Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


Alemania en Europa.

Alemania (Deutschland) es un territorio de Europa Central constituido en república.

  • nombre oficial:
    República Federal de Alemania (Bundesrepublik Deutschland)
  • gentilicio:
    • alemán, na
    • germano, na
    • tudesco, ca
    • teutón, na
  • capital:   Berlín (Berlin)

Límites (desde el norte y en sentido horario):


Lista de topónimos y gentilicios
Esta página es para registrar topónimos y gentilicios, preferentemente de primera mano. Si conoce un gentilicio de un lugar que le resulta próximo, añádalo, ya que el objetivo también es registrar el uso.
nota Los topónimos y gentilicios en alemán van entre paréntesis y en cursiva. De coincidir con los términos en español, se evita la repetición.


1 Geopolítica[editar]

Topónimo español Topónimo alemán Gentilicio Notas
Baja Sajonia Niedersachsen bajasajón, -na
Berlín Berlin berlinés, -sa
• Brandeburgo*
• Brandemburgo
Brandenburg brandeburgués, -sa * Brandeburgo en el DPD.
Baviera Bayern bávaro, -ra Baviera en el DPD.
Baden-Wurtemberg* Baden-Württemberg badenés-wurtembergués, -sa * Wurtemberga (latín). Suele escribirse sin tilde, aunque por su pronunciación debería llevarla: Wúrtemberg.
Bremen* Bremen bremense * Brema (en desuso). Bremen en el DPD.
Hamburgo Hamburg hamburgués, -sa
Hesse Hessen hessio, -a
Mecklemburgo*-Antepomerania Mecklenburg-Vorpommern antepomeranomecklemburgués, -sa * También se ha constatado Meckelburgo o Meckenburgo.
Renania del Norte-Westfalia* Nordrhein-Westfalen renanowestfaliano, -na * A veces llamado Rin del Norte-Westfalia o Rin Septentrional-Westfalia.
Renania-Palatinado* Rheinland-Pfalz renanopalatino, -na * La RAE propone el topónimo Palatinado Renano[falta referencia] (véase Palatinado).
Sajonia Sachsen sajón, -na
Sajonia-Anhalt Sachsen-Anhalt sajón- anhaltino 
Sarre Saarland sarrense
Schleswig-Holstein Schleswig-Holstein schleswigense-holsteiniano, -na
[Propuesta: eslesvicense-holsaciano, na; carece de uso]
Turingia Thüringen turingio, -gia
Suabia Schwaben suabo
Pomerania Pommern pomerano, a
Prusia Preußen o Preussen prusiano, na
Silesia Schlesien • silesiano, na
• silesio, a
Alta Lusacia Oberlausitz altolusacio, a
Aquisgrán Aachen aquisgranense, -sa
Augsburgo Augsburg augsburgués, -sa
Bonn Bonn bonense
Brunswick Braunschweig brunswiqués, -sa; brunsvicense
Cassel Kassel casselense, sa
Cléveris Kleve clevense, sa La grafía alemana es preferida por Gómez de Silva y se documenta también en numerososos escritos.
Coblenza Koblenz confluentino, na; coblentino, na
Coburgo Coburg coburgués, -sa
Colonia Köln coloniense, agripinense
Constanza Konstanz constantino, -na
Dilinga Dillingen dilingués, -sa
Dos Puentes (en desuso) Zweibrücken bipontino
Dresde Dresden dresdeniano, -na
Duisburgo Duisburg duisburgués, -sa
Düsseldorf Düsseldorf dusseldorfiense, sa
Érfurt Erfurt erfurtés, -sa
Esmalcalda Schmalkalden

• esmalcaldés, -sa. • esmalcaldiano, -na.

Espira (En desuso) Speyer espirense, -sa.
Flensburgo Flensburg flensburgués, -sa
Fráncfort* del Meno Frankfurt am Main francfortés, -sa * Antiguamente, también Francoforte ó Francofuerte. La forma con «del Meno» es la preferida por las Academias. Seco prefiere «del Main» pues considera que Meno ya ha perdido uso.
Fráncfort¹ del Óder Frankfurt (Oder)² francfortés, -sa ¹ Antiguamente, también Francoforte ó Francofuerte.
² Antiguamente, Frankfurt an der Oder.
Friburgo (de Brisgovia) Freiburg (im Breisgau) friburgués, -sa
Frisinga Freising frisingués, -sa
Gotinga Göttingen gotingués, -sa
Gunzburgo Günzburg gunzburgués, -sa
Hamelín Hameln hamelinés, -sa. 
Hanóver Hannover hanoveriano, -na
Heidelberg Heidelberg heidelburgués, -sa Ocasionalmente fue llamada Heidelburgo.
Karlsruhe Karlsruhe karlsruhense, -sa
Kiel Kiel kielés, -sa
Lubeca Lübeck lubequés, -sa
Luisburgo Ludwigsburg luisburgués, -sa
Luneburgo Lüneburg luneburgués, -sa
Magdeburgo Magdeburg magdeburgués, -sa
Maguncia Mainz maguntino, -na
Marburgo Marburg marburgués, -sa
Múnich* München muniqués, -sa * No debe suprimirse el acento. Antiguamente se denominó Muñique.
Núremberg* Nürnberg nuremburgués, -sa * Nuremberga (en desuso). Núremberg en el DPD.
• Oldemburgo
• Oldenburgo
Oldenburg • oldemburgués, -sa
• oldenburgués, sa
Potsdam Potsdam potsdampiense, -sa
Ratisbona Regensburg ratisbonense, -sa
Ratzburgo Ratzeburg ratzeburgués, -sa
Roteburgo Rothenburg roteburgués, -sa
Rostock Rostock rostoqués, -sa
Rotemburgo de Neckar Rottenburg am Neckar rotemburgués, -sa
Sarrebruck Saarbrücken •sarrebruckense, -sa
• sarrebruqués, sa
Schwerin Schwerin schwerinense, -sa Se documenta en ocasiones antiguamente Scheverin.
Stuttgart Stuttgart • stuttgartense, -sa
• stuttgardo, da-
Tréveris Trier treviriano, -na
Tubinga Tübingen tubingués, -sa
Weimar Weimar weimarés, -sa
Baños del Rin Wiesbaden wiesbadenés, sa
Wolfsburgo Wolfsburg wolfsburgués, -sa
Wurzburgo Würzburg wurzburgués, -sa
Uraniemburgo Oranienburg uraniemburgués, -sa
Gronemburgo Kronenburg gronemburgués, -sa
Kavelberg Kavelberg kavelburgués, -sa
• Misnia (trad.)
• Meissen (usual)
Meißen, Meissen • misnio, a
• meissio, a
Neuburgo Neuburg neuburgués, sa
Bernburgo Bernburg bernburgués, sa
Eldersburgo Eldersburg eldersburgués, sa
Isenburgo, Isemburgo Isenburg isenburgués, sa
Ravensburgo Ravensburg ravensburgués

2 Geofísica[editar]

2.1 Bosques[editar]

Topónimo español Topónimo alemán Notas
Bosque de Teutoburgo* Teutoburger Wald * También, Bosque Teutónico.
Bosque de Turingia Thüringer Wald
El Brezal de Luneburgo Lüneburger Heide
Selva Negra Schwarzwald

2.2 Islas[editar]

Topónimo español Topónimo alemán Notas
Heligoland Helgoland

2.3 Lagos[editar]

Topónimo español Topónimo alemán Notas
Lago del Rey Königssee
Lago de Constanza Bodensee
Lago Müritz Müritzsee
Lago de Tegel Tegeler See
Lago de Schwerin Schweriner See
Lago Starnberg Starnberger See

2.4 Mares limítrofes[editar]

Topónimo español Topónimo alemán Notas
Mar del Norte Nordsee
Mar de Frisia Wattenmeer
Mar Báltico Ostsee

2.5 Montañas[editar]

Topónimo español Topónimo alemán Notas
Alpes Alpen
Cervino Matterhorn
Jura Francón Fränkische Alb
Jura de Suabia Schwäbische Alb
• Montes Metálicos
• Montes Metalíferos
Erzgebirge
Sudetes Sudeten
Selva Bávara Bayerischer Wald
Selva del Alto Palatinado Oberpfälzer Wald
Selva de Bohemia Böhmerwald
Selva de Franconia Frankenwald
Selva Negra Schwarzwald
Selva del Palatinado Pfälzer Wald
Selva de Turingia Thüringer Wald
Siete Sierras Siebengebirge

2.6 Regiones[editar]

Topónimo español Topónimo alemán Notas
Algovia das Allgäu algoviense, -sa
Alta Baviera Oberbayern altobávaro, -ra
Baja Baviera Niederbayern bajobávaro, -ra
Alta Franconia Oberfranken • altofrancón, -na <br./> • altofranconiano, -na
Baja Franconia Unterfranken • bajofrancón, -na <br./> • bajofranconiano, -na
Franconia Central Mittelfranken • francón, -na <br./> • franconiano, -na
Frisia Oriental Ostfriesland frisón, -na
• Suabia
• Suevia
Schwaben suabo, -ba
Alto Palatinado Oberpfalz altopalatino, -na
• Bajo Palatinado
• Palatinado Renano
• Niederpfalz
• Rheinpfalz
bajopalatino, -na
Cuenca del Ruhr Ruhrgebiet ruhriano, -na
Lusacia Lausitz lusaciano, -na
Pomerania Pommern pomerano, -na
Silesia Schlesien silesio, -sa
Sorabia Sorabia sorbio, -bia

2.7 Ríos[editar]

Topónimo español Topónimo alemán Notas
Danubio Donau danubiano, -a
Elba Elbe
Eno Inn
Meno Main
Mosela Mosel
Óder Oder
Rin Rhein
Sarre Saar
Weser Weser
Werra Werra
Fulda Fulda
Warne, Warnow Warnow


Países bálticos y escandinavos
AlemaniaDinamarcaEstoniaFinlandiaIslandiaLetoniaLituaniaNoruegaPoloniaSuecia
EUROPA

3 Véase también[editar]

4 Referencias[editar]

notas