Los cazafantasmas

Los cazafantasmas

OPINI�N

Iker Jim�nez.El periodista Iker Jim�nez
El periodista Iker Jim�nez

16 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Hace alg�n tiempo ya que Iker Jim�nez decidi� dejar de hablar de fantasmas para pasarse a hablar con fantasmas directamente. Para ello no le fue necesario contactar con ning�n m�dium ni recurrir a la ouija, solo tuvo que empezar a invitarlos a su programa. Hablar de fantasmas tiene un p�blico demasiado concreto, es un mercado limitado que, adem�s, lejos de crecer, va menguando, as� que antes de que la f�rmula se agotara del todo, fue lo suficientemente listo como para entender que el tiempo de los fantasmas se hab�a acabado y era el momento de dar la bienvenida a la Era de los Fantasmas.

Los fantasmas que hablan con Iker son de carne y hueso: desde fantasiosos l�deres de oscuros grup�sculos pol�ticos que se creen obreros de tendencias filonazis hasta criptobr�s andorranos de adopci�n a los que los impuestos, que definitivamente no fueron bien utilizados en su educaci�n en colegios p�blicos, les escuecen cosa mala, pasando por estultos creyentes en teor�as conspiratorias racistas como el �Gran Reemplazo�.�

Nunca, como se puede ver, los programas de Iker Jim�nez han dejado de tratar sobre fantasmas y fantasmadas, solo ha variado la forma de comunicarse con ellos. Antes llevaba a su programa al grupo de supuestos investigadores paranormales del padre Pil�n y ahora lleva a los fen�menos paranormales en s�. De esta manera, contribuyendo como pocas personas a la toxicidad de las cadenas de noticias falsas y quejas delirantes en forma de captura de pantalla en WhatsApp, se ha erigido como portavoz� de eso que los flipados llaman guerras culturales, que viene a ser la queja del hombre blanco heterosexual sobre un mundo que le ha pasado por encima como una apisonadora hace d�cadas.�

Todo guerrero de las guerras culturales es m�s o menos igual: es famoso, puede que incluso su postura sobre algunos temas de los que dice que no se puede hablar le otorgaran la fama gracias a estar todo el d�a hablando de esos temas. Suele tener un altavoz que el resto de los mortales no tenemos, como el respaldo de grupos medi�ticos m�s o menos grandes, y no desaprovechan cualquier suceso para arrimar el ascua a su sardina, como hizo Iker Jim�nez hace unos d�as con la reciente persona ganadora de Eurovisi�n.

Iker Jim�nez se burl� de que Nemo sea una persona no binaria. A la gente no le sent� bien esa actitud de abus�n de instituto y entonces, preso del esp�ritu del guerrero de lo pol�ticamente incorrecto, el periodista dijo que va a seguir diciendo lo que piensa aunque le intenten cancelar. Iker Jim�nez tiene un exitoso programa de fantasmas de la fachosfera, est� d�a s� y d�a tambi�n cosechando �xitos, lleva d�cadas respaldado por grandes grupos medi�ticos del pa�s y sus declaraciones se reproducen miles de veces. �Qu� clase de cancelaci�n es esta?

Hace a�os, las personas como Nemo ten�an que esconderse y agachar la cabeza cuando el mat�n de turno se engorilaba con ellas. Las personas como Nemo ten�an que esconderse, no llamar la atenci�n, ser discretas y llevar la procesi�n por dentro por su propia integridad f�sica y emocional. Lo que diferencia nuestros tiempos de los de antes para personas como Nemo es que hoy esas personas tienen la posibilidad de contestar al mat�n y verse respaldadas por personas como ellas o simpatizantes de su causa. La libertad de expresi�n no consiste en decir cualquier estupidez sin consecuencia alguna, consiste precisamente en que cualquier mortal pueda responder a lo que dice el otro. La libertad de expresi�n no puede ce�irse al silencio del contrario. Esto lo saben muy bien personas como Nemo, pero es sistem�ticamente ignorado por ide�logos de las supuestas guerras culturales, que son, mucho me temo, quienes menos entienden qu� es la libertad de expresi�n, quienes menos la respetan y quienes menos desean que exista. Los fantasmas hoy tienen sus correspondientes cazafantasmas, y solo una dictadura podr� acabar con esto y en eso est�n algunos, parece ser.�