La buena esposapinterest
Vértice

Dirección: Björn Runge
Reparto: Glenn Close, Jonathan Pryce, Elizabeth McGovern, Christian Slater, Max Irons, Logan Lerman
Título en V.O: The Wife
Nacionalidad: Suecia Año: 2017 Género: Drama Color o en B/N: Color Guión: Jane Anderson Fotografía: Ulf Brantås Música: Jocelyn Pook
Sinopsis: Joan es la cónyuge perfecta en todos los sentidos. Pero lo cierto es que lleva toda la vida sacrificando sus sueños y ambiciones personales para mantener a flote su matrimonio con el famoso escritor Joe Castleman. En vísperas de la entrega del Premio Nobel de Literatura a su marido, ella decide desvelar su secreto mejor guardado y abandonarle.

StarStarStarStarStar
Lo mejor: una Glenn Close de Oscar que la parió.
Lo peor: quizá parte de la audiencia anticipe la revelación final.

Con un tema subyacente ya visto en la guiñolesca y disfrutable Big Eyes (Tim Burton, 2014) o la jugosa y aún inédita aquí Monsieur & Madame Adelman (Nicolas Bedos, 2018), llega ahora esta película cuyas virtudes puramente fílmicas corren el riesgo de quedar sumergidas bajo dos aspectos ciertamente mediáticos, pero menos cruciales en una valoración crítica global como llamativos dentro de otro tipo de contenidos periodísticos: 1) su esencia básicamente feminista; y 2) el abrumador lucimiento de su actriz principal.

Sutil drama de ritos privados y dobleces conyugales, lleno de pinceladas de humor turbio, extenuado pragmatismo y madurez empapada de cínico desencanto, La buena esposa esconde, bajo cierta capa de ortodoxia trastocada por una temporalidad que ensancha el rango de su lectura sociológica (el rol público de la mujer “creativa” desde el siglo pasado), un relato cuyas hechuras mutan hasta amoldarse a un formato de suspense teatral de lo más sugestivo. Björn Runge, por su parte, aporta buen ojo escénico, aplomo tonal y esa pátina de “fiabilidad nórdica”, de distante realce cualitativo, tan discreto como reconocible.