La extraña que hay en ti - Película - 2007 - Crítica | Reparto | Estreno | Duración | Sinopsis | Premios - decine21.com
Decine21
La extraña que hay en ti
7 /10 decine21
La extraña que hay en ti

The Brave One

Dónde ver (plataformas)

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 2 0 1 2
Temas relacionados:

Reparto

7 /10 decine21

Crítica La extraña que hay en ti (2007)

Justicia

Justicia

Erica es una locutora de radio que parece tenerlo todo para ser feliz. Disfruta de su ciudad, Nueva York, de la que habla con pasión en su programa. Está felizmente prometida con el hombre al que ama, y hacen preparativos de boda. Pero todo se hace trizas en una fatídica noche en que salen a pasear con el perro al parque. Un brutal asalto tiene como consecuencias la muerte del novio y graves heridas y secuelas en Erica. Una vez de regreso a casa, Erica va a descubrir a "la extraña que tiene dentro". Es como si se le hubiera terminado el amor, y ocuparan ahora su puesto un miedo terrible, al que sigue el deseo de hacer justicia por cuenta propia. Sobre todo cuando advierte la burocracia fría de las dependencias policiales. Sólo encontrará algo distinto en Mercer, un concienzudo policía, frustrado porque no logra la condena del hombre que sabe culpable de cierto delito.

El tema del hombre corriente, cuya vida se ve literalmente rota por un crimen, y que decide vengarse al margen de la ley, no es nuevo en el cine. Charles Bronson actuaba por su cuenta y riesgo en El justiciero de la ciudad en los 70, y Michael Douglas era un juez harto de lagunas legales en Los jueces de la ley, o un ciudadano con una gran carga de frustración en Un día de furia. En esta línea Jodie Foster hace una composición muy meritoria de mujer frágil y endurecida, en cuyo interior bullen cantidad de sentimientos contradictorios, desde el amor por su novio muerto, cada vez menos iluminador, a las charlas terapéuticas con el policía, pasando por sus actuaciones llenas de violencia y rabia, que le labran una leyenda de anónima justiciera urbana; el momento del primer programa de radio tras el asalto es memorable. También habla del vacío que embarga a Erica el colgante de su amado, que lleva al cuello como recuerdo, y cuya cruz, símbolo del perdón de Jesucristo, no parece significar nada para ella; esto habla muy a las claras de cómo cuando a esta mujer le arrebatan al que iba a ser su marido, no le queda adónde agarrarse, carece de un sentido religioso de la existencia.

El irlandés Neil Jordan maneja bien su historia, y plantea dilemas morales; pero lo cierto es que no ofrece soluciones, en ese sentido resulta desolador, pues el sistema no funciona a la hora de aplicar justicia, y se ignora el perdón. El guión pivota alrededor de dos personajes, Erica y Mercer, con sus puntos de contacto y dualidades -ella enamorada, él divorciado; ella al margen de la ley, él haciendo lo correcto, ambos solos y con problemas para conciliar el sueño...- y sus referentes éticos; y permite mostrar las opiniones de la gente corriente -razonables y extremas- en un programa de radio. Hay además un buen uso de los recursos visuales -esos ángulos inclinados de cámara en su primera salida a la calle tras el asalto, los fuera de foco...-, conjuntados con el sonido urbano -el metro, el tráfico...-. Se trata de un aplicado cine, en la línea de lo que solía hacer Sidney Lumet en los 70 y 80, cuando los estudios demostraban mayor conciencia social en sus tramas.

Habla Jodie Foster

Jodie Foster ya tenía amplia experiencia en la interpretación de mujeres fuertes, como hemos podido comprobar en El silencio de los corderos, La habitación del pánico o Plan de vuelo: Desaparecida. Pero según la productora Susan Dawney, "era importante entender desde el punto de vista de una mujer cómo y por qué elegiría actuar de ese modo y qué consecuencias tendría".

Y Foster señala sobre su personaje: "En el momento en que pones a una mujer en un papel como éste, debes plantearte distintas cuestiones ya que sus actos no son nada típicos. En términos generales, las mujeres no matan a desconocidos, no matan al azar, lo que creo que hace aún más interesante el camino que Erica decide tomar. Fue interesante explorar su confusión interna, su desconcierto. No sabe exactamente qué está haciendo ni por qué lo hace, pero a la vez, prácticamente se asombra de sus actos. Lo que comprende es que el miedo la ha convertido en alguien irreconocible y, a su vez, ha hecho que asuma el papel de un asesino".

Extraña relación
Extraña relación

Como en otras cintas policiales, se establece una curiosa relación entre perseguidor y perseguido. Aquí, entre Erica (Jodie Foster) y el agente Mercer (Terrence Howard), que investiga al vengador. “A cada uno le fascina el otro. Creo que a ambos les atrae el valor del otro, en cierto modo porque son opuestos y en cierto modo porque son exactamente iguales”, explica Foster. Para Howard, se sienten tan cercanos que “en otras circunstancias habría podido surgir el amor entre ellos”.

Días de radio

Aunque en el guión original Erica Bain era periodista, Jodie Foster tuvo la idea de reconvertirla en locutora radiofónica, cuando aceptó interpretar el papel. “Esto se prestaba al concepto de que pusiéramos voces en off que explicaran la actitud de Erica y lo que pensaba sobre lo que estaba haciendo. Las voces en off siempre son muy criticadas, pero ésta nos ha quedado muy natural, por la profesión de la protagonista”, explica la coproductora Susan Downey. Para documentarse, Jodie Foster pasó un tiempo en una emisora local de Los Ángeles. “Simplemente fui a ver qué es lo que hacen los locutores, y me resultó apasionante el uso que le dan a sus voces”, explica Foster.

Últimos comentarios de los lectores

Rossy - Hace 6 años

Excelente película,me encantó.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales