Diario HOY | Los hijos de John Lennon y Paul McCartney escriben juntos una canción

Los hijos de John Lennon y Paul McCartney escriben juntos una canción

Londres, Reino Unido. James McCartney y Sean Ono Lennon, hijos de los famosos Beatles Paul y John, coescribieron “Primrose Hill”, estrenada hace unos días y ya muy apreciada por los aficionados.

AFP

El lanzamiento del título fue anunciado el viernes por James McCartney, que la interpreta.

“¡Primrose Hill está aquí! Estoy muy emocionado de compartir mi última canción, coescrita con mi querido amigo Sean Ono Lennon”, escribió en Instagram, junto con un selfie en tonos sepia de él y el hijo de John Lennon.

“Con el lanzamiento de esta canción se siente como una continuidad”, añadió el cantante.

El título es una referencia al exclusivo distrito londinense que lleva el mismo nombre, y donde tienen residencias muchas estrellas, incluido Paul McCartney.

La canción presenta ecos melancólicos, y la influencia de las dos estrellas del grupo de Liverpool -oriundos de los barrios modestos de la ciudad obrera del norte de Inglaterra- es más que evidente.

“Si cierras los ojos oyes las mismas voces”, en alusión a la de John Lennon (fallecido en 1980) y Paul McCartney, afirma uno de los aficionados de los Beatles en Instagram.

“Nunca pensé que escucharía una nueva canción de Lennon/McCartney en 2024″, comenta con regocijo otro.

Siguiendo los pasos de sus padres, James McCartney, de 46 años, y Sean Ono Lennon, de 48, abrazaron carreras musicales, el primero colaborando notablemente en álbumes de su padre, lejos sin embargo del éxito mundial de los Beatles.

Te puede interesar: Banda paraguaya “Buscando el Sur” estrenó su primer sencillo


Falleció la leyenda del vallenato Omar Geles, a causa de un paro

El cantante colombiano Omar Geles, conocido por sus composiciones en el vallenato, falleció este martes último a la edad de 57 años. La leyenda vallenatera murió a causa de un paro cardiorrespiratorio, que se produjo mientras él jugaba pádel; deporte al cual era afín el recordado artista.

Geles ingresó Clínica Erasmo de la ciudad de Valledupar, Colombia, tras el paro cardiorrespiratorio y allí donde ocurrió el deceso. Los familiares del artista informaron el fallecimiento, desatando así, el lamento de los fanáticos y colegas de la leyenda del vallenato.

El folclore está de luto… Omar Geles que Dios te reciba en su santa gloria”, escribió en X, el artista de vallenato Elder Dayán, hijo de Diomedes Díaz. “No hay palabras, todos estamos golpeados, el sábado estábamos allá en Bogotá”, señaló en sus redes, Rolando Ochoa, otro referente de la música vallenata.

Antecedentes cardiacos

En abril de 2024, Omar Geles ya había sido internado en un hospital en Miami, Estados Unidos, luego de que se desplomara en tarima la noche del sábado 27 de abril tras sentir un fuerte dolor en sus brazos y pecho, el cual, lo dejó sin aliento”, según informó Infobae.

El último show de Geles fue el sábado 18 de mayo. Él fue invitado a la tarima por Silvestre Dangond, en el estadio El Campín en Bogotá, Colombia. La leyenda del vallenato escribió varios éxitos de este género como: “No intentes”, “No puedo vivir sin ti”, “Los caminos de la vida”, “Cómo le pago a mi Dios”, “Cuatro rosas”, “Mi amor por ella”, “A blanco y negro”, “Yo la amo”, entre otras.

Geles nació el 15 de febrero de 1967 en Mahates, Colombia. Pero desde joven vivió Valledupar, cuidad donde falleció. Este artista dio sus primeros pasos en el vallenato con el cantante Miguel Morales, con quien formó el grupo “Los Diablitos” en 1985; fue allí su punta pie para fama musical.

Te puede interesar: Presentarán documental sobre historia del ritmo afroparaguayo “Kambapu”

Louis Tomlinson desató la alegría juvenil en el Jockey Club

El cantante británico Louis Tomlinson (32) se presentó en el Jockey Club este martes último. El exintegrante de la boyband One Direction regresó a suelo guaraní con su show “Faith in the Future World Tour Latam”; teniendo el recibimiento de un público mayormente juvenil.

Por Paz Godoy, paz.godoy@nacionmedia.com

Recordemos que el artista nacido en Doncaster, Inglaterra, se presentó por primera vez en Paraguay en el año 2022, con su anterior gira, por lo que sus fanáticos locales se encontraban ansiosos de reencontrarse con él. Entrada la tarde noche del martes, numerosos adolescentes se hicieron presentes en el popular hipódromo para verse con Tomlinson.

Muchos vistieron looks con estampas relacionadas con el artista, como su conocido emoticón de cara feliz con equis en los ojos. Para calentar los motores del público, se presentó en tarima el grupo nacional Kchiporros, para luego dar paso al grupo alemán de indie rock Giant Rooks.

Cerca de las 21:00, Louis Tomlinson se adueñó del escenario del Jockey Club desatando la euforia de su público joven. El show inició con la canción “The Greatest” que sus fanáticos corearon a todo pulmón. Un aspecto que se destacó apenas inició el concierto, fueron el show de luces y las visuales que se vieron en las pantallas.

Durante el concierto se escucharon las siguientes canciones: “Written All Over Your Face”, “Face the Music”, “Bigger Than Me”, “Holding On To Heartache”, cover de “Chemical de Post Malone”, “We Made It”, “Kill My Mind”, y muchos más. Tomlinson hizo una pausa para saludar a su público paraguayo, a quienes agradeció por el cariño y el soporte a su carrera.

Un momento de la noche, que desató la nostalgia de quienes fueron sus fanáticas durante su época de One Direction (banda que se separó en el año 2015) fue al tiempo de escuchar la canción “Night Changes”, tema que pertenece al mencionado grupo y que Tomlinson presentó en una versión alternativa.

El artista inglés cerró su show en Asunción con las siguientes canciones: “She Is Beauty We Are World Class”, “Walls”, “Angels Fly”, “Saturdays”, “Where Do Broken Hearts Go” y “Silver Tongues”. Los fuegos artificiales coronaron el final del espectáculo del cantante de 32 años.

Te puede interesar: “Baby” trae a Cannes la realidad LGTB de las calles de Sao Paulo

Se estrenó la remasterización de “Aves y Peces” de Gaia

La banda paraguaya Gaia para celebrar los 20 años de su álbum “Aves y Peces”, publicó una versión masterizada del material. Además, con motivo del lanzamiento, la banda de rock se presentará en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera, el próximo 31 mayo, donde presentaran los hits del mencionado disco.

La primera canción reversionada que se lanzó del álbum “Aves y Peces”, fue el tema “Murallas”, que vio la luz el pasado mes de abril. Esta canción cuenta con la participación especial de Walter Cabrera, miembro de grupo Flou.

Su participación (de Walter Cabrera) se dio porque él llegó a cantarla en vivo en varias ocasiones, por ello, resultó natural invitarlo a formar parte de esta reversión, en voces y coros. Musicalmente, la reversión refresca el sonido del original a la actualidad, con guitarras más potentes y un sonido con colores más oscuros, pero manteniendo la esencia de la banda intacta”, se explicó desde la banda.

La nueva versión de “Aves y Peces” fue un trabajo de Supernova Estudios por Diego Serafini. La ficha técnica del álbum incluye a Afi Ferreiro junto a GAIA como productores; mientras que Willy Suchar aparece como director ejecutivo.

Fue grabado por Rodolfo Brugada y Ralf Thielmann en Kamikaze Records. Contó con estos músicos invitados: Neine Heisecke (voces en “Caminante” y “Control Z”), Gustavo Luque (guitarra criolla en “Piloto Automático”) y Enrique Zayas (coros en “Pequeña Princesa”).

Sobre Gaia

La banda de rock paraguaya Gaia tuvo cambios en su alineación, en el 2004 eran un cuarteto, fueron parte de este material Diego Serafini (voz y guitarras), Javier Ramos (guitarras y coros), Cristian Ramirez (bajo, coros, teclado) y Diego Riveros (batería y percusión). Hoy en día y ya como quinteto, además de Serafini y Ramos, integran la banda Tito Bustamante (batería), Fernando Samaniego (guitarra) y Jorge Chamorro (bajo).

Gaia se inició en 1997. La banda se caracteriza por la búsqueda de la experimentación sonora, la frescura melódica y la actualidad del rock alternativo. Con seis discos editados han recorrido diferentes escenarios, giras y festivales, compartiendo grilla con artistas como “Evanescence”, “Cabezones”, “Rata Blanca”, “Eruca Sativa”, “No Te Va Gustar”, entre otros.

Te puede interesar: Airbag alista concierto en Paraguay para agosto