¿Eres víctima de extorsión por préstamo “gota a gota”? Conoce cómo denunciarlo - Infobae

¿Eres víctima de extorsión por préstamo “gota a gota”? Conoce cómo denunciarlo

El jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), General PNP Óscar Arriola dio algunas recomendaciones y exhortó a la población a denunciar estas extorsiones por créditos “gota a gota”.

Guardar

Nuevo

infobae

Los casos por extorsión bajo la modalidad de préstamosgota a gota” se ha convertido en un delito en que muchos peruanos se han visto envueltos y que en su desesperación por obtener un dinero rápido y fácil se dejan involucrar por presuntas mafias extranjeras dedicadas a este rubro.

Por este motivo, el jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), General PNP Óscar Arriola, exhortó a la población hacer las denuncias respectivas y afirmó que las víctimas tienen que avisar a las autoridades policiales sobre esta modalidad delictiva, cuando empiezan a ser víctimas de las extorsiones.

“Las denuncias deben hacerse cuando se detectan o asumen estos préstamos draconianos que sobrepasan los intereses legales. Esta modalidad es ilícita y debe ser denunciada por la ciudadanía”, señaló el jefe de la Dirincri para el Portal ‘El Peruano’.

Según explicó Arriola, uno de los objetivos de este tipo de préstamos es que la deuda siga creciendo y que nunca termine, a fin de mantener extorsionada a la persona siempre y se sienta tan endeudada que inicie a pagar por las amenazas.

“En el momento en el que ya estás por cumplir con la deuda te dicen que solo has pagado los intereses o te vuelven a prestar”, advirtió el jefe de la Dirincri.

infobae

Explicó que estos préstamos solían hacerse y cobrarse de manera presencial, pero ahora hay aplicativos que ofrecen dichos servicios y que incluso están disponibles para ser descargados en tiendas virtuales.

“Estas apps depositan préstamos por S/ 1000 o S/ 2000 soles sin consultar a las víctimas y terminan cobrando hasta S/ 18 000 o S/ 20 000. Si no accedes al pago, los prestamistas te lanzan una serie de amenazas, como atentar contra tu vida, tu casa o tu fuente de ingresos”, detalló la autoridad policial.

¿Cómo denunciar si eres víctima de extorsión por préstamos “gota a gota”?

Según el portal El Peruano, puedes seguir estos pasos y denunciar este tipo de extorsión por préstamos “gota a gota”.

Si un ciudadano ha recibido amenazas por personas que se dedican a ofrecer préstamos con las características mencionadas o ha detectado a tiempo créditos de este tipo, puede denunciarlos de manera segura a través de la Central Única de Denuncias la Línea 1818 o al número 942 841 979, y también puede acudir a la comisaría o departamento de investigación criminal (Depincri) más cercano.

Además, el Ministerio del Interior acaba de lanzar una campaña denominada “El préstamo gota a gota es un delito”. Ante esto, el público podrá acceder a información sobre esta modalidad delictiva, consejos para evitar ser víctima y número de canales de atención, con tan solo colocar el hashtag #QueNoTeAhogueElGotaAGota en los buscadores de cualquier red social.

El “gota a gota” es una modalidad de préstamo extorsivo que se ofrece de manera rápida e inmediata, sin garantías ni mayores trámites que presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI), con intereses de entre el 20% y 50% —fuera de las normas establecidas— y con la condición de ser pagadas diariamente.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS