Línea del tiempo de conflictos en México: desde la independencia hasta la actualidad. Línea de Tiempo

Línea del tiempo de conflictos en México: desde la independencia hasta la actualidad.

Si quieres descargar esta línea de tiempo, haz clic en el siguiente botón:

Descargar
Índice
  1. Independencia de México: 1810-1821
  2. Guerra México-Estados Unidos: 1846-1848
  3. Reforma y Segunda Intervención Francesa: 1857-1867
  4. Revolución Mexicana: 1910-1920
  5. Movimiento estudiantil y masacre de Tlatelolco: 1968
  6. Guerra contra el narcotráfico: 2006-actualidad

Independencia de México: 1810-1821

  • 1810: Grito de Dolores, inicio de la lucha por la independencia.
  • 1811: Batalla de Calderón, primera gran derrota de los insurgentes.
  • 1813: Congreso de Chilpancingo, promulgación de la primera constitución de México.
  • 1815: Fusilamiento de José María Morelos, líder insurgente.
  • 1821: Consumación de la independencia con el Plan de Iguala.

Guerra México-Estados Unidos: 1846-1848

  • 1846: Inicio de la guerra con la invasión estadounidense a territorio mexicano.
  • 1847: Batalla de Chapultepec, victoria estadounidense y toma de la Ciudad de México.
  • 1848: Tratado de Guadalupe Hidalgo, final de la guerra y cesión de territorios a Estados Unidos.

Reforma y Segunda Intervención Francesa: 1857-1867

  • 1857: Promulgación de la Constitución de 1857, inicio de la Guerra de Reforma.
  • 1861: Suspensión de pagos de la deuda externa, invasión francesa a México.
  • 1862: Batalla de Puebla, victoria mexicana en contra del ejército francés.
  • 1863: Proclamación del Segundo Imperio Mexicano con Maximiliano de Habsburgo como emperador.
  • 1867: Ejecución de Maximiliano de Habsburgo y fin del Segundo Imperio Mexicano.

Revolución Mexicana: 1910-1920

  • 1910: Inicio de la revolución con el Plan de San Luis Potosí.
  • 1911: Elecciones y derrocamiento de Porfirio Díaz.
  • 1913: Decena Trágica, golpe de estado y asesinato de Francisco I. Madero.
  • 1917: Promulgación de la Constitución de 1917, fin de la revolución.

Movimiento estudiantil y masacre de Tlatelolco: 1968

  • 2 de octubre de 1968: Masacre de Tlatelolco, represión violenta del gobierno a estudiantes y civiles.

Guerra contra el narcotráfico: 2006-actualidad

  • 2006: Inicio de la guerra contra el narcotráfico con el presidente Felipe Calderón.
  • 2012: Elecciones y cambio de gobierno con Enrique Peña Nieto.
  • 2014: Desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero.
  • 2018: Elecciones y cambio de gobierno con Andrés Manuel López Obrador.

México ha enfrentado diversos conflictos a lo largo de su historia, desde la lucha por la independencia hasta la actual guerra contra el narcotráfico. Cada uno de estos conflictos ha dejado huellas en la sociedad y en la cultura mexicanas, y es importante conocerlos para entender mejor el pasado y el presente del país.

Descargar Línea de Tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Leer Más