▷ Historia del american bully: orígenes y desarrollo ✔︎
historia del american bully origenes y desarrollo 1historia del american bully origenes y desarrollo 1


El American Bully, una raza de perro que ha ganado popularidad en los últimos años, tiene una historia fascinante que se remonta a principios del siglo XX. Conocer los orígenes y el desarrollo de esta raza es fundamental para comprender su comportamiento, características y cuidados adecuados. En este artículo, exploraremos la historia del American Bully, desde sus ancestros hasta su evolución como una raza única y distintiva en el mundo de los perros. Acompáñanos en esta apasionante travesía por el pasado de una de las razas caninas más queridas y debatidas en la actualidad.

¿Cómo se creó la raza American Bully?

El American Bully es una raza de perro que se originó en los Estados Unidos a fines del siglo XX. Su creación fue el resultado de un cruce selectivo entre varias razas de perros, con el objetivo de obtener un perro de compañía fuerte, atlético y de aspecto intimidante pero amigable. Este proceso de creación comenzó en la década de 1980 y ha continuado hasta la actualidad.

El proceso de creación del American Bully involucró principalmente cuatro razas:

  • American Pit Bull Terrier: Esta raza fue el punto de partida para la creación del American Bully. El Pit Bull Terrier aportó la fortaleza física, la resistencia y la lealtad que se buscaba en el nuevo perro.
  • American Staffordshire Terrier: Esta raza también fue utilizada en el cruce para aportar musculatura y un temperamento estable. El American Staffordshire Terrier es conocido por ser un perro amigable y confiable.
  • Staffordshire Bull Terrier: El Staffordshire Bull Terrier contribuyó con su estructura física compacta y su apariencia robusta. Esta raza también es conocida por su carácter amigable y su amor por las personas.
  • English Bulldog: El Bulldog Inglés se utilizó para aportar la cabeza ancha y el cuerpo pesado al American Bully. Esta raza también influyó en el temperamento tranquilo y amigable del perro.

Una vez que se establecieron las bases utilizando estas cuatro razas, se realizaron cruces selectivos para refinar las características deseadas en el American Bully. Durante este proceso, se prestaron especial atención a aspectos como el tamaño, el temperamento, la estructura del cuerpo y la apariencia general del perro. Se buscaba obtener un perro musculoso pero ágil, con una cabeza grande y un temperamento amigable hacia las personas y otros animales.

El American Bully se ha desarrollado en diferentes variedades:

  • Pocket: La variedad Pocket es la más pequeña del American Bully, con una altura de entre 14 y 17 pulgadas en el hombro. Aunque es compacto, conserva la musculatura y la apariencia robusta de la raza.
  • Classic: La variedad Classic es de tamaño mediano, con una altura de entre 17 y 20 pulgadas en el hombro. Tiene una estructura física más pesada y una apariencia más parecida a la de un Bulldog.
  • Estándar: La variedad Estándar es la más grande del American Bully, con una altura de entre 20 y 23 pulgadas en el hombro. Es musculoso y atlético, pero sin llegar a ser excesivamente pesado.

Hoy en día, el American Bully es una raza reconocida por varias organizaciones caninas, y su popularidad continúa en aumento. Aunque fue creado como perro de compañía, también se ha destacado en deportes como el weight pulling y el agility. Su temperamento amigable y su apariencia imponente lo convierten en un perro popular entre las familias y los amantes de los perros atléticos.

¿Cuándo se creó la raza American Bully?

La raza American Bully fue creada a finales de la década de 1980 y principios de la década de 1990 en los Estados Unidos. Su desarrollo se basó en la cruza selectiva de varias razas de perros, incluyendo el American Pit Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Bulldog inglés y Bulldog americano.

El objetivo de criar al American Bully era obtener un perro de compañía con una apariencia musculosa y poderosa, pero con un temperamento amigable y equilibrado. Se buscaba crear una raza que fuera protectora y leal hacia su familia, pero amigable con extraños y otros animales.

El proceso de desarrollo de la raza American Bully involucró la selección cuidadosa de ejemplares que poseían las características deseadas. Los criadores buscaban perros con una estructura corporal sólida, huesos anchos, cabeza grande y musculatura bien desarrollada. También se prestó atención a la salud y la longevidad de los perros.

A medida que la raza se fue estableciendo, se crearon diferentes variedades de American Bully, como el Standard, Pocket, Classic y XL. Cada variedad tiene sus propias especificaciones de tamaño y apariencia, pero todas comparten el mismo temperamento amigable y equilibrado.

Hoy en día, el American Bully ha ganado popularidad como perro de compañía y como perro de exhibición en competencias de conformación. Su apariencia imponente y su carácter amigable lo han convertido en una opción popular para familias y propietarios de mascotas en todo el mundo.

¿Qué significa la palabra American Bully?

El American Bully es una raza de perro que se originó en los Estados Unidos a fines de la década de 1980. Se crió con el propósito de ser un compañero leal y protector, pero también se destaca por su apariencia física impresionante.

La historia del American Bully se remonta al American Staffordshire Terrier y al American Pit Bull Terrier. Estas dos razas fueron criadas inicialmente para la pelea de perros, pero con el tiempo se buscaron características más amigables y dóciles.

El American Bully se desarrolló como una alternativa más pacífica y familiar a sus predecesores. Se seleccionaron perros con temperamentos equilibrados y se criaron para tener una personalidad amigable y confiable.

En cuanto a su apariencia, el American Bully es un perro musculoso y compacto. Tiene una cabeza grande y cuadrada, con mandíbulas fuertes y orejas talladas. Sus ojos son redondos y expresivos. Su cuerpo es robusto y atlético, con un pecho ancho y patas fuertes.

El American Bully se clasifica en diferentes variedades según su tamaño y aspecto físico. Estas variedades incluyen el Standard, el Classic, el Pocket y el Xl. Cada variedad tiene sus propias características distintivas, pero todas comparten el temperamento amigable y leal que se busca en la raza.

A lo largo de los años, el American Bully ha ganado popularidad en todo el mundo. Se ha convertido en una mascota muy querida por muchas familias debido a su naturaleza cariñosa y su capacidad para convivir con niños y otros animales.

¿Cuál es el carácter de American Bully?

El American Bully es una raza de perro que se caracteriza por su temperamento amigable, sociable y equilibrado. A pesar de su apariencia intimidante, son perros muy cariñosos y leales hacia sus dueños y su familia. Son conocidos por ser excelentes compañeros y perros de familia, ya que son pacientes y tolerantes con los niños y otros animales.

El carácter del American Bully se ha desarrollado a través de una cuidadosa selección y crianza selectiva. Aunque originalmente se criaron para ser perros de pelea, a lo largo de los años se ha trabajado para enfatizar su temperamento estable y amigable. Como resultado, los American Bully son perros confiables y seguros de sí mismos, que no suelen mostrar agresividad sin motivo.

Una de las características más destacadas del carácter del American Bully es su naturaleza afectuosa. Son perros que disfrutan de la compañía humana y buscan constantemente la atención y el afecto de sus dueños. Son conocidos por ser muy leales y protectores, lo que los convierte en excelentes perros guardianes. Sin embargo, su lealtad no se limita solo a sus dueños, ya que también pueden mostrar afecto hacia otros miembros de la familia y amigos cercanos.

Además de ser cariñosos, los American Bully también son perros muy sociables. Les encanta interactuar con otras personas y perros, y generalmente se llevan bien con ellos. Son perros extrovertidos y juguetones, lo que los convierte en excelentes compañeros para actividades al aire libre y juegos. Sin embargo, es importante socializarlos adecuadamente desde una edad temprana para asegurar un comportamiento equilibrado y amigable.

En estas líneas, hemos explorado los fascinantes orígenes y el impresionante desarrollo de la raza de perro American Bully, dejando en claro que su historia es tan apasionante como su apariencia. Desde sus antepasados ​​en la Inglaterra del siglo XIX hasta su reconocimiento oficial, los American Bullies han dejado una huella imborrable en el mundo de los perros. Con su temperamento amigable y su aspecto poderoso, estos caninos han conquistado el corazón de muchos amantes de las mascotas en todo el mundo. Espero que hayas disfrutado de esta inmersión en la historia de los American Bullies y que ahora tengas un mayor aprecio por esta increíble raza. Si estás pensando en agregar un American Bully a tu familia, te garantizo que encontrarás a un compañero leal y amoroso. ¡Que disfrutes de tu aventura junto a tu peludo amigo de cuatro patas!

Para más información sobre Pitbulls, visita EXPERTO PITBULL, el mayor sitio en español especializado en la raza Pitbull.

Utilizamos cookies para garantizar que le brindamos la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio, asumiremos que está satisfecho con él.   
Privacidad