Propiedades nutricionales de la ortiga – Botanical-online

Propiedades nutricionales de la ortiga

Usos alimentarios de la ortiga

Las ortigas son plantas silvestres comestibles

ortigas
Ortigas silvestres

Se pueden cocinar como una verdura cualquiera y en combinación con otras verduras y hortalizas y después aliñarlas con aceite y sal. Su sabor es parecido a las acelgas o las espinacas e incluso se dice que las propiedades de la ortiga superan las de aquellas puesto que son muy similares.

Las ortigas no contienen oxalato sódico y en cambio reúnen otros principios activos beneficiosos comentados a lo largo de todo este artículo.

*Información relacionada: Plantas comestibles en la alimentación

Valor nutricional de las ortigas

Son muy saludables puesto que en la cocina se valora sobre todo que sean ricas en vitaminas y minerales. Además, por cada cien gramos de esta planta fresca obtenemos de 6 a 8 gramos de proteínas, de 30 a 35 en el caso de que sea seca, y contiene un 9% de fibra.

También son buenas la tortilla y la sopa de ortigas hecha con apio y cebolla, que se dejará cocer durante veinte minutos y que resultará ideal para gente con colesterol, e incluso se puede acompañar con pollo.

Cocinándolas, para que no piquen, e ingiriéndolas podemos incorporar muchas de sus substancias activas y de esta manera nos aportan sus propiedades medicinales.

Se tiene que tener en cuenta que, tras recogerlas, es mejor dejarlas reponer durante medio día, antes de cocinarlas, porque así las podremos manipular sin que nos piquen. También es aconsejable retirar los tallos y sólo cocinar las hojas puesto que es una planta bastante leñosa y masticar el tallo no es demasiado agradable.

Recetas con ortigasrecetas con ortigas

Más información sobre ortigas.

Este artículo ha sido avalado por Elisenda Carballido - Dietista nutricionista. Postgrado en Fitoterapia y máster en Nutrición y Metabolismo.
Editorial
Escrito por Editorial Equipo de Botanical-online encargado de la redacción de contenidos

12 mayo, 2024

Otros artículos de interés

El material que aquí se trabaja tiene carácter informativo. En caso de duda, consúltese con el facultativo.
"Botanical-online" no se hace responsable de los perjuicios ocasionados por la automedicación.