The Quiet Girl. Sinopsis y crítica de The Quiet Girl
The Quiet Girl

The Quiet Girl

TÍTULO ORIGINAL An Cailín Ciúin

PRODUCCIÓN Irlanda - 2022

DURACIÓN 95 min.

DIRECCIÓN

PÚBLICOJóvenes

ESTRENO24/02/2023

Cait es una sensible y silenciosa niña de 9 años. Vive en Irlanda con su numerosísima y pobre familia. Ante la llegada de un nuevo hermano, sus padres deciden llevarla a casa de unos tíos: una boca menos que alimentar. En su nuevo hogar, la niña descubrirá sentimientos escondidos en su interior.

Además de ponerse detrás de las cámaras, el irlandés Colm Bairéad adapta Foster, un relato de la escritora irlandesa Claire Keegan, publicado en The New Yorker en 2010. El principal mérito de Bairéad es haber conseguido trasladar a la pantalla toda la prosa contenida y doliente de un relato narrado en primera persona por una niña a la que pasan por dentro demasiadas cosas que no sabe expresar. No era una empresa fácil, pues el relato, de 30 páginas escasas, apenas aporta un ápice de acción, ni siquiera muchas pistas sobre el drama que envuelve a las dos familias. Tampoco es necesario. Porque en The Quiet Girl todo lo que ocurre, ocurre ad intra, en el corazón, en el alma de la niña protagonista y del matrimonio que la acoge. Y lo que ocurre es ni más ni menos que la apertura de esos corazones al cariño. Un cariño que es la única arma capaz de derribar el silencio, que es para Cait una eficaz armadura, la trinchera donde protegerse para no resultar herida.

Es sorprendente que una película tan pequeña, con tan poca acción y tan escasos diálogos, resulte tan emotiva, con un final que, dentro de su sencillez, conmueve hasta las lágrimas. En el fondo, tiene que ver con los resortes narrativos del relato, con esa apelación a la bondad, a la humanidad, a la capacidad redentora del amor, en medio de la imperfección y los límites. Y tiene que ver también con el exquisito cuidado de los recursos cinematográficos; con la magnífica interpretación de la debutante Catherine Clinch –sabiamente dirigida–, con la envolvente partitura de Stephen Rennicks y con la brillante fotografía de Kate McCullough. La película es candidata al Óscar a la mejor película extranjera.

Ana Sánchez de la Nieta
@AnaSanchezNieta

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.