105 películas de suspenso y misterio que tienes que ver
Skip to Content

105 películas de suspenso y misterio que tienes que ver antes de morir

La tensión se masca en el ambiente en estas películas: de Alfred Hitchcock a David Fincher, y con algunas de las mejores películas de la historia del cine, reunimos las imprescindibles del género. ¿Ya las has visto todas?

Por Redacción Fotogramas
Eyewear, Movie, Glasses, White-collar worker, Bodyguard, Collage, Action film, Vision care,
Atraco perfecto / Chinatown / Jackie Brown / Celda 211

David Fincher, Alfred Hitchcock, Bong Joon-ho, Michael Haneke, Kathryn Bigelow, Martin Scorsese... Todos ellos han contribuido a crear las mejores películas de suspenso y misterio de la historia del cine. Todos nos han hecho pasar mucha tensión, de esa que puedes masticar en el ambiente, de la que no te deja un momento de respiro y te tiene en vilo hasta el desenlace, que posiblemente se cuente en nuestra lista de los mejores giros de guion finales con sorpresa del cine. Eso es lo que pasa con este género, sean las películas o las mejores series de suspense: siempre tiene un as guardado debajo de la manga.

Los mejores thrillers no hacen prisioneros, aunque, como veremos en esta extensa lista, los hay de todos los tamaños y colores. Disponibles entre las mejores películas de suspense en Amazon Prime Video, o quizás entre las películas de suspense en Disney+ (¡elige tu plataforma!), estas películas deberían estar en las listas de pendientes de todo cinéfilo que se precie. Búscalas cuanto antes, que no te arrepentirás.

Claro, cada uno tiene su género favorito y quizás no tiene nada que ver con asesinos en serio, misterios por resolver, tiroteos policiales y demás lugares comunes que encontraremos en esta selección. Quizás tú lo que quieres es reírte a carcajadas con las mejores comedias de la historia del cine o morirte de miedo con las mejores películas de terror de todos los tiempos, o sentir la adrenalina pura que nos han dado durante años las mejores películas de acción de la historia del cine o conectar con nuestra parte más emocional y romántica con las mejores películas de amor. Pero aquí venimos a explorar las mejores expresiones del suspense y el misterio que han pasado por la gran pantalla.

Así, encontraremos títulos como 'La ventana indiscreta' de Alfred Hithcock, uno de esos clásicos que todo cinéfilo debería haber visto, o 'La conversación' de Francis Ford Coppola, toda una referencia para los filmes de paranoias, conspiraciones y espionajes con una influencia que llegó hasta 'La vida de los otros', ganadora del Oscar. No faltan las mejores películas españolas como 'Mientras duermes' de Jaume Balagueró o 'La piel que habito' de Pedro Almodóvar, así cómo clásicos absolutos del cine como 'El sexto sentido' de M. Night Shyamalan o 'Seven' de David Fincher.

Sin más dilación, bienvenidos a esta completa, heterogénea y ecléctica lista de las mejores películas de suspense, misterio y thrillers que nos ha dado el séptimo arte. ¿Cuál te persigue todavía en tus peores pesadillas, en el mejor de los sentidos?

M, el vampiro de Düsseldorf (Fritz Lang, 1931)

Photograph, Black-and-white, Games, Monochrome, Chess, Indoor games and sports, Photography, Monochrome photography, Recreation, Film noir,
Nero Film

La acción se sitúa en Alemania, a finales de los años veinte. Un psicópata sexual tiene aterrorizada a la población de Dusseldorf, ya que ha asesinado cruelmente a siete niñas. A pesar de la intensa labor de vigilancia y búsqueda, la policía es incapaz de localizarle. Al mismo tiempo, el hampa de la ciudad, a quien está perjudicando gravemente las continuas redadas policiales, decide actuar por su cuenta y ser ellos mismos quienes localicen al vampiro de Dusseldorf y hagan justicia.

El halcón maltés (John Huston, 1941)

Photograph, Suit, Monochrome, Black-and-white, Photography, Monochrome photography, Event, Film noir, Formal wear, White-collar worker,
Warner Bros. Pictures

El detective privado Sam Spade y su compañero Archer aceptan el caso de una mujer desesperada por encontrar a su hermana desaparecida. Y, en mitad del misterio, un centenario halcón de oro macizo se convertirá en uno de los protagonistas.

Perdición (Billy Wilder, 1944)

Eyewear, Glasses, Headgear, Sunglasses, Vision care,
Paramount Pictures

Walter (Fred MacMurray), un agente de una compañía de seguros, y Phyllis (Bárbara Stanwyck), una clienta casada, se compinchan para asesinar al marido de ella, y cobrar así un sustancioso seguro de accidentes. Pero no todo saldrá como esperan: un investigador de la empresa de seguros, Barton Keyes (Edward G. Robinson), estará al acecho para desmontar su elaborado plan.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El tercer hombre (Carol Reed, 1949)

black, water, darkness, light, standing, black and white, photography, monochrome, monochrome photography, infrastructure,
London Films

Un escritor inglés, especialista en novelas del oeste de precio módico, viaja a la Viena ocupada por los nazis para llevar a cabo un trabajo que le ha ofrecido un antiguo y buen amigo suyo, que ha sido víctima de un extraño accidente. El novelista no ve nada claro qué es lo que ha ocurrido, especialmente cuando descubre que el Servicio Secreto tiene fundadas sospechas de que Lime, su amigo, pues estar aún vivo y dedicándose al tráfico ilegal de antibióticos adulterados.

El autoestopista (Ida Lupino, 1953)

el autoestopista
The Filmakers

Roy Collins y Gilbert Bowen se dirigen a México, cuando reocgen a un autoestopista llamado Emmett Myers. Aunque todo parece ir bien al principio, los dos amigos pronto se dan cuenta que han recogido a un auténtico psicópata, que casi les cuesta la vida en un juego macabro. La tensión no hará más que crecer.

El salario del miedo (H.G. Clouzot, 1953)

Land vehicle, Vehicle, Motor vehicle, Transport, Mode of transport, Car, Automotive wheel system, Automotive tire, Automotive exterior, Truck,
Getty Images

En un pueblo perdido de Sudamérica, donde abundan los aventureros dispuestos a realizar cualquier trabajo bien remunerado, una empresa estadounidense necesita conductores dispuestos a llevar, a través de la jungla, dos camiones cargados de nitroglicerina. Cuatro valientes hombres realizarán el encargo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Los sobornados (Fritz Lang, 1953)

Black, Photograph, Black-and-white, Monochrome, Monochrome photography, Film noir, Movie, Fashion, Photography, Room,
Columbia Pictures

Un policía, Tom Duncan, se suicida dejando una carta en la que confiesa haber pertenecido a una banda de gángsters y la corrupción de ciertos altos funcionarios. Su viuda esconde la misiva con la intención de sacar provecho de ella. Mientras, el sargento Dave Bannion trata de resolver la muerte de Duncan. Sin embargo, el temor de sus jefes a que pueda encontrar alguna prueba comprometedora hace que Dave sea retirado del caso. No obstante, en su fuero interno cree que puede descubrir algo importante y decide continuar el proceso de investigación por su cuenta.

La ventana indiscreta (Alfred Hitchcock, 1954)

Photograph, Cinematographer, Camera, Photography, Cameras & optics, Camera operator, Film camera, Reflex camera, Photographer, Videographer,
Paramount Pictures

Durante varias semanas Jeff, un fotógrafo de prensa, ha estado recluido en casa y confinado en una silla de ruedas con las piernas y la cadera inmovilizadas por un accidente. Para pasar el tiempo Jeff acostumbra a observar lo que hacen los vecinos del bloque de enfrente. Así, conoce la vida de muchos de ellos.

Las diabólicas (Henri-George Clouzot, 1954)

Black-and-white, Photography, Monochrome, Art,
Vera Films

El Instituto Delassalle es un lugar selecto situado en los alrededores de París. No es lujoso, aunque está dirigido por una rica heredera, la señorita Cristina Delassalle (Vera Clouzot), una mujer sudamericana que fue durante una época una vedette famosa de la Costa Azul. Su marido, Michel (Paul Maurisse), tuvo cierto renombre en el mundo deportivo antes de consagrarse en el del profesorado. A pesar de los esfuerzos, el Instituto pasa por malos momentos económicos. Además, la situación es cada vez más tensa entre Cristina, su marido y la joven Nicole (Simone Signoret), que es la amante de él. Michel es cruel con ambas, lo que ha provocado que las dos mujeres, conocedoras de la situación, se hagan amigas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El beso mortal (Robert Aldrich, 1955)

Photograph, Forehead, Black-and-white, Nose, Hairstyle, Monochrome, Photography, Monochrome photography, Gesture, Style,
United Artists

Un terrible asalto ocurre al inicio de este film: cuando el detective Mike Hammer recoge a una autoestopista en mitad de la noche, unos hombres les interceptan y les hacen pasar por un infierno. A ella la torturan y la matan. A él, le tiran por un precipicio, pero no acabarán con su vida. Por eso, tras el rocambolesco accidente, el detective investigará lo sucedido.

La noche del cazador (Charles Laughton, 1955)

Black-and-white, Headgear, Hand, Gesture, Photography, Finger, Hat, Monochrome photography, Smile,
United Artists

Un hombre casado y con dos hijos asalta un banco y confía a su hijo el escondite secreto del botín antes de ser detenido por la policía y encerrado en una penitenciaría. Tras morir en la cárcel, su compañero de celda, un falso predicador (Robert Mitchum) al que acusan de ser un asesino de viudas, es puesto en libertad y decide ir en busca del dinero.

Atraco perfecto (Stanley Kubrick, 1956)

atraco perfecto
United Artists

Johnny Clay (Sterling Hayden) es un hombre de mediana edad que acaba de cumplir una condena en prisión. Su primer pensamiento consiste en dar un golpe que le solucionaría el resto de su vida. El plan consiste en robar dos millones de dólares de la caja del hipódromo el mismo día en el que se disputa el Gran Premio. Para llevar a cabo su perfecta estrategia, el delincuente reúne a cuatro ayudantes con los que procura realizar un atraco del que no quede ninguna huella que les pueda identificar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Ascensor para el cadalso (Louis Malle, 1958)

Photograph, Black, Black-and-white, Monochrome, Beauty, Snapshot, Blond, Monochrome photography, Photography, Human,
Getty Images

Florence, esposa de un rico y poderoso industrial, Simon Carala, se enamora de un empleado de éste, Julien. Entre los dos amantes deciden asesinar al esposo, y Julien prepara un crimen perfecto con coartada para los dos, y con todas las apariencias de un suicidio. El asesinato se lleva a cabo, pero mientras tanto, una pareja de enamorados, Veronique y Louis roban el coche de Julien y se van a pasar unos días con unos amigos alemanes a los que Louis odia primero y teme después, porque se han dado cuenta de que el coche es robado. Utilizando la pistola que Julien llevaba en el coche, Louis da muerte a uno de los alemanes. Todo acusa a Julien, que se encuentra en la embarazosa situación de ser acusado de un crimen que no ha cometido, mientras que nadie parece inculparle de su auténtico crimen.

Vértigo (De entre los muertos) (Alfred Hitchcock, 1958)

Green, Suit, Room, Standing, Turquoise, Formal wear, Wall, Furniture, Bedroom, Bed,
Paramount Pictures

Scottie Ferguson, inspector de policía, tras haber tenido una experiencia traumática persiguiendo a un delincuente por los tejados de San Francisco, descubre que sufre un irremediable temor a las alturas. A partir de entonces, tiene que dejar el Cuerpo de Policía. Un amigo de la infancia le encarga, ante el extraño comportamiento de su mujer, Madelaine, que la vigile y le informe sobre sus movimientos. Scottie accede a la petición de su amigo y poco a poco se va sintiendo fascinado por el misterio que rodea a esta mujer.

Sed de mal (Orson Welles, 1958)

Film noir, Movie, White-collar worker, Photography, Suit, Black-and-white, Fedora,
Universal Pictures

Tras cenar en Los Robles, una pequeña localidad estadounidense fronteriza con México, un importante hombre de negocios muere al ser dinamitado su coche ya en territorio de EEUU. Ha sido testigo circunstancial del hecho, el comisario Vargas, alto jefe de la policía mexicana y destacado miembro de la Comisión Panamericana de Narcóticos. Desde ese momento establece una tensa relación con Hank Quinlan, el policía norteamericano encargado del caso. Éste, acostumbrado a utilizar métodos poco ortodoxos, considera que Vargas puede entorpecer su investigación.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Con la muerte en los talones (Alfred Hitchcock, 1959)

Airplane, Aircraft, Vehicle, Aviation, Flight, Propeller-driven aircraft,
Metro-Goldwyn-Mayer

Roger Thornhill (Cary Grant), director de una compañía de publicidad, se encuentra tomando una copa con unos clientes y es confundido con otra persona. Cuando pretende aclarar el equívoco, es secuestrado y conducido a una mansión, donde le dicen que no finja y que colabore con Philip Vandam (James Mason).

El fotógrafo del pánico (Michael Powell, 1959)

Performance art, Performance, Performing arts, Human body, Dance, Event, Photography, Choreography, Scene, Child,
Anglo-Amalgamated Productions

Mark Lewis, un cineasta compulsivo que va por ahí con una cámara de cine escondida debajo del abrigo, aborda a una prostituta del barrio chino londinense. Ya en el piso de ella, la asesina mientras se está desvistiendo, y filma la expresión de horror de su cara, que luego contempla en una proyección en su casa. Una tras otra va matando mujeres indefensas para filmar su agonía.

Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960)

Psicosis
Paramount Pictures

Marion Crane (Janet Leigh), secretaria de una adinerada empresa, perpetra un robo a su jefe y huye de la ciudad. Su mala fortuna la llevará a un hostal de carretera, el Bates Motel, donde un extraño encargado llamado Norman Bates (Anthony Perkins) convive con su malhumorada madre.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

El cabo del terror (J. Lee Thompson, 1962)

Photograph, Monochrome photography, Black-and-white, Snapshot, Film noir, Barechested, Monochrome, Photography, Hat, Headgear,
Melville-Talbot Productions

El abogado Sam Bowden ve alterada su tranquila vida cuando Max Cady, un criminal al que mandó ocho años a prisión en uno de sus casos, comienza a rondar a su familia y aterrorizarles. Martin Scorsese la adaptaría en los años 90 con Robert de Niro.

El mensajero del miedo (John Frankenheimer, 1962)

Black-and-white, Monochrome photography, Monochrome, Room, Photography, Retro style, Style, T-shirt, Games,
United Artists

Las autoridades coreanas consiguen lavar el cerebro a un puñado de soldados estadounidenses que habían sido hechos prisioneros. Al volver a su país uno de ellos, Raymond Shaw, comienza a vivir una vida normal pero, de pronto, recibe la orden de eliminar a importantes personalidades de la nación.

VER VÍDEO
 
preview for Dynamic FOTOGRAMAS SPAIN list

Cine

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Logo
youtube
facebook
instagram
Hearst Editorial - Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas, marca perteneciente al grupo Hearst Magazines International

Fotogramas participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Fotogramas recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

©2024 Hearst España S.L. Todos los derechos sobre las marcas, imágenes y contenidos están protegidos.

Aviso de privacidadPolítica de cookiesAviso LegalSitemapIniciar Sesión en Content Pass
Ajuste de Cookies