Críticas de Muerte de un jugador (1973) - FilmAffinity
Haz click aquí para copiar la URL

Muerte de un jugador

Drama Historia de la amistad entre dos jugadores de un equipo profesional de béisbol de Nueva York. Henry Wiggen es el pitcher estrella, mientras Bruce Pearson es un jugador normal, muy lejos del talento de su compañero, amigo de todos los jugadores. Un día, Bruce se entera de que tiene una enfermedad terminal. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
15 de septiembre de 2008
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conmovedora historia sobre dos jugadores profesionales de béisbol, que en momentos dificiles se apoyan el uno al otro.

Interpretación conmovedora y a gran nivel del debutante protagonista Robert De Niro como el poco avispado catcher Bruce Pearson, que padece la enfermedad de Hodgkin.

El jóven De Niro de 28 años se hizo notar con esta interpretación y fue premiado por el Festival de críticos de cine de Nueva York como el mejor actor del año. El filme es algo soso y deja algunas partes sin aclarar, pero con diálogos y escenarios muy realistas.

En 1956, Paul Newman protagonizó la versión televisiva.
cartagenero_humilde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2013
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé a quién se le da permiso para maltraducir de esta manera las películas y, encima, hacer títulos con spoiler. Me parece un gravísimo error, el primero retitular las películas, y el segundo, hacerlo con spoiler.

Dejando el tema anterior a parte, Bang the Drum Slowly ó Muerte de un jugador (ya sabéis como acaba) es un película sosa sobre la amistad de dos compañeros de equipo que, bajo un ritmo lento y, en ocasiones, intrascendente hace que nos enternezcamos con los acontecimientos que se suceden, pero sin profundizar realmente en nada.

Mención especial, y motivo de mi crítica, es la actuación del joven Robert de Niro, con una brillo y una luz especial que sólo los genios de la interpretación llevan consigo mismo. Tiene esa capacidad para encarnar de una manera única los personajes que representan, en este caso la de un jugador con aura de perdedor, enclenque, enfermizo y desorientado.
hornrivera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algo falla en una película que ya en su presentación plantea una situación dramática muy dura y sin embargo, será cosa del director, fracasa en la explotación de ese drama. No es posible afirmar que la película sea sosa sin que eso no sea una sentencia negativa fulminante, porque "Muerte de un jugador" no va más allá y decae en una simpleza emocional muy fea. Y de nada me sirve pronunciarse acerca de la inocencia del personaje interpretado por Robert De Niro, nada tiene que ver que ese hombre desprenda toneladas de ingenuidad en cada escena; si la película no aprovecha adecuadamente el drama planteado no es por la enorme interpretación de De Niro.

De hecho, es muy molesto que Michael Moriarty por momentos parezca ser más protagonista, porque las cosas son como son, y la película se desvía demasiado de la atención que merecería De Niro. ¿Qué personaje es el que tiene el problema?; ¿quién tiene que enfrentarse a una situación extrema de su existencia?; la verdad es que he echado de menos más presencia del que debería ser centro de atención absoluto, aunque eso significara verlo más veces mascar ese asqueroso tabaco con la boca. Que la pelotita vaya para aquí o para allá, el bate de béisbol y todas esas mandangas sobran bastante. A no ser que seas un fanático del deporte en cuestión, en ese caso es imprescindible.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow