Camello: Características, Qué Come, Hábitat y Reproducción Saltar al contenido
Pangea

Camello

Información sobre el camello

TAMAÑO POBLACIÓN

Desconocido

PESO

400 – 800 kg

LONGITUD

2.2 – 3.5 m

ESPERANZA DE VIDA

20 – 40 años

DIETA

Herbívora

HÁBITAT NATURAL

Desiertos y zonas áridas

COMPORTAMIENTO

Sociales

ESTADO DE CONSERVACIÓN

Preocupación Menor

Todo sobre el camello (Camelus). Descubre a este mamífero a través de la mejor información en Pangea animales. Desde su habitat, alimentación, reproducción y costumbres, averigua todo lo relacionado sobre los camellos. A continuación te explicamos de manera detallada al animal camello.

Índice

¿Qué es?

El camello (camelus) es un animal terrestre perteneciente a la familia de los camélidos y es considerado como un mamífero ungulado.

Es un animal terrestre muy característico y reconocidos por todos por sus dos jorobas que lleva a la espalda qué de las cuales son tremendamente beneficiosas para este ser vivo ya que son como su despensa personal ya que son capaces de almacenarlas de alimentos o mejor dicho nutrientes.

Esto a lo que conlleva es la capacidad de estar sin ingerir ni beber nada entre 5 a 8 días.

Características de los camellos

¿Qué tamaño tienen?

Desde el suelo hasta la joroba un camello puede llegar a alcanzar los 2 metros sin problemas y hasta incluso superarlos y si contamos está longitud desde la altura del hombro hasta el suelo aproximadamente 1,90 cm.

¿Cuánto pesan?

El peso de un camello en su etapa adulta y bien desarrollado puede alcanzar los 700 kg aunque comúnmente no llegan a este peso.

Digamos que a partir de los 300 kg se pueden ver ejemplares tanto hembras como machos y rara vez llegan ha dicho peso tan elevado.

¿Qué comen?

Los camellos son animales rumiantes con unas capacidades de aguantar sin beber agua una barbaridad. A pesar de vivir en hábitats bastante calurosos donde el sol es prácticamente el protagonista del día, pueden llegar a estar sin beber aproximadamente una semana.

En cuanto a su alimentación la dieta se basa en la ingesta de todo tipo de dátiles, granos como la avena y el trigo, hierba y árboles. Es un animal herbívoro pudiendo comer toda la comida que introducen en su boca de una forma infalible ya que sus dientes son extremadamente afilados aunque no los usan para masticar por ser rumiantes.

Hay ejemplares que se les han llegado a observar defenderse de depredadores intentando atacarlos con sus dientes.

¿Dónde viven?

Los camellos se les puede llegar a encontrar sobre todo en el centro de Asia y en los desiertos rocosos del Este  por lo que quiere decir que se le considera como un animal del desierto aunque no es del todo cierto.

Esto quiere decir que nuestra percepción del hábitat natural de los camellos no solo es en dunas de arena de miles de kilómetros sino que aunque también se pueden situar aquí, no son propensas a estar en este tipo de hábitats tan hóstiles.

Independientemente de donde se encuentren son animales excepcionales teniendo un metabolismo y una adaptación a la naturaleza a soberbia de que pueden aguantar temperaturas de hasta 50 grados en las épocas de primavera y verano y en las de invierno, hasta -30 ºC.

¿Cuánto viven?

La esperanza de vida de los camellos es de unos 40 años siempre y cuando contemos que estos han tenido una vida tranquila y normal sin que se haya utilizado para trabajar ya que el forzarlas a hacer cualquier tipo de actividad para ayuda del ser humano pueden llegar a reducirse la longevidad de vida hasta los 25 años.

¿Cómo se reproducen?

Los camellos son animales que sobrepasan por encima de muchos otros el tiempo de duración del periodo de gestación ya que estos llegan a alcanzar los 13 meses.

¿Cuántas crías pueden tener?

Los camellos tan solo pueden llegar a tener una sola cría cada vez que se producen el macho y la hembra teniendo la habilidad nada más nacer de poder caminar por ellas solas sin necesidad de ayuda de la madre aunque sí que es cierto que permanecen con ella aproximadamente sus 5 primeros años de vida.

Solamente pueden tener los camellos una cría aproximadamente cada 24 meses o lo que es lo mismo 2 años de tiempo.

¿Cómo es su comportamiento?

No son animales con un carácter violento ya que preferiblemente les encanta estar tranquilos y de forma pacífica en sus hábitats con ejemplares de su misma especie.

Es verdad que sí tiene la necesidad de defenderse no dudaran de utilizar sus patas para dar coces (igual que hacen los caballos) a posibles enemigos y por supuesto la boca es un factor muy importante ya que no solo pueden llegar a morder sino que también escupen con mucha facilidad.

¿Está en peligro de extinción el camello?

Se estima que en el mundo hay aproximadamente unos 35 millones de camellos debido a que son animales muy importantes para el ser humano sobre todo por la leche y la carne del propio animal.

Los camellos no están considerados como animales en peligro de extinción pero sí que es cierto que varias subespecies del mismo desaparecieron ya hace millones de años en diferentes países del mundo como por ejemplo el «camello de ayer», el de «Occidente» y el «americano».

¿Cuáles son los depredadores naturales?

Los enemigos depredadores más comunes de los camellos son los leopardos y los leones.

Es cierto que el ser humano es un factor muy importante en referencia a la disminución de su población pero es como ya hemos dicho debido a la crianza de estos animales para la obtención de carne y leche del camello.

Es verdad que los lobos también puede llegar a ser una amenaza bastante peligrosa en sitios como en Mongolia donde actualmente hay bastantes ejemplares de este fantástico ser vivo.