CAPÍTULO III. El uso de los signos ortográficos

4. Signos auxiliares

4.2. Barras

4.2.1. Barra

La barra es un signo auxiliar en forma de línea inclinada que desciende de derecha a izquierda (/).

Información adicional

En los manuscritos griegos y latinos, que raramente utilizaban el espacio como separador de palabras y cuya lectura se realizaba en voz alta, se utilizaba un signo con forma de barra para separar voces o expresiones que no debían leerse unidas. Tras el triunfo del espacio como separador de palabras, la barra continuó utilizándose como signo de división de palabras a final de línea. Además de este uso auxiliar, tanto en manuscritos como en los primeros textos impresos, la barra, denominada vírgula, se utilizó como signo de puntuación con un valor similar al de la coma actual.

Hoy se emplea normalmente como signo simple, con diferentes funciones: como signo abreviativo, como indicador de final de línea o para unir palabras u otros elementos con varios propósitos.

 

Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española:
Ortografía de la lengua española [en línea], https://www.rae.es/ortografía/barra. [Consulta: 05/06/2024].

cerrar

Buscador general de la RAE

cerrar

Diccionarios

Dudas rápidas