Piura: SERFOR y autoridades piuranas se unen para proteger humedal de Santa Julia ante amenaza de invasiones y desmontes

Nota de prensa
Ecosistema está en peligro por personas que pretenden alterar su estructura y composición. Humedal es hábitat de aves silvestres migratorias.
piura1
piura2
piura3

4 de febrero de 2023 - 9:31 a. m.

Piura, 03 de febrero de 2023.- En el marco del Día Mundial de los Humedales, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) brindará asistencia técnica en la gestión y protección del humedal de Santa Julia, debido a que este importante ecosistema está en constante amenaza por la invasión urbana y el arrojo de basura y desmonte. La acción está siendo impulsada también por la municipalidad distrital de Veintiséis de Octubre, en la provincia de Piura,
 
Como se sabe, todos los 2 de febrero, de cada año, la autoridad forestal y de fauna silvestre de Piura celebra esta importante fecha, por lo que luego de las coordinaciones y la voluntad de las autoridades regionales y locales se acordó proteger y recuperar este espacio natural situado a menos de media hora del centro de la ciudad de Piura.
 
El humedal de Santa Julia es un hábitat de diversidad de fauna y flora silvestre, sobre todo de aves silvestres (migratorias y endémicas), enfatizó el Ing. Ántero Martínez González, administrador técnico del SERFOR en Piura.  
 
Junto a las actuales autoridades municipales y regionales, a través de la Secretaría Técnica de la Comisión Ambiental de la Municipalidad de Veintiséis de Octubre se iniciarán las acciones para desarrollar el “Protocolo de actuación interinstitucional para gestionar y proteger los ecosistemas incluidos en la lista sectorial de ecosistemas frágiles”.
 
Martínez Gonzáles, recordó que en el año 2019 mediante Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 072-2019-MINAGRI-SERFOR-DE, el SERFOR aprobó la incorporación del humedal costero Santa Julia a la “Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles”, con el objetivo de asegurar la gestión sostenible, recuperación y puesta en valor del patrimonio forestal y de fauna silvestre del referido ecosistema.
 
La Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, considera que son ecosistemas frágiles aquellos con características o recursos singulares con baja resiliencia (capacidad de retornar a sus condiciones originales), e inestables ante la intervención humana, porque altera su estructura y composición.
 
Día de los humedales
Niños que viven en los alrededores del humedal y diversas autoridades locales participaron de una jornada de avistamiento de aves y sensibilización sobre la importante función que cumple este ecosistema como hábitat para más de 100 especies de aves migratorias, así como la urgencia de conservarlo y protegerlo.