¿Qué se celebra el 4 de julio en Estados Unidos y qué actividades tienen lugar en ese día? - EL PAÍS Uruguay

Publicidad

¿Qué se celebra el 4 de julio en Estados Unidos y qué actividades tienen lugar en ese día?

La efemérides recuerda un hecho histórico clave en la historia del nacimiento de la nación, que se remonta a casi 250 años atrás.

Compartir esta noticia
Declaration of Independence (1819)
Declaration of Independence (1819).
Autor: John Trumbull.

Con información de La Nación/GDA
El 4 de julio marca un acontecimiento especial en Estados Unidos, pues se conmemora uno de los 11 feriados federales que detienen al país. Se trata del Día de la Independencia (o Independence Day, en inglés) un día en el que tienen lugar reuniones familiares y desfiles.

La jornada recuerda la promulgación de la Declaración de Independencia que fundamentó las bases de la separación de las colonias americanas del Imperio Británico, el 4 de julio de 1776, y por esto se considera el día más importante. Recién casi un siglo después, fue decretado como feriado federal, a través de una resolución del Congreso del 28 de junio de 1870.

Un año antes de la declaración, en 1775, la guerra revolucionaria había comenzado en las 13 colonias británicas que formaron el primer Congreso de Representantes de lo que más tarde sería Estados Unidos: Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island y las Plantaciones de Providence, Connecticut, Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.

Los motivos iniciales del conflicto estaban relacionados con las malas condiciones económicas que los británicos imponían a su colonia, para mantener frescas las arcas del imperio. Gran Bretaña se encontraba en una delicada situación financiera después de la Guerra de los Siete Años (1756-1763).

Sin embargo, lo que comenzó como un conflicto por una mejor calidad de vida dentro del mandato británico se volvió una guerra independentista. Esto se notaba en hechos, como la primera bandera estadounidense, que fue ondeada por George Washington en 1776, y en ideas como las del panfleto "Common Sense" (El Sentido Común), de Thomas Paine, donde el joven autor argumentaba que la independencia del Reino Unido era el único remedio y que solo eso haría posible la unión del naciente país.

Algunos miembros de su incipiente Congreso de Representantes se propusieron redactar una Declaración de Independencia por miedo a que fuera visto como una rebelión sin causa. En esta, buscaban probar cómo el mal gobierno del rey Jorge III los había "conducido" a la guerra independentista.

El documento fue redactado por un comité de cinco miembros del incipiente Congreso estadounidense en el que Thomas Jefferson tenía la máxima autoridad. Buscando conjugar los valores que querían imprimir a la nueva nación, redactaron la toma de posición, que fue firmada por representantes de las 13 colonias, los llamados padres fundadores (Founding Fathers) y desde entonces define la base filosófica de los Estados Unidos.

"Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad; que para garantizar estos derechos se instituyen entre los hombres los gobiernos, que derivan sus poderes legítimos del consentimiento de los gobernados; que cuando quiera que una forma de gobierno se haga destructora de estos principios, el pueblo tiene el derecho a reformarla o abolirla e instituir un nuevo gobierno que se funde en dichos principios, y a organizar sus poderes en la forma que a su juicio ofrecerá las mayores probabilidades de alcanzar su seguridad y felicidad", sostiene el documento.

La declaración fue firmada el 2 de julio y promulgada el día 4 del mes. Desde entonces, la guerra continuaría hasta el Tratado de Paz de 1783, pero las palabras ya habían sido dichas. Desde su independencia hasta hoy, Estados Unidos ha proclamado ese documento como su manifiesto fundacional pero también como un resumen de lo que llaman el "American Way of Life" (estilo de vida americano), que exaltan y celebran los 4 de julio.

Cómo se festeja el 4 de julio

El 4 de julio se celebra con actividades como espectáculos de fuegos artificiales, y distintas ceremonias, discursos, desfiles, conciertos, entre otros.

Las reuniones familiares o las barbacoas en los hogares también son comunes en este día, explica el sitio web del gobierno estadounidense.

Además, recuerda que los feriados federales implican el cierre de las oficinas del gobierno, los bancos y algunos negocios del sector privado por la jornada.

¿Encontraste un error?

Reportar

Temas relacionados

GDA

Te puede interesar

Publicidad

Publicidad