Ventajas y Desventajas de las 5 Fuerzas de Porter

¿Quieres conocer todas las ventajas y desventajas del modelo de Porter? Hoy día la economía es bastante compleja, por lo que, es sumamente difícil contar con un producto exitoso si no se cuenta con un método que lo calcule. Es por eso que se creó el método de las 5 fuerzas de Porter, pero como todo, nada es perfecto.

Así que te invitamos a leer con mucha atención este artículo donde te vamos a mostrar cuales son las ventajas y desventajas más grandes de este sistema. Te invitamos a leerlo con mucha atención para que cuentes con una guía completa acerca de todo este método puede hacer por ti y tu empresa.

¿Qué son las 5 fuerzas de Porter?

Antes de comenzar a mostrarte las ventajas y desventajas del modelo de Porter vamos a recordarte un poco como funciona este método para que en caso de que no sepas nada de él tengas un concepto básico del método.

Este método de las 5 fuerzas de Porter fue creado por un profesor de la escuela de negocios de Harvar llamado Michael Eugene Porter, el cual, sirve para determinar la rentabilidad de una empresa, negocio, producto o servicio utilizando 5 características.

Este método también te permite calcular la posible competencia que una empresa puede tener en un sector. Aplicar el método es bastante sencillo, pero se debe tener una buena cantidad de datos para poder determinar un resultado acertado.

Sabiendo un poco más acerca de este método vamos a mostrarte cuales son las ventajas y desventajas de este método para que las tengas presente a la hora de implementarlo en tu empresa. Presta cuidadosa atención a la información que te vamos a mostrar para que no tengas ningún problema en el futuro.

Ventajas del modelo Porter

El modelo cuenta con varias ventajas y a continuación vamos a mostrártelas para que las tengas presentes. Existen muchas ventajas, pero para no alargar más el articulo solo colocaremos los más relevantes:

  • El modelo tiene la capacidad de orientar a las empresas para poder producir nuevos y mejores productos.
  • El modelo se especializa en análisis de datos no numéricos. Por lo que, es perfecto para una investigación cualitativa.
  • Otra ventaja es que con este método puedes determinar aspectos claves que pueden ser cruciales al momento de vender un producto.
  • La versatilidad del modelo también es una ventaja, ya que este puede ser implementado en empresas.

Como puedes ver, el modelo cuenta con bastantes ventajas, pero también cuenta con desventajas bastante destacables que te vamos a mostrar así que fíjate muy bien en ellas para que no tengas ningún problema.

Desventajas del modelo Porter

La desventaja principal de este modelo es que es un método de análisis externo. Por lo que, solo puede determinar problemas ajenos a la empresa y por ende no sirve para determinar la efectividad de un producto completamente.

Otra gran desventaja de este sistema es que no contempla otros factores aparte de los del mercado. Factores como el gobierno, las concisiones ambientales o las incontinencias de la empresa pueden comprometer los resultados del modelo.

De modo que lo mejor es tomar a este modelo como una de las piezas del romper cabezas que cada empresa debe armar para posicionarse en el mercado así que tener esto en cuenta te permitirá estar completamente preparado para afrontar las duras condiciones del mercado actual.

Esperamos que la información que te hemos proporcionado te sirva para poder determinar si usarás este método de análisis. Si necesitas más información sobre este método puedes consultar los demás artículos de esta página y así tener un marco de referencia más amplio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *