Los viajes de Ulises contados para niños, índice La Odisea

Los viajes de Ulises y la Odisea, contados para los niños

Si te gusta la mitología griega, no puedes perderte La odisea, de Homero, que narra los Viajes de Ulises, una serie de aventuras repletas de fantasía y extraños seres mitológicos, y con valores y mensajes muy claros. Descubre esta adaptación de estos famosos relatos de La Odisea, cuyo protagonista en griego es Odiseo, al que también se conoce como Ulises. Sus increíbles historias las encontrarás aquí especialmente narradas para los niños.

Los increíbles viajes de Ulises contados para los niños

LOs viajes de Ulises contados para niños
Los Viajes de Ulises contados para niños

Desde la aventura del cíclope Polifemo hasta la ingeniosa batalla del caballo de Troya. Ulises (Odiseo) viajó durante muchísimos años por extrañas tierras y descubrió inquietantes criaturas mitológicas. De todas sus aventuras sacó una lección, un aprendizaje.

Aquí encontrarás la versión para niños de estos fascinantes viajes de Ulises que Homero inmortalizó en La Odisea. Sí, de este nombre precisamente parte esta expresión tan popular cuando nos enfrentamos a una experiencia llena de dificultades y obstáculos: ‘¡qué odisea!’.

El caballo de TroyaEl cíclope PolifemoEl odre de Eolo
En el país de los lestrigonesLa isla de los lotófagosUlises en el palacio de Circe
Ulises y las sirenasEscila y CaribdisLos rebaños de Helios
Ulises y la diosa CalipsoUlises en la isla de los feaciosEl regreso de Ulises
Los increíbles viajes de Ulises

Algunas curiosidades de La Odisea de Homero

  • ¿Qué es ‘La Odisea’?: En realidad es un poema épico de origen griego. Está compuesto por 24 cantos.
  • ¿Quién escribió La Odisea?: Homero, poeta griego.
  • ¿De qué época es La Odisea?: Se cree que en el siglo VIII a. C, aunque hay quien asegura que fue terminado en el siglo VII a.C.
  • ¿Cuál es la trama principal de La Odisea?: Narra las aventuras de Ulises (Odiseo), rey de Ítaca, a lo largo de un viaje que le llevó a vivir extrañas y duras experiencias. Su objetivo es regresar a su Tierra, pero encontrará muchos obstáculos por el camino.
  • ¿Cuánto dura el largo viaje de Ulises?: Sus viajes duraron 10 años.

El caballo de Troya: el comienzo de los viajes de Ulises

El caballo de Troya, leyenda de l amitología griega para niños
El caballo de Troya, mitología griega para niños

Con esta historia ( o mejor dicho, batalla), comenzó todo. Los griegos ganaron a los troyanos gracias al ingenioso invento de Ulises, y todos pudieron volver a sus casas. Pero para Ulises comenzaría un viaje repleto de increíbles experiencias. LEER aquí.

El cíclope Polifemo: una extraña criatura

El cíclope Polifemo, una leyenda de la mitología griega
El cíclope Polifemo, una leyenda de la mitología griega

En uno de los viajes de Ulises, aparece este extraño y perverso personaje, un gigante con un solo ojo en medio de la frente. Ulises conoce a los cíclopes y aprende que no puede fiarse de los desconocidos. No todos están dispuestos a ser hospitalarios… Pulsa AQUÍ para leer la historia.

El odre de Eolo: uno de los viajes de Ulises con final más amargo

Ulises y el odre de Eolo
El odre de Eolo, una aventura de Ulises

No hay nada peor que alcanzar un sueño, un deseo, rozarlo y perderlo… Algo así le sucedió a Ulises tras una de sus aventuras más tranquilas y agradables. El dios Eolo tenía un regalo para él, pero los regalos a veces pueden volverse en nuestra contra. Descubre qué significa esto leyendo AQUÍ esta aventura de Ulises.

En el país de los lestrigones: uno de los viajes de Ulises con mayor riesgo

La aventura de Ulises en el país de los lestrigones
Ulises en el país de los lestrigones

Ya dijimos que muchos de los viajes de Ulises terminaron mal. Pero de ellos aprendió cosas muy valiosas, como la necesidad de ser prudente o de no dejarse llevar por las apariencias y falsas ‘buenas intenciones’. En esta ocasión, Ulises vivirá una auténtica pesadilla de la mano de unos gigantes muy violentos, de nombre, lestrigones. Puedes leer su historia AQUÍ.

La isla de los lotófagos: Los viajes de Ulises y sus enseñanzas

La isal de los lotófagos, una aventura de Ulises
La aventura de Ulises y la isla de los lotófagos

De todo se aprende. Para eso están los errores. Y seguramente de esta lección, muchos de los hombres de Ulises aprendieron a desconfiar de lo que ofrecen los desconocidos… No te pierdas esta aventura en una de las primeras paradas en del largo viaje de Ulises. LEER AQUÍ.

Ulises en el palacio de Circe

Ulises en el palacio de Circe, mitología para niños
La aventura de Ulises en el palacio de Circe

Los viajes de Ulises llevaron al guerrero de Ítaca a islas habitados por extraños personajes. Una de estas islas, Eea, era la morada de una bella hechicera. Descubre qué hizo con los hombres de Ulises y cómo terminó esta aventura. LEER AQUÍ.

Ulises y las sirenas: Los viajes de Ulises y los seres mitológicos que encontró en su camino

Ulises y las sirenas, mitología griega para niños
El relato de Ulises y las sirenas

Uno de los viajes de Ulises más famosos cuenta la aventura de las sirenas, y de cómo él y sus hombres consiguieron salvarse de sus enigmáticos y atrayentes cantos. Descubre qué hizo Ulises para pasar sin problemas por aquel lugar… Pulsa AQUÍ para leer el cuento.

Escila y Caribdis: Una complicada decisión

Escila y Carbdis: Los viajes de Ulises
Ulises y la aventura de Escila y Caribdis

¿Te imaginas tener que enfrentarte a dos monstruos marinos? O mejor dicho… ¿tener que elegir entre uno u otro? Algo así le pasó a Ulises cuanto intentaba atravesar un estrecho canal entre dos acantilados. Tomó una rápida decisión, eso si, basándose en un consejo de su amiga Circe. AQUÍ tienes este apasionante relato.

Los rebaños de Helios: Los viajes de Ulises contados para niños

Los rebaños de Helios, una aventura de Ulises
La historia de Los rebaños de Helios

Los viajes de Ulises estuvieron plagados de peligros y muchos obstáculos. Pero en algunas ocasiones, sus problemas fueron ‘buscados’. Esta aventura nos recuerda que saltarnos las normas pueden llevan terribles consecuencias. LEER AQUÍ.

Ulises y la diosa Calipso: el dolor del amor

Ulises y la diosa Calipso
La aventura de Ulises y la diosa Calipso

Amar significa dejar libre, sin ataduras, al ser amado. Esta historia de la diosa Calipso explica cómo el amor a veces puede ser doloroso cuando no es correspondido. ¿Quieres saber por qué? No te pierdas AQUÍ este relato.

La historia de Ulises en la isla de los feacios

La historia de Ulises en la isla de los feacios
Ulises en la isla de los feacios, resumen de la aventura

Una de los últimos viajes de Ulises antes de regresar a su tierra le llevó hasta la isla de los feacios. Justo en este lugar, en donde fue recibido con amabilidad, Ulises narró todas las aventuras que vivió a lo largo de su periplo. ¿Le ayudarían en este lugar a regresar a Ítaca? No te pierdas su historia AQUÍ.

Los viajes de Ulises llegan a su fin: el regreso a Ítaca

El regreso de Ulises, la Odisea
Historia del regreso de Ulises

Si te mueres de ganas por saber qué pasó al final con Ulises, y si Penélope pudo al fin reencontrarse con su marido… no puedes dejar de leer este trepidante episodio final. Al fin sabrás si Ulises recupera o no su trono… LEER AQUÍ.

Ponte a prueba con el quiz sobre la Odisea de los viajes de Ulises

¿Cuánto sabes sobre los viajes de Ulises? Te proponemos jugar con este quiz interactivo, un cuestionario que repasa las aventuras de Ulises en la Odisea. Piensa bien la respuesta antes de responder. ¡A ver qué tal te sale!

Un educativo Quiz sobre la Odisea de Ulises
El quiz de los viajes de Ulises
  • Y recuerda que si lo que buscas son cuentos o relatos de la mitología griega narrados, los encontrarás en esta selección de podcast, en el canal de Tucuentofavorito:

¿Te ha gustado el contenido?

Puntuación media 5 / 5. Votos: 9

¡Todavía no hay votos! Sé el primero en valorar el contenido.

Publicado por Estefania Esteban

icono tucuentofavorito
Soy Estefania Esteban y soy periodista y escritora de literatura infantil.

¡Es tu turno! Deja un comentario y opina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *