¿Cuáles son las carreras de la Universidad Roosevelt en Huancayo?

¿Cuáles son las carreras de la Universidad Roosevelt en Huancayo?


¿Cuáles son las carreras de la Universidad Roosevelt en Huancayo?


lunes, 30 de agosto de 2021

¿Estás buscando una universidad para comenzar tu carrera profesional en Huancayo? ¿Has oído hablar de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt? Ya sea que la conozcas o no hayas oído nombrarla, si tienes ganas de estudiar una Licenciatura no puedes perderte de conocer las carreras de la Universidad Roosevelt. En este artículo te lo contamos todo.



Si estás buscando una universidad para comenzar tu carrera profesional sabemos que puede resultar ser una tarea difícil. Queremos ayudarte, por ello, en este artículo te contamos acerca de la Universidad Privada de Huancayo, una oportunidad para que tengas en cuenta a la hora de elegir una casa de estudios superior donde comenzar la carrera que te apasiona. A continuación te contamos más acerca de la la institución y todas las carreras de la Universidad Roosevelt en Huancayo. 

Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt

La Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt, ubicada en Perú, es una institución emprendedora que se enfoca en el desarrollo de investigación científica. Se propone la formación de profesionales competitivos, emprendedores, generadores de conocimiento reconocidos por la contribución al desarrollo sostenible de la sociedad con liderazgo. Es una casa de estudios que privilegia la formación de líderes comprometidos con el desarrollo humano, social y ambiental. Por esa razón, ofrece educación de calidad para el mundo laboral, basada en una educación personalizada y en el acercamiento a la profesión desde el primer ciclo.

La Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt se diferencia de otras universidades por las siguientes tres razones:

Formación:
Cuenta con una formación basada en valores que les permite sobresalir como profesionales a sus estudiantes, buscando comprender y valorar al ser humano y a su entorno.

Reconocimiento:
La Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt se la conoce por ser Nº 1 en salud

Enfoque en la Investigación Científica:
La Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt cuenta con un alto nivel de exigencia que incentiva y compromete a sus alumnos para desarrollar proyectos de investigación.

Si te interesa ser parte de un centro educativo que fomente la generación de nuevos conocimientos inmersos en la investigación, que contribuya al desarrollo sostenible del país y en la formación de profesionales emprendedores competitivos, quizás estudiar unas de las carreras de la Universidad Privada Roosevelt sea lo que estás buscando.  


Carreras de la Universidad Roosevelt en Huancayo

La Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt imparte 5 carreras universitarias, entre ellas, puedes estudiar alguna de sus 5 licenciaturas. Además, la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt cuenta con la ventaja de poseer una moderna infraestructura y los componentes necesarios para convertir al estudiante en un profesional competitivo.

Actualmente, en Perú existen múltiples oportunidades académicas. Si quieres conocer las carreras de la universidad Roosevelt, a continuación te presentamos todas las Licenciaturas que ofrece la universidad y te contamos brevemente en qué consiste cada una. Si te interesa alguna de las carreras de la universidad Roosevelt en Huancayo, puedes acceder a más información haciendo click en la titulación que resulte de tu mayor interés o preferencia:

Licenciatura en Administración y Negocios Internacionales

El profesional de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt es un emprendedor con visión global, consistente formación cultural, científica, tecnológica y humana, orientado por sólidos valores que le permiten aplicar y gestionar conocimientos, utilizando recursos estratégicamente y solucionando problemas de forma creativa, prospectiva y con responsabilidad social.

Licenciatura en Estomatología

El perfil profesional del Estomatólogo se caracteriza por tener una formación, integral, científica tecnológica, humanística, ética y moral que le permita intervenir en el proceso de salud enfermedad de la persona, familia y sociedad en los diferentes niveles de atención según el área donde se desempeña; bajo un enfoque crítico, analítico, creativo e innovador acorde a los últimos avances científicos tecnológicos.  

Licenciatura en Obstetricia

La función  más importante que desarrolla el obstetra es la atención integral de la mujer familia y comunidad, especialmente la de  la madre  (durante el embarazo,   parto   y   puerperio)   cumpliendo   funciones   de   prevención, recuperación,   rehabilitación,  y   los   primeros   cuidados  del   neonato  así también  participa  en el cuidado de  la salud  sexual y  reproductiva de  las personas esto implica  que actúan  para  la  preservación de una buena  salud sexual, cuyo fin es el desarrollo de la vida y de las relaciones  interpersonales para  que  los  individuos  sean  capaces de  tener  una  vida  sexual  segura, satisfactoria  y responsable.

Licenciatura en Enfermería

El enfermero deberá contar en su perfil con estabilidad emocional para afrontar situaciones de estrés, habilidades de comunicación para escuchar y relacionarse de forma efectiva con los pacientes y tener respuestas rápidas para problemas inesperados. Además de ser flexible en cuanto a tareas y responsabilidades y desarrollar empatía para tratar con las personas. Minucioso y atento en cada detalle que realiza pues se trata de una vida. Por otro lado, la carrera puede ser desempeñada en diversos ámbitos. Entre ellos están la dirección y coordinación de programas, proyectos sociales y educativos en instituciones que promueven la salud, la prevención de enfermedades o la rehabilitación.

Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica

El Químico Farmacéutico como profesional de las ciencias de la salud participa en la formulación y elaboración de fármacos; evaluación y aplicación de la política nacional de salud y en particular de la política nacional de medicamentos. Utilizando los conocimientos científicos y tecnológicos para el bienestar de la sociedad. El acto farmacéutico. Considera el ejercicio de la profesión en el cuidado, promoción, prevención y recuperación de la salud, proporcionando los fundamentos y conocimientos necesarios de la química farmacéutica. cosmética, clínica, microbiológicos, farmacológicos, toxicológicos-forense y otras especialidades afines a la profesión.

¿Quieres estudiar una de las carreras de la Universidad Roosevelt en Huancayo? Llena el formulario y nos contactaremos contigo para brindarte más información.

Además, puedes consultar todas las universidades y sus ofertas académicas en nuestro centro de búsqueda principal filtrando por grado académico, modalidad y temática que prefieras.

Para seguir conociendo la mejor información sobre carreras y universidades, continúa navegando por Universidades en Perú.




Solicita Información



Al solicitar informes autorizo a universidades.com.pe, a sus dependientes, subcontratados o asociados a contactarme para asesorarme en relación a cualquiera de las universidades y programas existentes en el territorio peruano.



Acerca de Nosotros

Universidades.com.pe es un sitio web de orientación al futuro estudiante para encontrar la mejor opción para sus estudios.

Contáctanos

Si deseas información sobre alguna de nuestras Carreras a Distancia puedes navegar por el sitio a traves de las diferentes modalidades, carreras o universidades y solicitar información sobre la carrera deseada.

Suscríbete

Déjanos tu email y recibirás semanalmente nuestro boletín informativo con las novedades académicas de Perú.