Muere a los 91 años Norman Gimbel, autor de ‘Killing Me Softly’ | Cultura | EL PAÍS
_
_
_
_

Muere a los 91 años Norman Gimbel, autor de ‘Killing Me Softly’

El letrista ganó un Oscar por 'It Goes Like it Goes', que cantó Jennifer Warnes en la película 'Norma Rae' de 1979

Olivia Newton-John, David Shire, Norman Gimbel y Gene Kelly posan con sus 'oscars' el 14 de abril de 1980.
Olivia Newton-John, David Shire, Norman Gimbel y Gene Kelly posan con sus 'oscars' el 14 de abril de 1980.Getty Images

Norman Gimbel, galardonado con varios Oscar y un Grammy y letrista de canciones memorables como Killing Me Softly, de la versión inglesa de La chica de Ipanema así como del tema de la icónica comedia Días felices, ha fallecido a los 91 años.

Su muerte se produjo hace 10 días , pero ha sido anunciada este viernes por la organización de derechos de la música BMI, que le describe como "un escritor verdaderamente talentoso y prolífico" al que sus amigos y admiradores echaran enormemente de menos.

Nacido en Brooklyn (Nueva York) el 16 de noviembre de 1927, falleció en su casa en Montecito (California) el 19 de diciembre, ha precisado su hijo Tony Gimbel a The Hollywood Reporter. Tuvo tres hijos más, Nelly, Peter y Hannah.  

Más información
Muere Hal David, prodigioso letrista de la edad dorada del pop
Muere Jon Hendricks, el acróbata del jazz

Norman Gimbel ganó el Oscar a Mejor Canción Original junto al coautor David Shire por It Goes Like it Goes, de Jennifer Warnes, en la película Norma Rae de 1979. Además, escribió la maravillosamente melancólica Killing Me Softly With His Songde Roberta Flack, con su colaborador habitual Charles Fox, lo que le dio el Premio Grammy a Canción del Año en 1973. El éxito, que estuvo cinco semanas en el número uno del Billboard, fue después versionado por el grupo de hip hop The Fugees de la década de los noventa del siglo pasado.

Gimbel y Fox también colaboraron en I Got a Name de Croce, lanzado el día después de la muerte del cantante en un accidente aéreo el 20 de septiembre de 1973. La canción fue el tema de The Last American Hero (1973), protagonizada por Jeff Bridges. 

'Killing Me Softly with His Song', Roberta Flack.

"Siempre sentí que esta letra estaba entre las mejores de la pluma de Norman", escribió Fox en su biografía de 2010, Killing Me Softly: My Life in Music, en la que contó que él y Gimbel habían escrito más de 150 canciones juntos durante más de 30 años. "Las letras de Norman tienen una extraordinaria belleza, sensibilidad y comprensión de la condición humana", aseveró Fox, para quien sus canciones "nunca tenían una palabra de desperdicio o de sobra". 

El dúo también ganó el Oscar a Mejor Canción Original por Richard's Window, interpretada por Olivia Newton-John para The Other Side of the Mountain (1975), y por Ready to Take a Chance Again, cantada por Barry Manilow en Foul Play (1978).

Sad news today that my good friend and songwriting partner Norman Gimbel passed away at the age of 91. Norman was an...

Gepostet von Robert Folk am Mittwoch, 26. Dezember 2018

La letra en inglés de Gimbel para el éxito de la bossa nova brasileña La chica de Ipanema, galardonado con el Grammy a disco del año en 1965, convirtió al estándar del jazz en una de las canciones más versionadas de todos los tiempos. El letrista fue incluido en el Salón de la Fama de los Compositores en 1984.

Robert Folk, quien colaboró con Gimbel en unas 15 canciones, ha dicho en su muro de Facebook que "Norman tenía un increíble talento, brillante en todos los sentidos, y uno que tocó con éxito todos los géneros de la música popular".

"Recuerdo [...] cuando después de una reproducción por teléfono para un destacado cineasta de una canción recién terminada, me dijo en privado 'nunca les digas lo fácil que es este trabajo para nosotros y cuánto nos divertimos [...] o ¡nunca más nos pagarán todo este dinero!", agrega.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_