o la inclinación. No sé a ustedes, pero a mi ver algo tan gigante me impactó un montón.

Y el otro fue el Vognsbølparken, una reserva con diferentes aves y mucho verde digno de matear a lo loco.

Turismo en Ribe

Ribe, con su pasado vikingo, fue uno de los primeros pueblos daneses. Es divino perderse entre sus callecitas empedradas salidas de cuento medieval.

Turismo en Ribe, Dinamarca
Centro de Ribe

¿Qué hacer en Ribe?

Visitar las calles empedradas con veredas finitas, la catedral con estatuas alrededor, las tumbas que descubrieron hace algunos años de casualidad, hasta casas de muy pocos metros cuadrados. De a momentos me recordaba a Brujas, pero con banderas danesas por todos lados. Vale la pena darse una vueltita por el Riberhus Slotsbankke, por los jardines del Museo de arte, y sentarte a tomar unos mates por los senderos que rodean al río Ribe.

Viajar a Copenhague

La capital danesa, claramente no puede quedar afuera, ya que es por excelencia uno de los must do del turismo en Dinamarca. Es muy difícil intentar describirla en pocas palabras, porque es una mezcla tan copada…clásica, moderna, diversa, única. Simplemente, tenés que vivirla.

Viajar por Europa

¿Qué visitar en Copenhague?

Caminar por la orilla hasta llegar a la sirenita y perdete en ese paseo lleno de flores. Si vas por arriba, encontrarás varios caminos llenos de verde, placitas y hasta una fortaleza en la parte más alta. De camino, te topas con la fuente de Gefion.

Tampoco podés perderte los alrededores del Palacio Amalienborg ni del Palacio Cristiansborg, ni el puerto nuevo (nyhavn) con sus fachadas coloridas. Y si te gustan los parques de diversiones el tivoli es para vos.

Aunque no sea parte de Dinamarca, Copenhague está pegadito a Malmö (Suecia), a menos de 50 km. Así que si te queda tiempo podés tomarte un bus temprano para ir y volver en el día.

Visitar Ciudad libre de Christiania

Dentro de Copenhague hay un barrio autogobernado, que tiene unas reglas un poquito diferentes al resto de la ciudad. Un estilo de vida totalmente alternativo, que se lo ve con mucho prejuicio, pero que hay mucho más allá de lo que se ve a simple vista.


Algunos de los enlaces del post forman parte de programas de afiliación, es decir que si comprás a partir de estos links Matecito Viajero recibe una pequeña comisión que se destina a los gastos mensuales de manutención del blog.

Tagged in: