Acai Berry: Propiedades y Beneficios para la Salud
Acai Berry: Conoce las Propiedades de las Bayas para la Salud

Acai Berry: Conoce las Propiedades de las Bayas para la Salud

La baya de açai se considera uno de los productos naturales de contenido alimentos más saludables y perfectos que nos aporta la naturaleza, de hecho, se considera un alimento clave.

¿Qué es el Acai Berry?

La baya del acai es el fruto de la palmera de acai, o Euterpe oleracea, que crece en países de America Central y América del Sur como Perú y Brasil y durante mucho tiempo han sido parte de la dieta básica de algunas tribus indígenas. Debido a sus propiedades nutricionales está considerada, dentro de todas los tipos de bayas que existen, como la que posee mayores beneficios para la salud, en concreto, como antioxidante y ralentizar el envejecimiento prematuro, entre los más destacados.

El açaí se considera un fruto natural extraordinario, cada día, más personas lo incluyen en planes alimenticios destinados a mejorar la salud, por sus grandes beneficios.

Este producto supone un gran aporte energético, aumenta la vitalidad y la resistencia de las personas que la consumen, por lo tanto, es muy adecuada para los deportistas, similar a lo que puede considerarse con las frutas.

Palmera Euterpe Oleracea

Acai tiene 10 veces el nivel de antioxidantes de las uvas y el doble que los arándanos. Acai tiene 10 a 30 veces las antocianinas del vino rojo.

Características de la baya acai berry

La baya es de color rojizo-púrpura oscuro y del tamaño de una uva. La baya contiene una semilla grande, pero es la pulpa jugosa la que posee la mayoría de los nutrientes y tiene un regusto amargo que es similar al chocolate negro. Su composición les permite ser uno de los alimentos más eficaces para contrarrestar el daño oxidativo que producen los radicales libres además de combatir la inflamación.

En países como Brasil, Colombia, Perú, Surinam, Guyana y Venezuela, su consumo y comercio es algo tradicional debido a que este fruto forma parte de su gastronomía local.

En estos países mencionados, sobre todo en Brasil, es muy habitual encontrarnos esta baya como ingrediente en multitud de bebidas, postres, refrescos y hasta licores, mientras que, en el resto del mundo, incluida España, es ahora cuando comienza a ser popular y podemos encontrarla habitualmente en parafarmacias, herbolarios e incluso en fruterías.

Un dato curioso sobre las bayas de Açai es que su recolección se realiza únicamente a mano. De hecho, la recolección de Açai es la actividad económica por excelencia del estado de Pará, Brasil. Las bayas son recolectadas por las mañanas y, por las tardes la fruta es llevada a los mercados de la ciudad de Belém.

Parte de la cosecha se usa para hacer polvo de açai y pasa a una molienda en donde se extrae la pulpa base.Es importante destacar que cuando la fruta del açaí está madura tiende a deteriorarse muy rápido, por eso, para mantener su alto contenido nutricional, el fruto debe procesarse dentro de las 24 horas tras extraídas del árbol.

Este es el motivo por el cual fuera de Brasil, la mejor forma de tomar açaí es a través de polvo deshidratado, en forma de cápsula o  pulpa congelada.

Baya Acai

Palmera Euterpe oleracea

Uso tradicional de la baya acai

La baya del acai ha sido utilizada por los nativos del amazonas como remedio del tratamiento para la diarrea, las infecciones parásitas, las hemorragias, y el tratamiento de la úlcera. Una especie de decocción obtenida de semillas de acai ha pasado de generación en generación como un tratamiento de la fiebre. En la cultura peruana, la decocción derivada de las raíces del acai se ha encontrado útil en el tratamiento del dolor menstrual, enfermedades hepáticas, malaria.

Uso Tradicional del Acai

Las bayas han sido un remedio natural eficaz para multitud de patologías

Beneficios de consumir acai berry

  • Protección Antioxidante
  • Mayor energía y vitalidad
  • Depurativo
  • Refuerza el sistema inmunitario
  • Reduce el colesterol
  • Regula el azúcar en sangre
  • Aliado contra el estreñimiento
  • Promueve la salud del sistema nervioso
  • vitaminas y minerales
  • Ácidos grasos omega
  • Control del apetito

Consumir Baya Acai

Baya Acai

Propiedades de la Baya Acai

Composición

Las bayas procedente de la planta Euterpe oleracea, aparte de contener una alta concentración de antioxidantes, también aporta otros importantes elementos, tales como electrolitos, oligoelementos y vitaminas (potasio, magnesio, cobre, calcio y zinc – A, B1, B2, B3, C y E), aminoácidos e incluso ácidos grasos esenciales.

Puntuación ORAC

La puntuación de ORAC (Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno) de, 100 gramos de polvo liofilizado Acai es más de 50.000. Un número muy impresionante si tenemos en cuenta que la mayor parte de la población consume menos de 1.000 unidades ORAC al día.

Beneficios Baya Acai

Acai es conocido como el «Antioxidante del Amazonas»

Fuente natural de Ácidos Grasos

El acai berry es una baya muy rica en «grasas saludables»  del tipo poliinsaturado como los ácidos grasos esenciales omega 3 y 6, además del omega 9. Los ácidos grasos esenciales cumplen multitud de funciones en el organismo: influyen en la producción de hormonas, el sistema inmune, la salud cardiovascular, regular el nivel de colesterol, la transmisión de impulsos nerviosos o la salud de la piel, manteniéndola hidratada, y el cabello.

Fitonutrientes

El acai es uno de los frutos más perfectos del mundo, gracias a su perfil de nutrientes y contenido de fitoquímicos llamados antocianinas y flavonoides que actúan como poderosos antioxidantes. Las antocianinas son las sustancias responsables de aportar los colores rojos, púrpuras y azules a muchas frutas y bayas similares al acai sobre todo, los arándanos, las moras, las frambuesas y las uvas rojas. Contiene resveratrol, cianidina, ácido ferúlico, delfinidina, petunidina. También cuenta con taninos astringentes de pro-antocianidina como epicatequina, ácido protocatequídico y ácido elágico. Todos ellos proporcionan propiedades anti-infecciosas, anti-inflamatorias y anti-hemorrágicas.

Acai

Excelente fuente de esteroles vegetales

Los esteroles vegetales (fitosteroles benéficos) también se han identificado en acai incluyendo B-sitosterol, campesterol y sigmasterol. Los fitosteroles han demostrado tener beneficios para la salud e influir en el mantenimiento de la salud del corazón y la función digestiva.

Buena fuente de fibra

100g de polvo liofilizado de acay berry contiene alrededor de 14g de fibra. 

Para conocer los Beneficios de la Fibra, pincha aquí

Valor Nutricional por 100g

Valor Nutricional Acai

Fuente

Propiedades antioxidantes de la baya acai

La mayoría de los beneficios del acai son gracias a su acción antioxidante que bloquea la acción de los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que tienen al menos un electrón no apareado y básicamente, se alimentan de los electrones de moléculas sanas con el fin de sobrevivir dando lugar al estrés oxidativo que puede alterar las células y el ADN y causar daños en los tejidos, promover el envejecimiento prematuro y causar enfermedades cardiovasculares y cáncer. En algunos estudios recogidos, incluso se informa de su efecto positivo sobre el rendimiento deportivo.

Beneficios del acai berry

Salud del CorazónAcai y Salud del Corazón

Los vasos sanguíneos son particularmente vulnerables al estrés oxidativo causado por los radicales libres, por lo que consumir antioxidantes pueden ayudar a disminuir el riesgo de enfermedad cardiovascular. Según un artículo de Nutrition Journal de 2011, las bayas de acai pueden reducir los niveles de colesterol y mejorar los factores de riesgo del síndrome metabólico en personas con sobrepeso, sugieren los hallazgos preliminares de un estudio piloto.

Los investigadores reclutaron a 10 sujetos con sobrepeso y les dio una dosis diaria de 200g de pulpa de açai (dos veces al día) durante un mes. Al concluir este periodo, los investigadores analizaron los factores de riesgo del síndrome metabólico, incluidos los niveles de colesterol, niveles de insulina y glucosa en sangre y los niveles de proteína C-reactiva (PCR), un marcador de inflamación. El síndrome metabólico es una afección caracterizada por la obesidad central, la hipertensión y la glucosa alterada por el metabolismo de la insulina. El síndrome se ha relacionado con un mayor riesgo tanto de tipo-2 diabetes como de enfermedades cardiovasculares.

El consumo diario de la pulpa de açaí (se ingirió en forma de batido) se asoció con una reducción en los niveles de azúcar en la sangre y el colesterol total del 5,3 por ciento y 10,6, respectivamente, según los resultados publicados en el Nutrition Journal. Estas reducciones son mayores que los que se consideran necesaria para un cambio en el estado de riesgo de desarrollar diabetes”, escribieron los investigadores que realizaron el estudio.

Recientemente, un estudio sobre los beneficios del acai encontró que el jugo de la baya puede proporcionar beneficios antiinflamatorios que protegen de la aterosclerosis (endurecimiento de las arterias) en sujetos con sobrepeso contribuyendo a inhibir pro-inflamatorios llamados citoquinas, mediante la reglamentación de mediadores inflamatorios. Según los investigadores, su eficacia procedía del ato contenido de ácidos grasos con fenoles.

Función Cerebralacai-funcion-cerebral

Los extractos de acai, arándanos y fresas puede aumentar la “limpieza” favoreciendo su función y potencialmente protegiendo el cerebro del envejecimiento, según un nuevo estudio. La limpieza natural, conocida como autofagia, implica la degradación controlada de células, incluyendo el reciclaje de proteínas tóxicas . Este sistema disminuye naturalmente con la edad, pero una nueva investigación sugiere que los extractos de bayas puede mejorar el proceso y contribuir a la salud del cerebro. Los estudios futuros sobre los beneficios del acai estarán centrados en examinar las dietas suplementadas con açaí con el fin de determinar si esta baya es capaz de revertir o retrasar las secuelas motoras o cognitivas relacionadas con la edad.

Efecto Antiinflamatorio

Acai y Efecto Antiinflamatorio

Un estudio, pudo demostrar los efectos antiinflamatorios de Açai en las células de defensa principales del cerebro. La activación microglial puede resultar en la generación de intermediarios citotóxicos y se asocia con una variedad de condiciones relacionadas con la edad y neurodegenerativas, segun explican los investigadores.

Los resultados indicaron que las fracciones de la pulpa del acai podría proteger contra la liberación de compuestos pro-inflamatorios incluyendo COX-2 y TNF-alfa. Estos resultados sugieren que el acai puede combatir algunos de los mediadores inflamatorios y oxidativos del envejecimiento a nivel celular. Los investigadores señalaron que se van a plantear nuevos estudios adicionales y va a investigar los fitoquímicos específicos en cada una de las fracciones para determinar el componente más potente y eficazen la lucha contra la inflamación celular.

Aspecto de la PielPiel Joven con Acai

Uno de los mayores resultado de tomar acai puede ser ralentizar los primeros signos de envejecimiento, reflejados en la piel. Al reducir el daño oxidativo, se eliminan los mecanismo que acelerar el empeoramiento de la textura y elasticidad de la piel. Además, otro beneficio es mantener la hidratación y resiliencia de la piel. Las personas que sufren de estrés suelen ocurrirles diversos síntomas: manchas y puntos negros, arrugas, flacidez e incluso decoloración. Todos ligados al daño de los radicales libres dentro de la piel. Muchas personas también utilizan la baya de acai para deshacerse de cicatrices o estrías. Se puede conseguir mantener una apariencia más joven.

Control del PesoControl del Peso

Las bayas de acai pueden ayudar a perder peso siempre y cuando se combine con un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada y ejercicio físico. Las bayas tienen potentes capacidades de desintoxicación en el cuerpo humano y es una fuente tradicional bien conocida de ácidos grasos omega y fibra dietética. La fibra y las grasas saludables actúan como un supresor del apetito natural. El contenido de fibra de alta de acai retarda grandemente el aumento de los niveles de azúcar en la sangre, y el azúcar en la sangre no se almacena como grasa. El acai ayuda además a dexintoxicar el organismo. El consumo de fibra ayuda estimular la peristalsis intestinal cooperando también en el tema del estreñimiento siendo esta una solución saludable.

Contraindicaciones del acai

Contraindicaciones Acai

Consumir las bayas de acai puede ser muy beneficioso para la salud en general y es probablemente un recurso utilizado por muchas personas para fortalecer su salud. Sin embargo, pueden existir algunas interacciones. En concreto si se tiene alergia al polen o a otras frutas, se deberían realizar las pruebas convenientes antes de comenzar con su uso. En caso de embarazo se debería consultar al médico previamente. En caso de diarrea, no sería conveniente. Si se toma en forma de fruta, hay que saber, tal como hemos indicado, las calorías y contenido de azúcar que posee. No obstante una forma muy interesante para obtener todos los beneficios es en forma de extracto.

¿Cómo tomar las bayas de acai?

Una de las recomendaciones es adquirir la bayas congeladas, ya que las podremos mantener almacenadas en el frigorífico sin que se estropeen. Otra opción es acai en polvo liofilizado, listo para mezclar con líquido. Y ya por último, como se acaba de comentar, en formato de suplemento de cápsulas.

¿Quién debe de tomar un complemento de acai berry?

  • Es adecuado para cualquier persona que busca agregar a su dieta y recetas, al ser un alimento capaz de mejorar su salud general.
  • Indicado para personas que buscan un refuerzo antioxidante (deportistas, personas mayores, fumadores, ect).
  • Beneficioso para las personas en épocas de dieta o pérdida de peso.
  • Personas que buscan potenciar su salud cardiovascular (ayuda a reducir el colesterol malo).

Receta smoothie con acai berry

Receta de Smoothie de Acai

Ingredientes

  • 1 taza de Bayas Acai congeladas
  • 1 plátano congelado
  • 1/2 taza de espinacas «baby»
  • 1/2 vaso de leche de avena
  • 3-4 cubitos de hielo

Elaboración

  1. Colocar todos los ingredientes en un vaso batidor y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.

¿Dónde Comprar Acai Berry?

En HSN se puede comprar suplementos de acai berry siempre al mejor precio.

Bayas de Maqui vs bayas de acai

Tanto las Bayas de Acai como las de Maqui son dos grandes suplementos llenos de nutrientes, antioxidantes, ácidos grasos omega y fibra. Ambos frutos tienen grandes propiedades para la salud, incluyendo la desintoxicación y limpieza, anti-envejecimiento, apoyo inmunológico, beneficios anti-inflamatorios y  eficaces como tratamiento de problemas comunes como dolor de garganta y fiebre.

También son muy beneficiosas  para tratar enfermedades más graves como las enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer. Las dos bayas son sin duda muy nutritivas, pero hay algunas diferencias a considerar al elegir cuál tomar.

Nutrición

La baya de acai contiene antioxidantes y nutrientes fundamentales como vitamina A, vitamina C y vitamina E. Es rico en ácidos grasos omega. La baya de maqui también tiene antioxidantes y ácidos grasos omega, junto con las vitaminas A y C.

Ambos tienen una gran cantidad de polifenoles y aminoácidos que ayudan en la promoción de las células sanas y reparación de células dañadas. También contienen minerales como el hierro, potasio y calcio además de fibra dietética.

baya maqui vs baya acai

Ácidos grasos omega

Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son grasas poliinsaturadas que el cuerpo no puede producir y son importantes para mantener una buena salud. Los ácidos grasos omega tienen propiedades de coagulación y anti-inflamatorias. Ayudan a reducir el colesterol y los niveles de triglicéridos reduciendo la presión arterial, además de, posiblemente, reducir los riesgos de la diabetes, enfermedades del corazón, artritis, asma, colitis, algunos tipos de cáncer y el declive de la salud mental.

El ácido graso omega-9, es una grasa monoinsaturada que el organismo puede producir si los ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6, están presentes. La baya del acai contiene ácidos omega-3 -6 y -9. La baya de maqui contiene ácidos grasos omega-9  y omega-6, pero no tiene ningún contenido en ácidos grasos omega-3. El omega-3 es conocido por su excelente rendimiento contra la depresión, trastornos de la infancia, las enfermedades del corazón y el cáncer.

Antioxidantes

Tanto las bayas de acai como las de maqui contienen un compuesto antioxidante extraordinario llamado antocianina, conocido por sus beneficios anti-envejecimiento por su capacidad de neutralizar los radicales libres en el cuerpo, combatir los daño en los tejidos y fortalecer el sistema inmunológico.

La baya de Maqui contiene una cantidad significativamente mayor de ORAC (Capacidad de Absorción de Radicales de Oxígeno) que la baya de Acai. Se calcula que entre 4 y 10 veces más. La baya de Maqui tiene un valor de ORAC de 27.600 por cada 100 gramos, comparada con un valor de 16.700 ORAC por 100 gramos de la baya de Acai. Cuando se toma como un suplemento, la baya de Maqui  lucha una gran batalla contra los radicales libres, por lo que en este sentido la baya de Maqui es más poderosa que la baya de Acai.

Entradas Relacionadas

Content Protection by DMCA.com
Sobre Melanie Ramos
Melanie Ramos
A través del Blog HSN, Melanie Ramos expone los conocimientos y los contenidos más actuales, al alcance de los lectores que buscan aprender.
Te puede interesar
Todo lo que debes saber sobre el Holy Basil
Todo lo que debes saber sobre la Albahaca Sagrada

La albahaca sagrada, o tulsi, es una planta aromática con un ciclo de vida breve …

Un comentario
    • Bioherbolario

      ¡Muy buen post!
      No nos extraña que el Acai se haya convertido en un imprescindible dentro de cualquier dieta. Es un fruto con excelentes propiedades para el cuidado saludable del organismo. Nosotros destacamos especialmente su acción antioxidante y su composición rica en 16 aminoácidos y minerales. ¡Como para no añadirlo!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Exoneración de Responsabilidad
    Este blog no está destinado a dar consejo, tratamiento o diagnóstico médico. Consulta con tu médico y/o profesional de la salud para cualquier tema referente a tu salud. La finalidad de redacción de los artículos de este blog es meramente informativa, no hay pretensión ni intención de sustituir cualquier diagnóstico o tratamiento médico. Todos los artículos de este blog son opiniones de sus autores, no condicionando HSN en ningún momento la temática sobre la que escriben, su contenido y/o afirmaciones realizadas.