¿Qué es el Gran Mendoza?

clima-header

Buenos Aires - - Lunes 03 De Junio

Home Turismo Mendoza ¿Qué es el Gran Mendoza?

¿Qué es el Gran Mendoza?

Los habitantes, las actividades económicas y las principales atracciones turísticas se concentran en el Gran Mendoza. Te contamos cómo disfrutarlo.

Mendoza
Gran Mendoza

Todas las provincias, ciudades y lugares de nuestro país tienen un área metropolitana. Se trata de un sector geográfico que concentra la mayor parte de la población, la actividad económica, la producción y todo lo que refiere a la vida cotidiana de los habitantes. Así, todos conocemos y hemos escuchado hablar del Gran Buenos Aires. Bueno. En Mendoza, tenemos el Gran Mendoza.

Cuando programes un viaje a nuestra hermosa provincia, debés saber, en primer lugar, que existen tres polos turísticos importantes. En el sur, con San Rafael a la cabeza, se ofrece turismo aventura, natural y científico. Malargüe también hace su aporte, con el observatorio Pierre Auger o el volcán Malacara.

Por otro lado, la zona central de Mendoza, con el Valle de Uco como vedette, ofrece paisajes imponentes, cabañas al costado de ríos y arroyos, y gastronomía autóctona, con truchas como plato principal.

Finalmente, la zona norte de Mendoza es donde se concentra la mayor oferta turística. Pero, por su extensión, debemos dividirla y explicar el aporte que hace cada sector que conforma el Gran Mendoza.

El Gran Mendoza

Es una aglomeración urbana formada por los departamentos de Luján de Cuyo, Maipú, Godoy Cruz, Guaymallén, Ciudad de Mendoza y Las Heras. Son 168 kilómetros cuadrados de superficie. Y, si bien esta zona hace un aporte mayoritario al Producto Bruto Geográfico de Mendoza, en esta ocasión lo analizaremos sólo desde el punto de vista turístico.

Conocer todos los atractivos turísticos que ofrece el Gran Mendoza llevaría, tal vez, un mes, o más. Por eso, vamos a elegir lo más importante, y trataremos de agruparlo según la temática.

Gastronómico

El turismo gastronómico del Gran Mendoza se concentra en la Ciudad. Los restaurantes que allí están instalados ofrecen platos típicos de toda la provincia. Para comer pastas podemos asistir a un clásico como Montecatini o a una propuesta nueva como Nipoty. Por otro lado, si lo que queremos es una buena parrillada con chivos y cortes de nuestra provincia, podemos ir a Don Mario o parrillada La Florencia. De todas maneras, existen múltiples propuestas en centros comerciales o polos gastronómicos como la calle Juan B. Justo, calle Arístides Villa Nueva o Chacras de Coria.

Diversión nocturna

Si lo que buscas es conocer nuevas personas, charlar entre amigos, tomar algo, comer algo rápido o mover un poco el esqueleto, entre Luján y Ciudad se reparten las ofertas. El primero, con Chacras de Coria, el centro comercial Palmares o la ruta Panamericana, se anota con opciones para todos los gustos. En Chacras existen bares destacados como Chiringuito, Barijho o El Mercadito. En Palmares, salas de cine o puestos cerveceros como Patagonia componen la oferta para pasar una noche más que agradable. Finalmente, dentro de Luján, la ruta Panamericana es la zona de boliches por excelencia. Históricos y nuevos, los locales bailables explotan, sobre todo, en temporada de verano, aunque algunos funcionan durante todo el año.

Turismo natural

El más placentero de todos. No hay nada mejor que perderse en la naturaleza. Y, sobre todo, en la naturaleza mendocina. Si buscamos estos objetivos, el departamento de Luján de Cuyo se lleva todos los flashes. Con Potrerillos como emblema, Luján es demandado por mendocinos y turistas, permanentemente, sin temporadas altas o temporadas bajas. Es visitado todo el año.

Luján ofrece estadías en cabañas en El Salto, Las Vegas o Valle del Sol. También se puede pasar un día de campo, comiendo asado y tomando mates. Otra opción es hacer un poco de turismo aventura, como rafting en el río Mendoza o Canopy entre las montañas. También existen campings para acampar y pernoctar de forma distinta.  

Querés conocer Mendoza, mirá lo que tenemos para ofrecerte

Fecha de Publicación: 10/10/2020

Compartir
Califica este artículo
0/5

Te sugerimos continuar leyendo las siguientes notas:

los Castillos de Pincheira Mendoza medieval: los Castillos de Pincheira
La Alameda mendocina La Alameda mendocina
tour virtual bodega trivento Un tour virtual por la casa de los vientos

Temas

cat1-artículos

¡Escribí! Notas de Lector

Ir a la sección

Comentarios


No hay comentarios

Dejar comentarios


Comentarios

Emprendedores
Alfajor Malfatti Malfatti: alfajores marplatenses bien hechos

Se llaman “Malfatti” (“mal hecho” en italiano) pero, al parecer, están muy bien hechos. Te contamos...

Historia
dinosaurios El dinosaurio más grande del mundo, es Argentino.

Es el mayor animal terrestre de la historia de este mundo, según restos encontrados recientemente.

Nostálgicos
El Ascensorista

El Ascensorista

Nostálgicos
El Barrio

El Barrio

Artículos


Quiero estar al día

Suscribite a nuestro newsletter y recibí las últimas novedades





© 2020 - Todos los derechos reservados. Diseño web Rednodo