Yo nunca podría ser vegano | Cultura Vegana
Saltar al contenido

Yo nunca podría ser vegano

Última edición: 5 noviembre, 2022 | Publicación: 4 noviembre, 2022 |

Un documental «I Could Never Go Vegan» explora mitos y argumentos comunes en torno a la dieta vegana.

Con el título apuntando a una de las respuestas más comunes que se escuchan cuando surge el tema, I Could Never Go Vegan quiere convencer a los detractores para que den una oportunidad a la dieta vegana.

I Could Never Go Vegan | Trailer Oficial

El nuevo documental, producida por los hermanos Pickering, —se criaron con una dieta basada en plantas— , presenta entrevistas con atletas, profesionales de la salud, científicos, extrabajadores de mataderos y otros expertos, incluido el escritor y ambientalista George Monbiot, la psicóloga social Melanie Joy fundadora de Beyond Carnism, y la deportista medalla olímpica de plata Dotsie Bausch, entre otros.

Es sostenible la dieta vegana?

«Nunca he comido carne. Pero parece que cada dos días surge un nuevo argumento contra el veganismo. Ciertas razones comenzaron a aparecer con más frecuencia. Queso. Tocino. caninos. La comida es terrible. No ayuda al planeta. Sacrificio humanitario. La lista continúa

Thomas Pickering

I Could Never Go Vegan explora argumentos comunes en contra de la dieta vegana, incluidos los de que los humanos tienen una predisposición genética para comer carne, que los veganos están desnutridos y que la dieta es demasiado costosa y difícil en un esfuerzo por comprender si son o no razones justificadas para comer animales.

«Esto me llevó por un camino para descubrir por qué tantas personas tenían puntos de vista opuestos al movimiento y por qué existen estos argumentos en primer lugar. En la película, preguntamos si hay alguna justificación para ellos, o ¿hay algo más en juego aquí?»

James Pickering

«El documental es una mirada reveladora a las barreras clave que impiden que las personas reduzcan su consumo de productos animales, y lo que sucederá si continuamos comiendo carne al ritmo actual de consumo. Es una visita obligada para todos, ya seas vegano, flexitariano o pienses que nunca podrías dejar el bistec

Thomas Pickering

«Creamos I Could Never Go Vegan para abordar temas comunes, mitos y conceptos erróneos sobre el veganismo, de una manera que despertará el interés incluso de los carnívoros más acérrimos

James Pickering

Impacto climático de la carne

I Could Never Go Vegan se estrenará a finales de año. Un potente mensaje que se suma a las recientes advertencias sobre la crisis climática y el impacto de la carne en el planeta.

Un estudio publicado recientemente encontró que las promesas corporativas para terminar con la deforestación se han quedado cortas. Los bosques secuestran carbono, pero la demanda de carne es uno de los principales impulsores de la deforestación de la Amazonía para el cultivo de soja para la alimentación del ganado.

Otra investigación encuentra que el cambio climático está haciendo que las plantas sean menos nutritivas y menos capaces de secuestrar carbono. Pero según un estudio publicado el año pasado, un cambio global hacia una dieta basada en plantas en los próximos 15 años tendría beneficios significativos para el planeta, reduciendo las emisiones en casi un 70% y lo suficiente como para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París de mantener las temperaturas globales por debajo de 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

Documentales Cultura Vegana
www.culturavegana.com

NOTAS BIBLIOGRÁFICAS

1— the-ethos.co, «Climate Change Is Making Plants Less Nutritious. The Solution? Eat More Plants», Jill Ettinger, Ethos, 3 de noviembre de 2022. Una nueva investigación muestra que el cambio climático podría dificultar que las plantas extraigan los nutrientes del suelo, lo que hace que los alimentos sean menos nutritivos.

2— Web de I Could Never Go Vegan


Comparte este documental en redes sociales

Nuestra puntuación
(Votos: 0 Promedio: 0)

Valora este contenido...

(Votos: 0 Promedio: 0)

...y compártelo