A la espera de la confirmación de los feriados nacionales de 2024, dos fechas que se pueden conocer con anticipación son el jueves y el viernes santo, que serán los próximos 28 y 29 de marzo.

La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes de la religión católica y la fecha se fija según el calendario lunar. 

Así, el Domingo de Pascua o Resurrección está marcado como el domingo inmediatamente posterior a la primera luna llena después del equinoccio de marzo, es decir, el comienzo del otoño, y se debe calcular empleando la luna llena astronómica. Por esto, siempre cae entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

Cuándo será Semana Santa en 2024

La primera luna llena luego del equinoccio de otoño en 2024 será el 25 de marzo. Por esto, la Pascua en ese año comenzará después del Sábado Santo, que el año próximo será el 31 de marzo. Por lo tanto, la Semana Santa comenzará con el Domingo de Ramos, el 24 de marzo, y culminará con la Pascua de Resurrección, el 31 de marzo.

  • Domingo de Ramos: 24 de marzo de 2024.
  • Jueves Santo: 28 de marzo de 2024.
  • Viernes Santo: 29 de marzo de 2024.
  • Sábado Santo: 30 de marzo de 2024.
  • Domingo de Pascuas: 31 de marzo de 2024.

El significado de la Luna llena

Los judíos se guían por el calendario lunar, y por ello la Iglesia Católica quiso conmemorar la muerte de Jesús el mismo día que lo relatan los evangelios. 

Así, el Domingo de Resurrección es el domingo siguiente a la primera luna llena del mes de Nissan (el mes de los judíos), que es la primera luna llena del otoño, entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

Esta luna llena constituye además un fenómeno astronómico: la llamada "Luna rosa", o la primera luna llena después del equinoccio de otoño, desde que así la bautizaron los primeros americanos y fija la fecha para la Semana Santa católica.

Seguí leyendo