¿Cuáles son los colores litúrgicos de la Cuaresma?
28 mayo, 2024 | 7:17 am

Yosi Sideral

90.1 FM

Atmósfera

96.5 FM

La Tronadora

104.1 FM

Kiss

97.7 FM

La Grande

99.3 FM

Nueva Fabuestéreo

88.1 FM

Guatemala

89.7 FM
Nacionales

¿Cuáles son los colores litúrgicos de la Cuaresma?

Los cristianos oran con sentimientos diversos evocados también por los colores de las vestiduras litúrgicas.

Hoy se celebra el Primer Jueves de Cuarema, sale la procesión de Jesús Nazareno de los Milagros y comienza una época especial de espiritualidad y reflexión.

Pero, ¿sabe usted cuáles son los colores de la Cuaresma? La diversidad de colores en las vestiduras sagradas pretende expresar con más eficacia, el carácter propio de los misterios de la fe que se celebran, como el sentido progresivo de la vida cristiana en el transcurso del año litúrgico.

Los cristianos oran con sentimientos diversos evocados también por los colores de las vestiduras litúrgicas.

BLANCO:

Se usa en tiempo pascual, tiempo de navidad, fiestas del Señor, de la Virgen, de los ángeles, y de los santos no mártires. Es el color del gozo pascual, de la luz y de la vida. Expresa alegría y pureza.

ROJO:

Se usa el domingo de Ramos, el Viernes Santo, Pentecostés, fiesta de los apóstoles y santos mártires. Significa el don del Espíritu Santo que nos hace capaces de testimoniar la propia fe aún hasta derramar la sangre en el martirio. Es el color de la sangre y del fuego.

VERDE:

Se usa en el tiempo ordinario (período que va desde el Bautismo del Señor hasta Cuaresma y de Pentecostés a Adviento). Expresa la juventud de la Iglesia, el resurgir de una vida nueva. Se usa en los oficios y Misas del ciclo anual.

MORADO:

Indica la esperanza, el ansia de encontrar a Jesús, el espíritu de penitencia; por eso se usa en adviento, cuaresma y liturgia de difuntos. Es signo de penitencia y austeridad.

——————————

LOS MENOS USADOS:

DORADO o PLATEADO:

Subraya la importancia de las grandes fiestas. En los días más solemnes pueden emplearse ornamentos más nobles, aunque no sean del color del día.

ROSA:

Subraya el gozo por la cercanía del Salvador el Tercer Domingo de Adviento, e indica una pausa en el rigor penitencial el Cuarto Domingo de Cuaresma. Es símbolo de alegría, pero de una alegría efímera.

AZUL:

Indica las fiestas marianas, sobre la Inmaculada Concepción.

COMPARTIR

Publicidad

Recientes

Perros; mascotas
Perros; mascotas
Internacionales

Turquía podría sacrificar a 4 millones de perros callejeros

Nacionales

Gloria Álvarez describe ”4 lecciones sobre muerte de Farruko Pop” y llama ilusos a guatemaltecos

Deportes

Ana Lucía Martínez afirma que “es un sueño hecho realidad” ser campeona

Siete consejos para evitar que le clonen sus tarjetas de crédito y débito
Siete consejos para evitar que le clonen sus tarjetas de crédito y débito
Nacionales

Créditos y pagos mínimos: cómo están establecidos en Ley de Tarjetas de Crédito

RECOMENDADOS

Publicidad