Madeleine Vionnet: la revolucionaria de la moda y sus cortes elegantes

Madeleine Vionnet: la revolucionaria de la moda y sus cortes elegantes

Rivalizó en talento con Coco Chanel y para muchos es Madelaine Vionnet, es la gran revolucionaria de la moda de principios de siglo XX. Se instruyó en Londres bajo la tutela de Kate Reilly quien abastecía a la familia real inglesa.

Creado:

Actualizado:

Madeleine Vionnet fue una innovadora diseñadora de alta costura francesa muy influyente en la historia de la moda, ya que se le atribuyen importantes aportaciones. Rivalizó en talento con Coco Chanel y para muchos es, Vionnet, la gran revolucionaria de la moda de principios de siglo XX.

Se instruyó en Londres bajo la tutela de Kate Reilly, quien surtía a la familia real inglesa. Después volvería a Francia donde trabajó con otros diseñadores de la época como Callot Soeurs o Jaques Doucet.

Más tarde fundó La Maison Vionnet en 1912 en la que comenzaría a aplicar medidas revolucionarias en la época , asumidas en adelante como conocimientos básicos de costura, perdurando hasta nuestros días, como es el cortes al bies, es decir cortar la tela de forma diagonal en vez de al hilo para que se adhiera y adapte mucho más a la forma del cuerpo. Esta visionaria incluso obtendría la patente de esta forma de cortar para protegerla. Fue considerada una arquitecta entre las modistas, debido a su dedicación y al estudio del corte y la silueta. Madeleine Vionnet se vería obligada a cerrar su casa dos años después con el comienzo de la Primera Guerra Mundial.

Reobtuvo un gran éxito en los años 20, cuyo culmen fue 1923 cuando reabrió su casa, una boutique, reconocida en su tiempo como "templo de moda". La diseñadora parisina tenía 63 años cuando al comienzo de la Segunda Guerra Mundial se vió obligada a volver a cerrar la maison.

Madeleine Vionnet es recordada por su intrépida mente creativa y su impecable sentido de la elegancia. Cualidades que le ayudaban a establecer el equilibrio para alcanzar siempre un resultado sofisticado y perfecto.

También es considerada como una de las grandes defensoras de la liberación de la silueta femenina, adaptando las telas al cuerpo, mediante cortes al bies, drapeados, o modelos de túnicas clásicas, dejando atrás prendas rígidas, en boga en la época, que constreñían la figura como los corsés. Además adaptó, a la silueta femenina, las prendas de sastrería masculina. Firme defensora de que los vestidos debían dejar traslucir la personalidad de quien los portara. La diseñadora fallecería el 2 de Marzo 1975.

La casa continúa viva gracias a que en el 2008 Matteo Marzotto, propietario de Valentino, y Gianni Castiglioni, la adquirieron y emprendieron el proyecto de recrear la herencia de Vionnet . Actualmente Rodolfo Plagialunga es su director creativo.

En resumen, Madeleine Vionnet fue una diseñadora visionaria cuya influencia perdura en la moda hasta nuestros días. Conocida por su enfoque revolucionario en los cortes y la elegancia atemporal, Vionnet transformó la industria con su innovación técnica y su dedicación a la calidad artesanal. Sus diseños, caracterizados por líneas fluidas y cortes precisos que realzaban la silueta femenina, han dejado una marca indeleble en la historia de la moda. Vionnet no solo creó prendas hermosas, sino que también estableció estándares de excelencia que continúan inspirando a diseñadores y amantes de la moda en todo el mundo.

tracking

No te pierdas...

La historia de las legendarias Hermanas Callot renueva su esplendor con la recuperación y restauración de algunas de sus visionarias creaciones de comienzos de la alta costura.

El tesoro de las Hermanas Callot

La historia de las legendarias Hermanas Callot renueva su esplendor con la recuperación y restauración de algunas de sus visionarias creaciones de comienzos de la alta costura.

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...