Roberto Gómez Junco; la vida entre el balón, la pluma y el micrófono | ABC Noticias

Roberto Gómez Junco; la vida entre el balón, la pluma y el micrófono

El exfutbolista regio continúa impartiendo cátedra hasta el día de hoy, pero ahora como analista y escritor.

Por
Escrito en DEPORTES el

Monterrey.- Hablar de Roberto Gómez Junco es mencionar a un hombre que dejó huella en la cancha y que con el tiempo sigue escribiendo historia en el futbol, ahora convertido en analista y escritor.

Nacido en Monterrey Nuevo León un 12 de marzo de 1956, Gómez Junco vio en el futbol la oportunidad de hacer una carrera como jugador, pero el conocimiento y carácter que demostró dentro del campo, así como su preparación para hablar y escribir, lo llevaron a extender la misma hasta nuestros días.

El ahora reconocido analista y escritor de 65 años, comenzó su carrera como jugador en el desaparecido Atlético Español, continuando en los Tigres y luego en los Rayados del Monterrey, donde dejó tardes llenas de futbol. También pasó por el Guadalajara y el Toluca.

Nota relacionada...Tokio: ¿Cuándo y en qué horario competirá Rommel Pacheco?

En Primera División jugó un total de 342 partidos, en los que anotó 42 goles. Su calidad lo llevó a ser integrante de la Selección Mexicana de Futbol. La carrera de Gómez Junco como futbolista se extendió 13 años, de 1975 a 1988.

Pero el “matrimonio” con la pelota no concluyó al colgar los botines, pues en 1989 comenzó a jugar desde otra área, desde los medios de comunicación. Primero comenzó a escribir para un periódico de la localidad, donde pronto llamó la atención del periodista José Ramón Fernández, quien lo invitó a ser analista de Imevisión, que posteriormente se convirtió en Televisión Azteca.

Tras su salida de la televisora del Ajusco en 2007, comenzó a laborar en Televisa, donde estuvo cinco años, hasta renunciar para continuar su carrera en la cadena deportiva ESPN, donde se mantiene hasta nuestros días.

Nota relacionada...Rayados no puede con Puebla; Tigres vence a Xolos en la jornada 1

Su faceta lo ha llevado a ser escritor, pues en 2017 publicó su primer libro: “El Ilustre Pigmeo”, y un año más tarde presentó su segunda obra, “Los Crimencitos Impunes”. Además, escribió “Méjico Esdrúxulo”, un extenso poema endecasílabo.

Hoy, hablar de Roberto Gómez Junco es referirse a uno de los analistas más reconocidos del país, un hombre siempre ligado al futbol regiomontano, pero también con eco a nivel nacional e internacional.

Te puede interesar 

Tifón afecta Tiro con arco y Remo; serán reprogramados

Anuncian vacunación para adultos de 30-39 años en San Nicolás