'El Hoyo 2': Primeras imágenes oficiales - Aullidos.com

"El Hoyo 2": Primeras imágenes oficiales

La continuación del genial título de Galder Gaztelu Urrutia estrenado en 2019

Tras triunfar en 2019 en festivales como Sitges y Fant Bilbao con EL HOYO, su realizador Galder Gaztelu Urrutia se ha vuelto a poner detrás de las cámaras para llevar a cabo la secuela que estrenará próximamente Netflix.

Hoy se han visto las primeras imágenes oficiales de la película que en esta ocasión se encargarán de protagonizar Milena Smith ("La Chica de la Nieve") y Hovik Keuchkerian ("La Casa de Papel").

El pasado año Gaztelu Urrutia comentó que “Arrancamos el rodaje de la película cargados de ilusión, con ganas de extender el universo de El Hoyo de la mano de una trama plagada de sorpresas, obstáculos, nuevos personajes... y viejos amigos. Queremos que esta segunda entrega sea un emocionante viaje físico que nos permita adentrarnos en la oscuridad, en ese lugar donde nos da miedo mirar”.



La primera parte, que podéis ver en la plataforma, contaba como Goreng se levanta junto a Trimagasi en la planta treinta y tres de un lugar con aires de prisión, atravesado por un agujero por donde una plataforma baja los restos de comida de los pisos más altos. Trimagasi conoce las reglas: si vas hacia arriba, sobrevivirás... pero si piensas demasiado, no tardarás en descender de nuevo. Y, claro, nadie quiere llegar al fondo, donde la comida es escasa y solo queda confiar en tus agallas.




CRÍTICA DE "EL HOYO"
La ciencia-ficción, de todo el abanico del género fantástico, es el que mejor se puede acercar al sol de la metáfora sin quemarse las alas. Black Mirror es un análisis de la actualidad en forma de fenómeno de masas que, a su vez, no es más que otro nieto del fenómeno de masas que ya analizó la sociedad estadounidense en La Dimensión Desonocida. Metropolis (la lucha de clases), La llegada (la comunicación como base de la paz), Robocop (el estado policla), son más ejemplos de que en los márgenes de la scifi la brocha gorda deja de ser un problema, llegando a alcanzar con elementos futuristas auténticos alegatos por la humanidad, la sociedad o la lucha común.

Es por eso que El Hoyo (Galder Gaztelu-Urrutia, 2019) es un éxito. Un rabioso análisis de los privilegios del mundo moderno, concentrados en un espacio minimalista sobre el que exponer las vergüenzas del mundo moderno desde su herramienta más poderosa: el excelente dibujo de sus personajes protagonistas, portadores de la antorcha que ilumina y genera sombras hacia, como ellos mismos exponen, conseguir enviar el “mensaje más importante”.

Poco sabemos de su particular universo. Lo único que queda claro es que existe un lugar, llamado “El Hoyo”, que sirve tanto de prisión como de periodo de pago para obtener beneficios del gobierno. Una estructura vertical en el que un único banquete de comida pasa de nivel a nivel, dejando los restos de cada comida al nivel inferior. Allí despierta su protagonista (Iván Massagué), un joven con ciertos ideales que se enfrentará no solo a sus convicciones, si no a las consecuencias de un ejercicio capaz de hacer salir a los peores demonios de la humanidad.



Todos los “presos” de El Hoyo pueden traer un objeto del exterior. Y no es casualidad que el protagonista se traiga consigo el Quijote; su odisea viaja a veces sobre el camino de la locura, otras veces sobre el idealismo y, en ocasiones, es como ver a un pobre diablo cargando contra los molinos. Pero como en la gran narrativa, el quijotesco protagonista se define tanto por sí mismo por los personajes que encuentra por el camino: compañeros de celda, enemigos del piso de arriba o purria del piso de abajo, exponentes de los aspectos más crudos y violentos de un mundo en lucha por los recursos básicos. No es de extrañar que muchos lleguen a sacar luz sobre sus parecidos con Cube; como aquella, comprime perfectamente los vicios y vicisitudes de la sociedad en pocos, pero precisos dibujos de personaje.

Y, como la ópera prima de Vincenzo Natali, lo hace con un asombro control de sus reglas y narrativa. El complejo funcionamiento del Hoyo se entiende a la perfección, en equilibro entre los personajes que lo exponen (el compañero de celda) y sus acciones (qué pasa cuando guardas comida, qué diferencia hay entre los niveles superiores e inferiores). Es un ejercicio de narrativa cinematográfica extraordinario, plantando en el cerebro del espectador toda la información que debe conocer sin resultar en ningún momento aburrido o reiterativo.

El Hoyo es, posiblemente, una de las mejores películas de género del año. Una fábula minimalista con gran narrativa, mejores personajes, fondo interminable y, a pesar de su negrísimo tono, aspiraciones humanistas. Se mira cara a cara con cualquier de sus coetáneas modernas y, con toda seguridad, se ganará un puesto en la memoria colectiva como esa pequeña joya de la ciencia-ficción que en realidad es.

Lo mejor: lo genial de su concepto y su narrativa, siempre entregando algo nuevo en cada iteración.

Lo peor: que por sus formas acabe siendo más título de culto que éxito.

Por Carlos Marín.

▷ ULTIMAS NOTICIAS
Elige tu póster favorito de "Winnie The Pooh: Sangre y Miel 2" y gana premios de la película

#CINE

Elige tu póster favorito de "Winnie The Pooh: Sangre y Miel 2" y gana premios de la película

La continuación del título que dio comienzo al retorcido universo cinematográfico de cuentos populares

Publicada el 24/05/2024

"The Walking Dead: Dead City" - Primer vistazo a la Temporada 2

#VOD

"The Walking Dead: Dead City" - Primer vistazo a la Temporada 2

La serie que el próximo año regresará a AMC con nuevos episodios

Publicada el 23/05/2024

"Bitelchús, Bitelchús" muestra su tráiler en español

#TRÁILER

"Bitelchús, Bitelchús" muestra su tráiler en español

La secuela que ha dirigido Tim Burton y que llegará a los cines españoles el próximo mes de septiembre

Publicada el 23/05/2024

"An English Haunting" ya está a la venta

#VIDEOJUEGOS

"An English Haunting" ya está a la venta

Una aventura con espíritus, falsos médiums en la Inglaterra de comienzos del Siglo XX

Publicada el 23/05/2024

"Dexter": La precuela ya tiene protagonistas principales

#VOD

"Dexter": La precuela ya tiene protagonistas principales

La serie que contará los años jóvenes de uno de los mejores asesinos de la pequeña pantalla

Publicada el 23/05/2024

Milla Jovovich en el tráiler español de "Respira". En cines el 5 de junio.

#CINE

Milla Jovovich en el tráiler español de "Respira". En cines el 5 de junio.

El thriller futurista donde también nos encontramos a Jennifer Hudson y Sam Worthington

Publicada el 23/05/2024

"Jurassic World": Rupert Friend acompañará a Scarlett Johansson en la nueva película

#CINE

"Jurassic World": Rupert Friend acompañará a Scarlett Johansson en la nueva película

Poco a poco va cobrando forma la nueva entrega de la franquicia que llegará a los cines el próximo verano

Publicada el 23/05/2024

"Terrifier 3": Póster oficial de la película

#CINE

"Terrifier 3": Póster oficial de la película

La continuación de las andanzas de Art The Clown que podremos ver en cines este Halloween

Publicada el 23/05/2024

"De Naturaleza Violenta" arranca brillantes críticas (y algún vómito) en el Chicago Critics Film Festival

#CINE

"De Naturaleza Violenta" arranca brillantes críticas (y algún vómito) en el Chicago Critics Film Festival

El slasher narrado en primera persona que llegará a los cines españoles en julio

Publicada el 22/05/2024

Póster oficial de "Bitelchus 2"

#CINE

Póster oficial de "Bitelchus 2"

Hemos esperado una oportunidad por esta secuela del título de Tim Burton

Publicada el 21/05/2024

Amazon Prime Video ha estrenado el largometraje "Slasher"

#VOD

Amazon Prime Video ha estrenado el largometraje "Slasher"

Una película no profesional premiada en diversos festivales de terror y fantástico

Publicada el 21/05/2024

Clip exclusivo del thriller psicológico "La Mujer Dormida". En cines el 31 de mayo.

#CINE

Clip exclusivo del thriller psicológico "La Mujer Dormida". En cines el 31 de mayo.

El título dirigido por Laura Alvea (La chica de nieve) llega a los cines tras su premiere en el Festival de Málaga

Publicada el 21/05/2024

"28 Años Después": ¿Qué se sabe de la película?

#CINE

"28 Años Después": ¿Qué se sabe de la película?

La película con la que Danny Boyle y Alex Garland cerrarán la franquicia que comenzaron allá por 2002

Publicada el 21/05/2024