Herbario: crea tu herbario paso a paso (especial para niños)

¿Qué puede haber más divertido que hacer un herbario? Esta actividad fácil y divertida te permite aprender mil y una cosas sobre la naturaleza que nos rodea. Es posible crear un herbario para cada estación. Durante los paseos por casa o incluso por otra región de vacaciones, recoja flores, recoja hojas o incluso ramas de colores y formas divertidas. A continuación, secarlos y pegarlos en un cuaderno mientras anote sus observaciones. ¡Aquí tiene una guía paso a paso para hacer su herbario!

Lo que necesito para empezar:

  • Una libreta grande u hojas de papel
  • Cintas adhesivas
  • Bolígrafo
  • Tu cosecha de flores y hojas
herbario
Crédito: 13-Smile / iStock

1) La cosecha

Cuando va a pasear por la naturaleza, puede recoger flores, hierbas o incluso hojas. Lo mejor es ir acompañado de un adulto, porque algunas especies vegetales están protegidas y no se pueden cosechar. Abre los ojos y elige plantas de los colores que te gusten y de tamaño medio preferiblemente para que caban en tu libreta. Recuerde anotar el sitio donde los cosechaste.

2) secado

Después de la cosecha, coge las plantas una por una y colócalas individualmente entre dos hojas diario. A continuación, coloque estas hojas en un libro grande y pesado para aplanarlas. Añada un diccionario al libro cerrado y déjelo secar durante unos días. Si no tiene periódicos, puede utilizar toallas de papel.

3) collage y maquetación

Cuando las plantas estén secas, puedes empezar a pegarlas en el herbario. Pegue sólo una planta por página con trozos pequeños de cinta que colocará en los tallos y los extremos de la planta. Es un paso delicado, porque las plantas secas son muy frágiles y se puede romper.

Con tu bolígrafo, escribe junto a tu flor u hoja:

  • el nombre de tu planta
  • el nombre científico (lo puede encontrar en un libro especializado o en internet, es un nombre latino)
  • el lugar donde has encontrado esta planta con la fecha
  • una descripción de tu planta (colores, olores, formas, si es útil para algo)

También puedes dibujar esta planta a mano sobre otra hoja que pondrás delante de la planta seca y anotarás el nombre de cada parte como los pétalos, pecíolos, estambres, etc.

¡Puedes guardar tu libreta durante toda tu vida y enriquecerla con cada descubrimiento de flores u hojas!

Originally posted 2022-01-12 19:52:23.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *