La historia del fundador olvidado (y desaparecido) de Twitter

Fundadores

La historia del fundador olvidado (y desaparecido) de Twitter

Junto con Jack Dorsey, Ev Williams y Biz Stone estaba Noah Glass, del que hoy no se sabe nada

Glass, en el centro, junto con Ev Williams y Biz Stone, cofundadores de Twitter
Glass, en el centro, junto con Ev Williams y Biz Stone, cofundadores de TwitterTwitter

Elon Musk acaba de cumplir un año al frente de la antigua Twitter, hoy renombrada como X. Muchos cambios en muy poco tiempo en una plataforma que llevaba, para bien o para mal, apostando por una idea simple: publicar contenidos de texto corto con caracteres limitados.

Una idea que puede parecer no ser demasiado grandiosa vista en perspectiva, pero que caló desde el inicio. Y es que a pesar de que Twitter siempre fue más bien deficitaria, seguramente sea también la red social con mayor influencia en proporción a su número de usuarios. Sobre todo, si las comparamos con las mucho más masivas Instagram, Facebook o TikTok.

De sus orígenes se saben bastantes cosas. Jack Dorsey es su cofundador más conocido, junto con Ev Williams (también fundador de Blogger o Medium), Biz Stone (quien volvió a la cúpula de Twitter años más tarde) y Noah Glass, ex empleado de Macromedia. De este último, literalmente, no se sabe nada desde 2013.

Esta es la historia del cuarto fundador perdido de Twitter.

La historia de la fundación de Twitter está llena de claroscuros

La historia de Twitter es un tema de conversación fascinante y también, en cierta medida, confuso. En 2010, The New York Times entrevistó a Evan Williams, uno de los fundadores veteranos, quien dijo que "la historia de la fundación de Twitter cambia dependiendo de a quién preguntes".

Twitter comenzó en marzo de 2006, surgiendo de las cenizas de una startup anterior llamada Odeo, que tenía como objetivo convertirse en la plataforma líder de podcasting. Sin embargo, el éxito de Apple con los podcasts en iTunes los dejó en una posición complicada.

Los cuatro fundadores de Twitter surgieron de Odeo. Evan (Ev) Williams, que había vendido Blogger a Google, Biz Stone, quien trabajaba en Google con Williams, Jack Dorsey, el futuro CEO, y Noah Glass, el menos conocido de todos.

Aunque hoy el nombre de Noah Glass no se relaciones con Twitter, se le atribuye a él la elección del nombre "Twitter" y su impulso inicial junto a Dorsey en los primeros días de la plataforma. Sin embargo, Glass dejó Twitter en 2006, poco después de su lanzamiento.

Su cuenta de Twitter, sin actualizaciones desde 2013, incluye el mensaje en su biografía: "I started this" (Yo empecé esto).

Glass tenía antecedentes en empresas como Industrial Light and Magic y Macromedia. Antes de unirse a Odeo, intentó lanzar su propio proyecto llamado AudBlog. Fue vecino de Evan Williams, y juntos transformaron la idea de Odeo en lo que sería Twitter.

Según varios informes, cuando la situación se volvió complicada para Odeo debido al éxito de Apple, Evan Williams instó al equipo a pensar en nuevas ideas de negocio antes de que se agotaran los recursos financieros. Fue en ese momento cuando Jack Dorsey propuso la idea de los "estados" (status), inspirada en las plataformas de live-blogging. Esta idea fue el germen de lo que se convertiría en Twitter.

La patente técnica de Twitter menciona a Dorsey y Stone, pero no a Glass

Dorsey compartió la idea con Noah Glass, quien la respaldó y presentó la propuesta a Williams con entusiasmo. Aproximadamente en 2005, la idea de Twitter comenzó a tomar forma. Dorsey tenía dificultades con la programación inicial, por lo que se contrató a un programador externo llamado Florian Webber, cuyo paradero actual es desconocido. La patente técnica de Twitter menciona a Dorsey y Stone, pero no a Glass ni a Webber.

A pesar de la contribución de Glass, Williams, junto con Biz Stone, quienes tenían la mayoría de las acciones de Odeo (que se convirtió en Twitter), nombraron a Dorsey como el primer CEO.

La vida de Glass después de Twitter ha sido discreta. Tras una entrevista en la que Glass habló de cómo fue apartado sin recibir el reconocimiento adecuado, Williams tuiteó que Glass no recibió suficiente crédito por su papel inicial en Twitter, y elogió su elección del nombre.

En los años posteriores, Glass retuvo algunas acciones y una cantidad no especificada de dinero en efectivo, pero no ganó grandes sumas de dinero.

En 2011, Glass dijo a Business Insider en su última aparición que "Crear [Twitter], traerla al mundo. Fue un gran esfuerzo y mucha energía. Sé que sin mí, Twitter no existiría en gran medida, pero me di cuenta de que la historia no era sobre mí, sino sobre lo que estábamos construyendo".