INTERNACIONAL
INTERNACIONAL

Robert Fico: una ret�rica populista y cercana a Putin

Desde el viejo Partido Comunista, Robert Fico, herido este mi�rcoles por disparos, ha ido movi�ndose por todo el arco pol�tico hasta desembocar en una ret�rica populista, contra los refugiados y cercana a Putin y al h�ngaro Orb�n

Ataque a Robert Fico
Robert Fico, en una cumbre europea en febreroGeert Vanden WijngaertAP
Actualizado

El 25 de octubre de 2023 Robert Fico, herido este mi�rcoles por disparos tras una reuni�n gubernamental, jur� por cuarta vez el cargo de primer ministro de Eslovaquia. Tres semanas y media antes, al frente de su formaci�n populista Smer-SD, hab�a ganado -con el 23% de los votos- las elecciones generales. Tras pactar una controvertida coalici�n con otros dos partidos, el m�s liberal Hlas y el ultraderechista y prorruso Partido Nacional Eslovaco (SNS), Fico se comprometi� en la ceremonia institucional a que el pa�s tuviera "una pol�tica exterior eslovaca soberana".

En su intervenci�n, la entonces presidenta del pa�s Zuzana Caputova le exhort� a mantener las buenas relaciones que Eslovaquia ya ten�a con sus pa�ses vecinos, incluida Ucrania", y le record� que no s�lo asum�a el poder, sino tambi�n "la responsabilidad por la rep�blica y sus ciudadanos". Expresaba as� el temor de los observadores, que debido a la presencia de la formaci�n prorrusa en el Ejecutivo daban por hecho que Eslovaquia, miembro de la UE y de la OTAN y hasta entonces uno de los grandes apoyos de Ucrania en la guerra contra Rusia, diera con Fico un giro de 180 grados en pol�tica exterior y se acercara a la Hungr�a de Orb�n.

Ese giro, sin embargo, no se ha consumado totalmente en estos meses. A inicios de este a�o, Fico no bloque� la ayuda de 50.000 millones de euros que finalmente la Uni�n Europea aprob� para una Ucrania que ya estaba en una posici�n delicada. Pero en sus intervenciones p�blicas sobre el asunto mezcl� la adhesi�n a las pol�ticas comunitarias con la defensa de "cualquier iniciativa de paz" y las cr�ticas a Zelenski.

Para saber m�s

Fico, que se ha pasado la vida navegando por el tablero pol�tico, comenz� su carrera en el Partido Comunista cuando ejerc�a la abogac�a. En 1999, abandon� el Partido de la Izquierda Democr�tica (SDL), heredero pol�tico del Partido Comunista, para fundar el suyo propio, el Smer-SD. En 2006, obtuvo una aplastante victoria en el Parlamento y se convirti� en primer ministro, exactamente dos a�os despu�s de la adhesi�n de Eslovaquia a la UE.

Aunque con el paraguas de la socialdemocracia, Fico inici� entonces una coalici�n con el Partido Nacional Eslovaco (SNS), de extrema derecha, que compart�a su ret�rica contra los refugiados y sus inclinaciones populistas. Durante la crisis financiera mundial de 2008 y 2009 gan� en popularidad al negarse a imponer medidas de austeridad. En la crisis migratoria de 2015 en Europa, se posicion� en contra de los migrantes, neg�ndose a "dar vida a una comunidad musulmana separada en Eslovaquia".

Tres a�os despu�s, en 2018, Fico se vio empujado hacia la puerta de salida tras el asesinato del periodista J�n Kuciak y su prometida. La investigaci�n del reportero, centrada en Maria Troskova, una ex modelo que lleg� a ser asistente de Robert Fico, apuntaba a v�nculos entre un empresario italiano, la mafia calabresa y la joven. Por ello, el periodista arremeti� contra el c�rculo �ntimo del jefe del Gobierno.

En la �poca del doble asesinato, Fico ya era conocido por sus p�simas relaciones con la prensa. A quienes acusaban regularmente al Gobierno de corrupci�n, les llamaba p�blicamente "hienas idiotas" y "sucias prostitutas antieslovacas". Fico se vio obligado a dimitir, pero conserv� su esca�o en las elecciones de 2020.

Con los a�os, Fico ha limitado al m�ximo sus encuentros con la prensa en favor de mensajes a su electorado mediante videos colgados en Facebook, YouTube y Telegram Se dice garante de "estabilidad, orden y bienestar", y eso significa una Eslovaquia sin inmigrantes y sin personas LGBT+. "Nunca estar� a favor de permitirles a los homosexuales casarse, como ocurre en otros pa�ses, ni la adopci�n de ni�os por parejas del mismo sexo, pues eso es una perversi�n", ha declarado.

Robert Fico est� casado con una abogada, con la que tiene un hijo, pero seg�n los medios eslovacos la pareja est� separada. Su amor eterno son los coches r�pidos, el f�tbol y el culturismo. Somatiza su obsesi�n por el poder en admiraci�n a aut�cratas como Viktor Orban y Vladimir Putin. Ha llegado a decir que no autorizar�a la detenci�n del presidente ruso, sobre quien pesa una orden de arresto internacional, si alguna vez visitara Eslovaquia. En cuanto al compromiso de su pa�s con Ucrania, el candidato promete poner fin a la ayuda militar a Kiev. "Su relaci�n con Rusia est� determinada por el lema socialista Con la Uni�n Sovi�tica para la eternidad", seg�n escribe el soci�logo Michal Vasecka en su libro Fico: obsesionado por el poder.

No exento de contradicciones, Fico se forj� a�os atr�s una reputaci�n europe�sta como representante de su pa�s ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, entre 1994 y 2000. Y calific� de "decisi�n hist�rica" la adopci�n del euro por Eslovaquia. Pero ahora ataca abiertamente a la UE, a la OTAN y a Ucrania. Y lo hace con provocaci�n, vulgaridad y misoginia, convirtiendo a la presidenta eslovaca Zuzana Caputova en su mayor chivo expiatorio. En mayo de 2022, durante las celebraciones del D�a del Trabajo, Fico no dud� en gritarla "puta americana" -en algunos medios occidentales se tradujo puta por agente-.