LA TORTUOSA HISTORIA DE LA PELICULA "THE WALL" DE PINK FLOYD | PyD
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

LA TORTUOSA HISTORIA DE LA PELICULA “THE WALL” DE PINK FLOYD

En 1971, Roger Waters se acercó por primera vez a Gerald Scarfe, uno de los artistas de viñetas  dibujos animados más célebres de Inglaterra, marido de Jane Asher, antigua novia de Paul McCartney, que murió hace un par de años.

Recomendaciones: Pink Floyd

Roger quería que Scarfe produjera  algunas películas animadas para los  conciertos en vivo de Pink Floyd. Al final, cuatro años después de ese encuentro, Gerald Scarfe  aceptó el reto y  la idea en algún momento del años  1974. Ya había hecho  algún trabajo para “Wish You Were Here” ,  el programa de la gira, así como una película animada para acompañar sus presentaciones en vivo de “Welcome To the Machine” en 1975.

El álbum “The Wall”, lanzado en 1979 y seguido por la gira de gran éxito en 1980 , se convirtió en el álbum doble más vendido de la década,  antes de que terminara ese año. Desde sus inicios, Roger Waters había visto este trabajo producido en todas las formas de medios: álbum, concierto, cine y teatro musical. Se filmaron todos los conciertos de Earls Court en 1980 y 1981, pero más notablemente los espectáculos  en el Reino Unido de 1981, de los cuales  incluirían  clips de la banda de una película en evolución.

LA TORTUOSA HISTORIA DE LA PELICULA "THE WALL" DE PINK FLOYD

El concepto de Roger  Waters ya había sido rechazado por EMI en noviembre de 1980. EMI sentenció que todas las óperas rock que, cuando pasaron  a la pantalla grande desde los teatros del West End, fracasaban como desastres egoístas y exagerados.

Roger no se desanimó. Se puso en contacto con el director Alan Parker quien, aunque estaba muy ocupado con “Shoot the Moon“, accedió a ayudar en lo que pudiera a encontrar otro patrocinador.

Anuncio

En febrero de 1981, Scarfe produjo un guión gráfico que incluía imágenes fijas de su animación, tomas de la banda en vivo de los espectáculos de Londres de junio de 1981, letras de acompañamiento y extractos de su guión que se usarían para ilustrar el concepto de la película y la historia a los inversores potenciales.

LA TORTUOSA HISTORIA DE LA PELICULA "THE WALL" DE PINK FLOYD

Mientras tanto, Alan Parker hizo algunas llamadas fallidas a sus contactos en la industria del cine, en busca de apoyo y ya estaba sugiriendo un cambio en el elenco. Egoísta como casi siempre, Roger Waters obviamente se había visto a sí mismo como la gran estrella de la película, pero Parker rechazó todas las imágenes de la banda en vivo como “un desastre total: cinco oportunidades fallidas” y le dijo a Waters que, como actor, era completamente inepto.

Roger  tuvo que aceptar esa opinión  a regañadientes , porque cualquier grabación en vivo de la banda sería demasiado confusa cuando se mezclara con las secuencias de animación y la acción en vivo.

Así, Roger decidió que el resto de Pink Floyd quedaban  fuera de la película.Incluso sus tres compañeros. Fue poco después de esto, cuando surgió  Bob Geldof en el papel principal de “Pink”. Por tanto,  MGM Studios intervino para respaldar el proyecto.

El movimiento sorpresa de MGM hizo que el guión gráfico, por el que Scarfe, Parker y Waters habían sudado y luchado durante semanas en Cheyne Walk, fuera completamente redundante. Se imprimió el guión gráfico y se distribuyeron unos veinte conjuntos de páginas a los miembros de la banda.

Anuncio

El promotor Harvey Goldsmith y el manager del grupo Steve O’Rourke y otras partes interesadas se involucraron con  miras a una reunión en la que habrían seleccionado qué páginas se incluirían en el Presentación final a potenciales inversionistas. Pero, debido a que MGM intervino con el dinero, aunque respaldado con el dinero,  la banda, esta reunión nunca se llevó a cabo y las páginas de este trabajo yacían acumulando polvo en el piso del almacén deuna  imprenta.

LA TORTUOSA HISTORIA DE LA PELICULA "THE WALL" DE PINK FLOYDLos libros, que están completos, pero no están encuadernados en espiral, comienzan con dos portadas alternativas, una lista de las estrellas (Pink Floyd), los productores (Waters y Parker) y los directores Scarfe y Serensin. Serensin luego abandonó el proyecto. La siguiente página es una introducción al personaje “Pink”, una breve sinopsis de la historia y esta nota:

“Esta presentación es una ayuda visual para comprender cómo se hará la película y cómo se verá cuando esté terminada. De los dibujos que siguen, algunos son fotogramas de la animación ya completada, pero la mayoría son impresiones de acción en vivo seleccionadas del guión. Junto los dibujos se presentan, la letra de la canción que lleva la trama, ya que la película es en gran parte muda, y breves extractos del guión como aclaración. Esta presentación debe leerse como un complemento del guión mismo”.

A continuación hay alrededor de setenta páginas que incluyen 17 tomas de bandas en vivo, letras completas de todas las canciones y 29 extractos del guión. El guión gráfico está ilustrado por 50 de los dibujos de Gerald Scarfe. La página final muestra el muro demolido en un concierto en vivo mientras la multitud se dispersa del estadio.

LA TORTUOSA HISTORIA DE LA PELICULA "THE WALL" DE PINK FLOYD

Lo que es tan único de este volumen es que muestra a la banda protagonizando la película, que, por supuesto, no fue el resultado final. También incluye algunas obras de arte nunca antes vistas de Gerald Scarfe que nunca se incluyeron en la película ni en ninguna publicación posterior. También hay algunas páginas duplicadas que ofrecen alternativas para ciertas escenas o simplemente ofrecen presentaciones alternativas de la misma imagen.

Anuncio

En un boceto, Harvey Goldsmith , el principal promotor de conciertos de Inglaterra y Steve O’Rourke .el mánager de la banda se ilustran como personajes de la historia, pero se pensaba que Goldsmith había encontrado sus rasgos caricaturizados demasiado poco halagadores y pidió que se los quitaran.

La obra de arte nunca antes vista incluye un boceto realizado por Scarfe en el concierto de Dortmund de febrero de 1981 del bombardero volando por el estadio hacia el escenario; una escena de banquete que nunca se incluyó en la película; un boceto amenazante de “Pink” como el dictador, su abrigo exagerado se hincha en alas , este boceto claramente tiene los rasgos faciales de Roger); y una doble difusión del mitin en el que “Pink”, el gran orador, adoctrina a las masas adoradoras.

Uno de los bocetos más sensibles es el de los soldados y aviadores cansados ​​que arrastran sus pies cansados ​​fuera del campo de batalla. También hay dos bocetos de animación alternativos para la secuencia de la estación de tren que finalmente se filmó como acción en vivo.

No era una publicación para lanzamiento comercial. Se produjo como una herramienta de venta para inversores potenciales y no estaba a la vista del público.

Dado que Waters ya no estaba en el papel protagonista, ya no tenía sentido que el film incluyera imágenes de Pink Floyd, por lo que se eliminó el aspecto de la vanda en la película .

Anuncio

Las imágenes extraídas de los cinco conciertos de Wall en Earl’s Court del 13 al 17 de junio de 1981 que se celebraron específicamente para la filmación se consideraron inutilizables también por razones técnicas, ya que los rápidos lentes Panavision necesarios para los bajos niveles de luz resultaron tener una resolución insuficiente. para la pantalla de cine.

Las partes complejas como “Hey You” aún no se habían filmado correctamente al final de los shows en vivo. Parker convenció a Waters y Scarfe de que las imágenes del concierto eran demasiado teatrales y que chocarían con la animación y la acción en vivo.

No todo acaba ahí. Parker, Waters y Scarfe se pelearon  con frecuencia durante la producción, y Parker describió la filmación como “una de las experiencias más miserables de mi vida creativa“,por culpa de Roger Waters.  Scarfe declaró que conduciría hasta Pinewood Studios con una botella de Jack Daniel’s , porque “tenía que tomarme un trago antes de irme por la mañana, porque sabía lo que se avecinaba y sabía que tenía que fortalecerme”. de alguna manera.” El impulsor Waters dijo que filmar fue “una experiencia muy desconcertante y desagradable”.

El crítico Danny Peary escribió que “la película es implacablemente pesimista y, a veces, repulsiva… pero no la encuentro imposible de ver, que es más de lo que podría decir si Ken Russell la hubiera dirigido”.

Se ha sugerido que el protagonista representa a Roger Waters, ya que Roger Waters perdió a su padre cuando era un bebé y tuvo problemas maritales, divorciándose varias veces.

También se ha sugerido que Pink representa al ex cantante principal, escritor y miembro fundador Syd Barrett., tanto en su apariencia aunque Bob Geldolf también tiene un parecido con Waters,  como en varios incidentes y anécdotas relacionadas con el descenso de Barrett del estrellato pop debido a sus luchas contra la enfermedad mental y la automedicación con drogas.

Una referencia aparentemente flagrante es el desapego de Pink del mundo cuando se encierra en su habitación antes de un espectáculo y se afeita mientras sufre un quiebre mental. Durante un colapso mental, Barrett se afeitó la cabeza y la cara antes de presentarse a un ensayo de la banda (después de haber sido retirado de la banda). Barrett también tenía las cejas afeitadas cuando visitó a la banda durante la grabación de Wish You Were Here. Sin embargo, Bob Geldof, quien interpreta a Pink en la película, se negó a afeitarse la cabeza para esta parte de la actuación.

“THE WALL”, LA PELICULA

El  17 de septiembre, de 1982 “The Wall”, la película, llegó  a todos los cines como un largometraje musical. El film e se centra en un rockero confinado llamado Floyd “Pink” Pinkerton, -Bob Geldof protagonista-. La película recaudó  22 millones de dólares en su primer año y ganó dos premios de la Academia Británica.

LA TORTUOSA HISTORIA DE LA PELICULA "THE WALL" DE PINK FLOYD

Pocos esperaban que el extenso álbum conceptual se convirtiera en un largometraje, pero la colaboración de celuloide de la banda con el director Alan Parker y el animador Gerald Scarfe se convierte en un éxito de taquilla sorpresa y un clásico de culto.

El Muro Pink Floyd 1982 BD The Wall [Blu-ray]
  • The disk has Spanish subtitles.
  • Animation,  Bob Geldof,  Jenny Wright (Actores)
  • Alan Parker (Director)
  • Calificación de la Audiencia: No recomendada para...

La compañía discográfica tenía la intención de hacer una película de la lujosa gira de apoyo de la banda, pero después de que las imágenes de prueba de Pink Floyd tocando en vivo no logran alcanzar el nivel, el proyecto se reinventa como una mezcla fuertemente simbólica de acción en vivo y animación dibujada a mano. casi sin diálogo convencional.

El cineasta británico y fanático de Floyd Alan Parker, director de los aclamados musicales Bugsy Malone y Fame, se une al proyecto junto con el caricaturista satírico Gerald Scarfe.

El cantante irlandés Bob Geldof de The Boomtown Rats, años antes de que intentara alimentar al mundo  interpreta el papel principal de Floyd “Pink” Pinkerton, un papel originalmente destinado al propio Roger  Waters.

Superiores eran las escenas del descenso de Geldof  a un ataque de nervios alimentado por las drogas y su eventual renacimiento en el molde de un dictador neofascista se entremezclan con ásperas escenas retrospectivas de momentos clave de su vida.

Cada situación  forma un ladrillo en la pared metafórica que Pink construye alrededor de sus sentimientos, culminando con Pink poniéndose a prueba en una larga escena animada.

LA TORTUOSA HISTORIA DE LA PELICULA "THE WALL" DE PINK FLOYD

Durante la producción, mientras filmaba la destrucción de una habitación de hotel, Geldof sufrió un corte en la mano cuando quitó las persianas venecianas.

El metraje permaneció en la película. Durante el rodaje de las escenas de la piscina se descubrió que Geldof no sabía nadar.

Los interiores fueron filmados en los  Pinewood Studios, y se sugirió que suspendieran a Geldof en el elenco transparente de Christopher Reeve usado para las secuencias de vuelo de Superman , pero su estructura era demasiado pequeña en comparación; Entonces se decidió hacer un aparejo más pequeño que fuera más aceptable y se acostó de espaldas.

En el libro Saucerful of Secrets: The Pink Floyd Odyssey de Nicholas Schaffner(1991) se afirma que, en su lugar, se utilizó el molde corporal de la película Supergirl (1984). [19]

Las escenas de guerra se rodaron en Saunton Sands en North Devon, que también apareció en la portada de A Momentary Lapse of Reason de Pink Floyd seis años después.

LA TORTUOSA HISTORIA DE LA PELICULA "THE WALL" DE PINK FLOYD

El rodaje fue caótico. Parker, Scarfe y Waters chocaton n con frecuencia , hasta peleas intensa.  Alan  Parker luego describió la producción de la película como una de las experiencias más miserables de su vida creativa. Waters le hizo la vida imposible.

David Gilmour  siempre  atribuye la realización de The Wall como el comienzo de su creciente conflicto con Waters, que eventualmente conduce a la separación de la banda.

La película, a pesar de todos los problemas,  es un éxito sorpresa.  Inicialmente,  se estrenó en un solo cine, pero eventualmente subió al número 3 en las listas de taquilla después de un lanzamiento a nivel nacional .

Como anécdota a menudo había   un olor extraño en los cines cuando se proyectaba  la película. El olor a porro , cuando todavía se podía fumar en los cines.  .Además, se venden un número inusual de “snacks”. Más tarde disfruta de una segunda vida como un clásico de culto gracias, s a su lanzamiento en video .

Anuncio
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Picture of Julian Ruiz

Julian Ruiz

Julian Ruiz, periodista, ingeniero musical y productor de discos. Como productor, ha realizado hasta la fecha 109 discos y ha conseguido 14 números uno.

¿Quieres acceder a todo el contenido? ¿Quieres menos publicidad? HAZTE SUSCRIPTOR