bombshell póster
Entertainment One

Dirección: Jay Roach
Reparto:
Charlize Theron, Margot Robbie, Nicole Kidman, John Lithgow, Allison Janney, Kate McKinnon, Malcolm McDowell
Título Original: Bombshell
País:
Estados Unidos Año: 2019 Fecha de estreno: 07-02-2020 Género: Drama Color o en B/N: B/N Guion: Charles Randolph Fotografía: Barry Ackroyd
Sinopsis: Deconstrucción de la caída de uno de los imperios mediáticos más poderosos y controvertidos de las últimas décadas, Fox News, y de cómo un grupo de explosivas mujeres logró acabar con el hombre responsable de él: Roger Ailes.

StarStarStarStarStar

Lo mejor: el triunvirato Theron, Kidman y Robbie.
Lo peor: que la estructura del guion no tome más riesgos.

Como han hecho habitualmente los grandes cómicos, los directores especializados en ese siempre denostado género que es la comedia se han visto en la necesidad de demostrar que también pueden decir la suya sin necesidad de desencajarnos la mandíbula a golpe de gag. Recientemente, Todd Phillips con su Joker, pero antes lo hicieron con mayor o menor fortuna –de Adam McKay (La gran apuesta, El vicio del poder) al mismo Jay Roach (Trumbo). Ahora, por fin este último ha dado en el clavo acercándose, en parte, al método McKay, consistente en no abandonar nunca del todo el género que domina, para narrar, en este caso y con la ayuda del mismo guionista de La gran apuesta, la historia de las mujeres que hicieron caer a Roger Ailes, quien fuera capitoste e ideólogo de Fox News, una cadena que lleva en su ADN las mentiras y los valores más rancios de la América tradicional a través de opiniones muy de derechas, faldas cortas y muchos gritos.

Ética vs. estética. A través de un guion con un enfoque más bien tradicional y poco innovador, pero de bordes bien afilados, la película –a diferencia de La voz más alta, la reciente y excelente serie sobre el mismo tema– pertenece a ellas, las víctimas, y está planteada, ya desde su inicio, muy inteligentemente. Quiere que desde el principio seamos aliados de esas mujeres que no son ni feministas, ni rebeldes ni amigas entre ellas, como demuestra la tensa escena del ascensor.

De ahí que rompa la cuarta pared, otra característica del método McKay, con el personaje que interpreta una Charlize Theron que sigue derrochando carisma a raudales y que se dirige al espectador mientras recorre la redacción de Fox News, un lugar donde la ética es un mero espejismo. Y lo consigue con absoluto entusiasmo y confianza plena en lo que quiere contar y cómo quiere contarlo. Carnicería emocional. Pero el film no se conforma con esbozar un retrato de unos hechos ficcionados aunque con sólida base real. En esta carnicería emocional con algún que otro subrayado innecesario, la fuerza de la historia radica en una representación poco sentimental de la solidaridad femenina, y con el añadido irónico que supone que estas mujeres que no se ajustan precisamente a la definición de ‘feministas’ fueran las que allanaron el camino para que otras denunciaran a esos auténticos depredadores sexuales que implantaron la cultura del miedo y que se han beneficiado y, por desgracia, se siguen beneficiando de su posición de poder. Aunque, por suerte, cada vez vayan quedando menos.

preview for Tráiler Final de 'El Escándalo: Bombshell'