El trágico final de Irán Eory: la actriz que murió en el olvido por no obtener ofertas de trabajo - Infobae

El trágico final de Irán Eory: la actriz que murió en el olvido por no obtener ofertas de trabajo

En el mejor momento de su carrera, la actriz llegó a ser una de las más cotizadas en el cine y la televisión, pero esto llegó a su fin poco antes de su muerte

Guardar

Nuevo

Irán Eory murió en el olvido luego de que no obtuvo propuestas de trabajo (Foto: Facebook/Cine mexicano)
Irán Eory murió en el olvido luego de que no obtuvo propuestas de trabajo (Foto: Facebook/Cine mexicano)

Irán Eory, famosa por haber interpretado a una de las primeras Rubí en el cine, luego de haber triunfado como actriz de cine y televisión murió alejada de las pantallas debido al estrés que le habría provocado no encontrar trabajo en sus últimos años de vida.

Eory, nacida en Irán, pero nacionalizada española, se convirtió en una de las estrellas más cotizadas dentro de la industria del entretenimiento mexicano, pues su belleza y talento en la actuación la hizo ser querida por el público, pero su suerte no fue la mejor luego de dedicarse al teatro y haber enfermado.

Irán llegó a México después de que su familia tuviera que mudarse en varias ocasiones debido al contexto político que existía en los años 30 y 40. Desde el comienzo de su carrera, la también cantante logró posicionarse como una de las mujeres más bellas, pues ganó varios certámenes de belleza, lo que le abrió las puertas del cine.

Irán llegó a ser una de las actrices más populares de su momento y considerada una de las más bellas, inclusive, varios de sus compañeros de trabajo intentaron conquistarla (Foto: Twitter/@FilmotecaUNAM)
Irán llegó a ser una de las actrices más populares de su momento y considerada una de las más bellas, inclusive, varios de sus compañeros de trabajo intentaron conquistarla (Foto: Twitter/@FilmotecaUNAM)

La histrionisa catapultó su fama cuando el director Carlos Enrique Estrada le ofreció el papel principal de la película de Rubí en 1969. La cinta tuvo mucho éxito y enseguida comenzó a tener en sus manos más papeles protagónicos.

Otro de los éxitos que obtuvo fue El amor tiene cara de mujer, telenovela que estuvo al aire por casi tres años gracias a las grandes audiencias que tenía en cada uno de sus episodios.

Entre las grabaciones de este melodrama conoció a Mario Moreno Cantinflas, quien fue uno de sus más grandes amores.

La pareja recibió mucha atención e, inclusive, se llegó a pensar que llegarían al altar, pues el Mimo de la Gabardina Blanca estaba dispuesto a entregarle el anillo de compromiso, pero su hijo, Mario Moreno Ivanova, se negó a la posibilidad de tener a la actriz como madrastra.

Eory fue la segunda "Rubí", su interpretación tuvo gran fama luego de que Fanny Cano también brillara en el cine con el mismo personaje (Foto: Twitter/@HAngelopolis)
Eory fue la segunda "Rubí", su interpretación tuvo gran fama luego de que Fanny Cano también brillara en el cine con el mismo personaje (Foto: Twitter/@HAngelopolis)

Pese a que el cómico por primera vez había abierto de nuevo su corazón tras la muerte de su esposa, Valentina Ivanova, la relación no avanzó.

Aunque la vida amorosa de Irán no era la mejor, su carrera artística sí, inclusive, fue invitada a otros países para estelarizar películas y telenovelas. Entre sus mayores éxitos se encuentran Muchacho, Mundo de Juguete, La Pícara Soñadora y María la del Barrio.

La actriz se dedicó principalmente al teatro, donde encontró su mejor público. Se convirtió en la estrella de sus propias puestas en escena, hasta que en el 2000, durante la obra Viva México y Olé, no logró que los asientos del recinto se llenaran.

A partir de esa obra, la popularidad de Eory ya no llenaba los teatros, motivo por el que ella se estresó a tal punto que cayó enferma. Y es que la protagonista de Doménica Montero tenía que pagar el sueldo de al menos 40 bailarines que se presentaban con ella en el escenario.

Luego de que Irán se dedicó casi por completo al teatro, perdió su popularidad y esto le quitó el trabajo hasta el final de sus días (Foto: Twitter/@tlnovelastv)
Luego de que Irán se dedicó casi por completo al teatro, perdió su popularidad y esto le quitó el trabajo hasta el final de sus días (Foto: Twitter/@tlnovelastv)

Debido a este primer fracaso, la cantante ya no volvió a recibir ofertas de trabajo y ella no quiso volver a cantar, por lo que comenzó a dedicarse a la actuación para escuelas marginadas, pues buscó aportar a la educación de niños de bajos recursos.

En ese entonces fue diagnosticada con Bisfanger, enfermedad que le provocó un edema cerebral, el cual causó que no pudiera mover bien sus piernas y que, poco a poco, le fue quitando el control de sus extremidades.

Pese a su enfermedad, la histrionisa quiso continuar en el medio artístico, inclusive, tenía la esperanza de volver una vez más a la televisión, pero sus sueños quedaron truncados el 8 de marzo de 2002.

Irán se desmayó en su casa y fue llevada inmediatamente a un hospital, al cual llegó consciente, pero a los pocos días falleció. Los análisis que le realizaron a la española en ese momento arrojaron que había sufrido de una hemorragia cerebral -supuestamente debido al estrés que le provocaba no tener trabajo-, que le quitó la vida el 10 de marzo a sus 62 años.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo