Biografia de Thomas Carlyle

Thomas Carlyle

(Ecclefechan, Escocia, 1795 - Edimburgo, 1881) Escritor e historiador británico, uno de los principales críticos de la Inglaterra de la reina Victoria. Introdujo en su pa�s el idealismo alem�n como base intelectual para un severo ataque al materialismo y al utilitarismo imperantes tras el triunfo de la Revoluci�n Industrial (por ejemplo en Pasado y presente, de 1843, donde resalta el contraste entre el mundo moderno y una idealizada comunidad religiosa de la Edad Media).


Thomas Carlyle

En 1832 conoci� al poeta y pensador estadounidense Ralph Waldo Emerson, con quien mantendría una dilatadísima amistad. John Stuart Mill le anim� a escribir La Revoluci�n francesa (1837), que ser�a su principal trabajo hist�rico: rechazando la mera narraci�n objetiva de acontecimientos, Thomas Carlyle opt� por una historiograf�a apasionada, en la que el autor transmitiera el �esp�ritu� de la �poca; el resultado fue brillante gracias a las cualidades literarias de Carlyle, que consigui� un libro animado y convincente sobre un proceso tan complejo y trascendental como había sido la Revolución francesa.

Su visi�n de la historia y de la literatura le llev� a centrarse en la figura del h�roe (Los héroes, 1841) y a estudiar a dos de ellos: a Cromwell en Cartas y discursos de Oliver Cromwell (1845) y a Federico el Grande en Historia de Federico II de Prusia (1865). Al defender la necesidad de un liderazgo heroico frente a las tendencias democr�ticas e igualitarias de su tiempo, Carlyle ha sido interpretado a veces como valedor intelectual de las dictaduras. La influencia de su obra es patente en el pensamiento de John Ruskin y en la narrativa de Charles Dickens.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].