• Sean Connery ha fallecido a los 90 años.

Hoy es un día triste para el mundo del cine. Tenemos que decir adiós a una de sus estrellas más brillantes. Según informa la BBC, Sir Sean Connery ha fallecido hoy en su domicilio a los 90 años de edad. La noticia del deceso del actor inglés ha sido comunicada por su familia sin más información relevante a los hechos, por lo que no se saben las causas específicas de su fallecimiento más allá de su avanzada edad.

Sean Connery fue el primer y para muchos el mejor James Bond, él escocés convirtió en mito al espía inglés y junto a él, forma parte inseparable de la cultura del siglo XX. Pero James Bond no es el único brillo en la excepcional carrera del caballero británico. También trabajó con Alfred Hitchcock en 'Marnie la ladrona', en una de las pocas ocasiones que el cineasta inglés dejó a un lado a sus habituales James Stewart y Cary Grant.

Sin embargo, los papeles más brillantes de la carrera de Connery le llegaron en su madurez. Hoy muchos, más allá de 007, recuerdan su excepcional trabajo en 'El nombre de la rosa'. Tampoco los hay los que no dudan en recordar su Oscar por su magistral secundario en 'Los intocables de Eliot Ness'.

El actor fue nombrado caballero en el año 2000 y en el pasado agosto había cumplido 90 años. Desde 1975 estaba casado con la pintora británica Micheline Roquebrune y deja también un hijo, Jason Connery, de 57 años.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont
Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.

Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.

Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. 

Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. 

Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.